Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Petróleo y Gas

Déficit de gas natural pone en riesgo nearshoring en región sur-sureste

Adrián Arias by Adrián Arias
16 agosto, 2023
EnviarCompartirCompartir
Déficit de gas natural pone en riesgo nearshoring en región sur-sureste

La insuficiente producción de gas natural y la falta de infraestructura para su  transporte, son dos factores que ponen en riesgo la recolocación de inversiones en México, o nearshoring, principalmente para la zona sur-sureste del país, señala un análisis del IMCO.

 

“A pesar de que entre 2011 y 2022 se incrementó en más de 50 por ciento la longitud de la red de gasoductos, la infraestructura de transporte de gas natural es aún insuficiente para satisfacer la demanda de ciertas regiones, lo que contribuye al déficit industrial y a la baja competitividad de la región”, destaca el estudio “Sin gas natural no hay nearshoring”.

 

Por ello, considera necesario ampliar la cobertura de gasoductos hacia las regiones que actualmente no cuentan con acceso a la molécula, además de ampliar la capacidad de la infraestructura existente al tiempo que se dota al sistema de transporte de redundancia para garantizar un suministro continuo de gas natural a la industria, al sector eléctrico y a los hogares que lo demanden.

 

“El éxito de proyectos como los parques industriales del Corredor Transístmico, uno de los 30 programas prioritarios del actual gobierno, dependerá en buena medida del desarrollo del gasoducto Jáltipan-Salina Cruz”, destaca.

 

“De igual forma, es necesario retomar proyectos como el ducto Salina Cruz- Tapachula e inclusive considerar la viabilidad de expandirlo hasta Guatemala, país que hoy no cuenta con acceso competitivo a este combustible”, recomienda el IMCO.

 

Indica que es indispensable también completar los proyectos de transporte de gas natural que actualmente están en curso (Tuxpan-Tula y Tula-Villa de Reyes) y aquellos cuya construcción está por iniciar (Puerta al Sureste).

 

A medida que la demanda de gas natural siga creciendo, la importancia de la infraestructura de transporte seguirá aumentando, convirtiéndola en un componente crítico del futuro energético de México, así como de las posibilidades de mejora en los niveles de bienestar de los mexicanos, señala.

 

“El gas natural es y se mantendrá como un combustible clave para la generación de energía eléctrica y las actividades industriales en México”, destaca.

 

“Por ese motivo es indispensable invertir en infraestructura de transporte que permita expandir su cobertura hacia nuevas rutas, ampliar su capacidad y dotar de redundancia al sistema de gasoductos de tal forma que se garantice el acceso a gas natural a todas las regiones del país bajo condiciones de confiabilidad, calidad y eficiencia”, añade el organismo. 

Comenta y síguenos @Adri_Telecom @Energy21Mx

 

¡Encuentra un nuevo episodio cada 15 días! #EnergíaFemenina

Banner-Nidia-Grajales

standard
Tags: Gas NaturalIMCOnearshoringPemex

Noticias Relacionadas

Ofrecen 100 parques industriales para nearshoring en próximo sexenio

Ofrecen 100 parques industriales para nearshoring en próximo sexenio

9 mayo, 2024
Empresas privadas seguirán limitadas en el próximo sexenio: S&P

Empresas privadas seguirán limitadas en el próximo sexenio: S&P

8 mayo, 2024
Pemex será reto fiscal para el próximo gobierno: S&P

Pemex será reto fiscal para el próximo gobierno: S&P

7 mayo, 2024
Dos Bocas alcanzará el 52% de su capacidad de refinación en 2024: PEMEX

Dos Bocas alcanzará el 52% de su capacidad de refinación en 2024: PEMEX

3 mayo, 2024
Next Post
Industrias química, acerera y minería impulsarán el hidrógeno verde en México

Industrias química, acerera y minería impulsarán el hidrógeno verde en México

86 años de CFE: hitos y utopías

86 años de CFE: hitos y utopías

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    35 shares
    Share 14 Tweet 9
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    23 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Detienen camión en Guanajuato con diésel de huachicol

    432 shares
    Share 173 Tweet 108
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad