Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Mercados

Grupo México acumula pérdidas por 32.3 mil mdp tras expropiación

Adrián Arias by Adrián Arias
23 mayo, 2023
EnviarCompartirCompartir
Grupo México acumula pérdidas por 32.3 mil mdp tras expropiación

Grupo México acumula una pérdida de 32.3 mil millones de pesos en el valor de sus acciones, luego de que las fuerzas armadas intervinieron algunos tramos ferroviarios de su filial Ferrosur.

 

Desde el viernes pasado hasta las primeras horas de este lunes, la acción acumula una caída de 5 por ciento al pasar de 83.77 a 79.62 pesos por título, según los registros de la Bolsa Mexicana de Valores (BM).

 

De esta forma, el valor de capitalización de la empresa que transporta diversas mercancías, entre ellas combustibles, pasó de 652.1 mil millones de pesos a 619.8 mil millones de pesos.

 

El pasado viernes elementos de la Secretaría de Marina tomaron tres tramos ferroviarios de Ferrosur, luego que fueron declarados como de utilidad pública por el Gobierno federal.

 

Grupo México dijo en un comunicado que continúa en negociaciones con autoridades del gobierno federal sobre la concesión del tramo ferroviario que va de Coatzacoalcos a Medias Aguas.

 

Recordó que a principios del año 2022 se firmó un acuerdo con las secretarías de Gobernación y de Comunicaciones y Transportes, el cual contemplaba la construcción de una segunda vía con independencia operativa, que sería entregada a la Secretaría de Marina para uso del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec.

 

Tras la firma de dicho acuerdo, Grupo México inició de inmediato las obras de construcción de esa segunda vía y efectuó gastos por varios cientos de millones de pesos. El costo total del proyecto sería solventado mediante la aplicación de las regalías que paga la empresa año con año. Lamentablemente, el acuerdo fue desechado por el gobierno meses después.

 

No obstante, la empresa se ha mantenido en busca de un nuevo acuerdo con las dependencias federales. Las negociaciones siguen en curso para lograr atender las preocupaciones del gobierno, sin que Grupo México falte a sus obligaciones fiduciarias con sus accionistas ni afecte a sus clientes y empleados.

 

“Actualmente la negociación enfrenta una circunstancia difícil ante la publicación del decreto de ocupación y la intervención de personal armado en sus instalaciones”, destacó.

 

A lo largo de este proceso se ha expuesto, entre otros aspectos, que la empresa ferroviaria del Estado ya tenía derecho de paso sobre el tramo en cuestión. Sin embargo, la insistencia del gobierno en que la Secretaría de Marina disponga de la concesión implica que esa dependencia sea responsable del cuidado y la operación de la vía y de los patios, así como que garantice en todo momento las condiciones indispensables de máxima seguridad requeridas para el movimiento de materiales y sustancias químicas peligrosas, entre otros productos.

 

“Estando en curso este proceso de negociación, resultó sorpresiva e inusitada la acción militar que ejecutó personal de la Marina el pasado viernes, a pesar de la cual GMXT sigue dialogando para buscar una solución en el marco del Estado de Derecho y con viabilidad para las partes”, indicó.

 

De no llegar a un acuerdo en la negociación, la ocupación temporal se convertirá en definitiva, en deterioro de la empresa, sus empleados, clientes, y del libre mercado, añadió.

 

Comenta y síguenos @Adri_Telecom @Energy21Mx

 

¡Encuentra un nuevo episodio cada 15 días! #EnergíaFemenina

Yolanda-Villegas

standard
Tags: BMVexpropiaciónGrupo México

Noticias Relacionadas

Grupo México inicia 2024 con pie izquierdo; cae utilidad neta 7.4 por ciento

Grupo México inicia 2024 con pie izquierdo; cae utilidad neta 7.4 por ciento

6 mayo, 2024
Expropia Amlo planta de hidrógeno de Air Liquide en Tula

Expropia Amlo planta de hidrógeno de Air Liquide en Tula

25 abril, 2024
Air Liquide analiza opciones contra expropiación de planta de hidrógeno

Air Liquide analiza opciones contra expropiación de planta de hidrógeno

4 enero, 2024
AMLO pone en vilo nearshoring por ocupación de planta de hidrógeno: Coparmex

AMLO pone en vilo nearshoring por ocupación de planta de hidrógeno: Coparmex

4 enero, 2024
Next Post
Tesla anuncia llegada de Model Y RWD con tracción trasera a México

Tesla anuncia llegada de Model Y RWD con tracción trasera a México

¡Un bolillo pa’l susto!

¡Un bolillo pa'l susto!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    38 shares
    Share 15 Tweet 10
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    28 shares
    Share 11 Tweet 7
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    22 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Banca prevé financiar proyectos eléctricos por 10 mil mdd

    18 shares
    Share 7 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad