Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Política y Normatividad

Masewales derrotan a mineras; ganan amparo para cancelar concesiones en Puebla

Adrián Arias by Adrián Arias
28 junio, 2023
EnviarCompartirCompartir
Masewales derrotan a mineras; ganan amparo para cancelar concesiones en Puebla

La comunidad masewal en Puebla ganó un litigio que obliga a la Secretaría de Economía a declarar improcedente el nuevo otorgamiento de las concesiones mineras Atexcaco I, Atexcaco II y Macuilquila.

 

Tras un largo proceso judicial de 9 años, el pasado 8 de junio la dependencia declaró improcedente una nueva expedición de las concesiones, las cuales quedaron sin efectos por virtud del amparo interpuesto.

 

Esto significa que dichas concesiones se encuentran canceladas y no se podrán expedir en el futuro, explicó el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA),

 

De igual forma, la Secretaría de Economía ordenó también actualizar el registro minero y la cartografía minera para que ya no se vean reflejadas las concesiones.

 

 “Esta decisión protegió el ejercicio que el pueblo masewal hizo de sus derechos a la libre determinación, a la autonomía y al territorio, al negarse a otorgar su consentimiento a la imposición de la minería y otras actividades extractivas en su territorio ancestral”, indicó el organismo

 

Asimismo, constituye un precedente fundamental para establecer que la decisión de los pueblos originarios de México sobre su tierra, territorio y sus recursos, incluso los del subsuelo, debe prevalecer sobre cualquier beneficio económico, señaló.

 

 El 26 de junio de 2022 y, nuevamente, el 19 de marzo del 2023, el pueblo masewal, reunido en su Asamblea para la Defensa del Territorio y Construcción de Planes de Vida de los Pueblos Masewal, Tutunaku y Mestizo y en uso de sus derechos a la libre determinación, a la autonomía y al territorio, tomó la decisión de negar su consentimiento para la realización de actividades mineras dentro de su territorio ancestral, pues desde su cosmovisión, la tierra y el territorio son sagrados.

 

 La decisión de la Asamblea fue reconocida, respetada y garantizada judicialmente, pues con base en ella, el 9 de mayo del 2023 la Jueza Quinta de Distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativa y de Trabajo y de Juicios Federales en el estado de Puebla, ordenó a la Secretaría de Economía emitir una resolución que determinara la improcedencia de una nueva expedición de las concesiones mineras que quedaron sin efecto por virtud del amparo. Esta decisión de la autoridad judicial constituye un un paso muy relevante hacia la consolidación del Estado pluricultural en México.

 

Con dichos antecedentes, y con el anuncio de la Secretaría de Economía de que las concesiones quedan canceladas, este 18 de junio el pueblo masewal celebró otro importante logro en la defensa de su territorio y su derecho a la libre determinación en la 37va asamblea para la Defensa del Territorio y la Construcción de Planes de Vida de los Pueblos Masewal, Tutunakú y Mestizo, que se llevó a cabo en Hueytamalco, en la Sierra Norte de Puebla.

 

“Hacemos un llamado al Tribunal Colegiado que analizará la queja presentada por las empresas mineras Grupo Ferrominero y Mineras Autlán para que ésta sea declarada infundada, al igual que futuros recursos legales”, indicó el CEMDA.

 

Asimismo, solicitamos a la jueza Quinta de Distrito dar por cumplida la sentencia con esta decisión de la Secretaría de Economía a fin de cerrar el proceso judicial de defensa legal del territorio masewal ante la imposición de los intereses extractivos, el cual inició en septiembre del 2014, añadió. 

Comenta y síguenos @Adri_Telecom @Energy21Mx

¡Encuentra un nuevo episodio cada 15 días! #EnergíaFemenina

Banner-Podcast

standard
Tags: LITIGIOMINERÍApueblos originariosSecretaría de Economía

Noticias Relacionadas

Grupo México inicia 2024 con pie izquierdo; cae utilidad neta 7.4 por ciento

Grupo México inicia 2024 con pie izquierdo; cae utilidad neta 7.4 por ciento

6 mayo, 2024
Arranca Conferencia Internacional de Minería en Chihuahua

Arranca Conferencia Internacional de Minería en Chihuahua

25 abril, 2024
Estos son los 10 retos que enfrentará la industria minera en este año, según EY

Estos son los 10 retos que enfrentará la industria minera en este año, según EY

2 abril, 2024
Emite Santamarina & Steta recomendaciones sobre uso de agua en minería

Emite Santamarina & Steta recomendaciones sobre uso de agua en minería

5 enero, 2024
Next Post
VEMO suma 2 millones de viajes limpios de la mano de Uber

VEMO suma 2 millones de viajes limpios de la mano de Uber

Otorga AFD financiamiento para central fotovoltaica de CFE en Sonora

Otorga AFD financiamiento para central fotovoltaica de CFE en Sonora

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    189 shares
    Share 76 Tweet 47
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    39 shares
    Share 16 Tweet 10
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • PEMEX está en “un círculo vicioso”, advierte Fitch

    18 shares
    Share 7 Tweet 5
  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    40 shares
    Share 16 Tweet 10

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad