Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Política y Normatividad

Impulsan energías limpias con estímulos fiscales en Itsmo de Tehuantepec

Adrián Arias by Adrián Arias
6 junio, 2023
EnviarCompartirCompartir
Impulsan energías limpias con estímulos fiscales en Itsmo de Tehuantepec

El programa de estímulos fiscales que lanzó el gobierno federal en el Itsmo de Tehuantepec, busca dar facilidades para el desarrollo de inversiones en electricidad, energías limpias, electromovilidad y petroquímica, entre otras.

 

De acuerdo con un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se darán incentivos fiscales para atraer inversiones en los sectores de electrónica, semiconductores, automotriz, autoparte, transporte, dispositivos médicos, farmaceutica, agroindustria, equipo de generación y distribución de energía eléctrica, energías limpias, maqunaria, tecnologias de la información y comunicación, metales y petroquímica.

 

Los beneficios fiscales serán para empresas mexicanas y extranjeras, con lo cual se busca incentivar el nearshoring  o la recolocación de inversiones en territorio nacional.

 

Estas facilidades consisten en:

 

  • Exención total del Impuesto Sobre la Renta (ISR) durante los primeros 3 años de operación. En los años 4, 5 y 6, las empresas pagarán sólo 50 por ciento del ISR. Este descuento puede llegar hasta 90 por ciento si se alcanzan las metas de empleo establecidas en los lineamientos correspondientes.
  • Oportunidad de depreciación acelerada de las inversiones durante los primeros seis años de operación.
  • Las operaciones realizadas dentro de los Polos de Desarrollo, y entre ellos, estarán exentas de IVA. Además, se permitirá la recuperación del IVA pagado en las compras realizadas fuera de los Polos durante cuatro años. Para los Polos que se declaren después de la publicación del Decreto, este plazo comenzará a partir de la entrada en vigor de dichas declaratorias.

 

Además, las empresas podrán acceder a beneficios ya existentes en materia de comercio exterior, como la exención del IVA en importaciones temporales de insumos, la tasa de 0 por ciento a la exportación de bienes o servicios y facilidades administrativas que reducen costos.

 

A su vez, la Secretaría de Hacienda indicó que este plan estratégico representa un paso significativo en los esfuerzos continuos del Gobierno de México para impulsar la inversión en áreas clave, combatir la desigualdad y potenciar el crecimiento económico en todas las regiones del país.

 

“Confiamos en que estos nuevos incentivos fomentarán la inversión, generarán empleos de calidad y, a largo plazo, fortalecerán la economía en el sureste de México, proporcionando una base sólida para un futuro más justo y equitativo”, añadió la dependencia. 

Comenta y síguenos @Adri_Telecom @Energy21Mx

 

¡Encuentra un nuevo episodio cada 15 días! #EnergíaFemenina

cfe

 

standard
Tags: ElectricidadElectromovilidadestímulos fiscalesitsmo de tehuantepec

Noticias Relacionadas

La nueva CNE “rompe el hielo” con tres permisos energéticos

La nueva CNE “rompe el hielo” con tres permisos energéticos

1 julio, 2025
CFE registra avance de 60% en infraestructura eléctrica en Tabasco

CFE registra avance de 60% en infraestructura eléctrica en Tabasco

17 junio, 2025
Energía limpia impulsará electromovilidad en México

Energía limpia impulsará electromovilidad en México

16 junio, 2025
Banca prevé financiar proyectos eléctricos por 10 mil mdd

Banca prevé financiar proyectos eléctricos por 10 mil mdd

19 mayo, 2025
Next Post
Anuncia Repsol Plan de Sostenibilidad 2023

Anuncia Repsol Plan de Sostenibilidad 2023

Pozos de gas natural causarían daños a recién nacidos en Tamaulipas, revela estudio

Pozos de gas natural causarían daños a recién nacidos en Tamaulipas, revela estudio

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • La nueva CNE “rompe el hielo” con tres permisos energéticos

    La nueva CNE “rompe el hielo” con tres permisos energéticos

    75 shares
    Share 30 Tweet 19
  • Cotemar: Comunicación con propósito y acciones centradas en su gente 

    38 shares
    Share 15 Tweet 10
  • Menos espera; CNE acorta plazos para aprobar permisos

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • BYD dice “no” a México por temor a Trump

    23 shares
    Share 9 Tweet 6
  • CFE se “sube al ring” contra Slim, AT&T y Telefónica

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad