Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Política y Normatividad

Toques, toques… El subsecretario millonario y misógino

Redacción Energy21 by Redacción Energy21
20 junio, 2023
12
SHARES
EnviarCompartirCompartir
Toques, toques… El subsecretario millonario y misógino

El presidente López Obrador ha repetido hasta el cansancio que no puede haber gobierno rico con pueblo pobre, pero eso al subsecretario de Energía de la Sener, Sergio Omar Saldaña Zorrilla, le vale un cacahuate.

 

Y es que en su declaración patrimonial afirma que ganó más de 10 millones de pesos en el último año, gracias a que obtuvo 8 millones 500 mil pesos en ingresos por “asesorías”.

 

¿Pues a quién asesora Saldaña que le paga tan bien? ¿Puede un funcionario en activo dar asesorías?

 

El asunto ya debería ser un escándalo en redes y objeto de investigación por el Órgano Interno de Control (OIC) de la Sener, porque a leguas apesta a algo turbio.

 

El subsecretario millonetas también sacó a relucir su código postal vulgar y misógino, al haber llamado “narcomarrana” en Twitter a la presidenta de la SCJN, Norma Piña, para luego tratar de disculparse de una forma absurda e infantil, diciendo que se refería a un “conocido”.

 

Aquellos que lo conocen, afirman que Saldaña es toda una fichita, un altanero, poco tolerante, ególatra y creído que se siente protegido por sus cuates y conectes en el gobierno, por eso no tiene reparo en quitarse el bozal en redes sociales, como aquella vez que dijo que el accidente de la Línea 12 del metro fue por un sabotaje.

 

Saldaña no tolera que lo contradigan y se pone bastante intenso, como sucedió durante una reunión con industriales de Tijuana en marzo de 2022.

 

Nos cuentan que un empresario le hizo comentarios contra la reforma eléctrica que en ese momento promovía el Gobierno federal, ante lo cual Sergio Saldaña se encolerizó y comenzó a refutar enérgicamente cada palabra sin dejarle terminar.

 

Tan intenso se puso que otro empresario tuvo que tomarle del brazo para pedirle que le dejara continuar, a lo que Sergio Saldaña gritó enloquecido: “¡No me toques! ¡Quita tus manos encima de mí!”, seguido de más gritos en tono imperativo.

 

Ahora entendemos por qué no hay buena relación entre el Gobierno y las empresas, ya que funcionarios como él están enfocados en defender la ideología de éste y jalar agua para su molino antes de que termine el sexenio.

 

Sin pelos en la lengua 

 

Estos años en la dirección general de Pemex le han servido a Octavio Romero Oropeza para foguearse, quitarse el complejo de tímido y provinciano ingeniero agrónomo desconocedor de la industria petrolera y adquirir seguridad para hablar en público y ‘sin pelos en la lengua’.

 

Así lo dejó ver durante la inauguración del Congreso Mexicano del Petróleo celebrado en Campeche, donde sin ningún tapujo y muy envalentonado menospreció la producción de hidrocarburos por parte de empresas privadas que ganaron contratos en las rondas petroleras de EPN en el marco de la reforma energética, la cual llamó con todas sus letras ‘fracaso’.

 

Desafortunadamente…

 

¡Sigue leyendo este artículo en nuestra revista digital!

 

Comenta y síguenos: @Energy21Mx   

 

Banner-RevistaE21-Junio-2023

 

 

 

standard
Tags: SCJNSenerSergio Saldaña

Noticias Relacionadas

SCJN da luz verde a reforma en hidrocarburos de AMLO

SCJN da luz verde a reforma en hidrocarburos de AMLO

29 abril, 2024
Refinería Olmeca incumplirá su primera meta de producción en 2024

Refinería Olmeca incumplirá su primera meta de producción en 2024

10 abril, 2024
Denuncian a Nahle ante FGR por compra de mansiones

Denuncian a Nahle ante FGR por compra de mansiones

3 abril, 2024
SCJN anula controversia de EU y Canadá contra México por T-MEC: CCE

SCJN anula controversia de EU y Canadá contra México por T-MEC: CCE

4 marzo, 2024
Next Post
La estrategia canadiense en el T-MEC

La estrategia canadiense en el T-MEC

México alcanzará 99% de autosuficiencia en gasolinas en 2024

México alcanzará 99% de autosuficiencia en gasolinas en 2024

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    210 shares
    Share 84 Tweet 53
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    40 shares
    Share 16 Tweet 10
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • PEMEX está en “un círculo vicioso”, advierte Fitch

    18 shares
    Share 7 Tweet 5
  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    40 shares
    Share 16 Tweet 10

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad