Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Política y Normatividad

El Estado debe dar certidumbre a la inversión privada: Canalum

Adrián Arias by Adrián Arias
24 abril, 2023
EnviarCompartirCompartir
El Estado debe dar certidumbre a la inversión privada: Canalum

Dentro de los proyectos de reforma que se discuten en el Congreso de la Unión para la Ley Minera y la Reforma en Materia Administrativa, el Estado debe garantizar la certeza para la inversión privada, consideró Jaime Mancera, director de proyectos estratégicos de la Cámara Nacional de la Industria del Aluminio (Canalum).

 

“Hay que trabajar en dar confianza a la inversión para que llegue y se quede en México”, afirmó el directivo en conferencia virtual.

 

Explicó que la Canalum no está directamente implicada en la industria minera, contrario a lo que sucede con otros metales, pero los cambios legislativos podrían afectar a toda la cadena de valor porque “no hay sectores que no estén conectados”.

 

“No vemos una afectación directa para el aluminio en este momento, pero vamos a ver como se desarrolla la propuesta y cómo avanza”, mencionó.

 

La semana pasada la Cámara de Diputados aprobó una reforma a la Ley Minera que reduce a 30 años la vigencia de las concesiones, además de otras obligaciones que se le impone a la industria. La iniciativa fue turnada al Senado.

 

Francisco Beltrán Arellano, presidente de la Canalum, consideró que uno de los retos que afronta la industria está relacionado con el T-MEC y su implementación para el sector del aluminio, ya que se exportan más de mil millones de dólares diarios a Estados Unidos.

 

“Queremos un intercambio comercial más eficiente, que la industria se profesionalice aún más. En el sector aeroespacial, por ejemplo, no tenemos un solo proveedor en México, el 90 por ciento viene de importación”, dijo.

 

Otro elemento que preocupa a la industria es detener las importaciones ilegales, pues hay lagunas en la regulación arancelaria que permite el movimiento de estas mercancías.

 

“Se aprovecha el contrabando de lagunas negras en la ley; es contrabando técnico y nos afecta mucho”, destacó.

 

Añadió que el año pasado el sector de aluminio cerró con un crecimiento de 15 por ciento, mientras que este año se espera una tasa de 18, y el que viene en 20 por ciento. 

 

Del 26 al 29 de abril, en la Ciudad de Querétaro, con la participación de más de 4 cientos empresarios, microempresarios, investigadores y profesionales del sector; durante el 2º FORO INTERNACIONAL DEL ALUMINIO, organizado por la Cámara Nacional del Aluminio, se analizará el futuro del aluminio en México.

Comenta y síguenos @Adri_Telecom @Energy21Mx

 

   ¡Las noticias también están en TikTok!  Visita nuestro perfil

tk

standard
Tags: Canalumindustriareforma minera

Noticias Relacionadas

Ofrecen 100 parques industriales para nearshoring en próximo sexenio

Ofrecen 100 parques industriales para nearshoring en próximo sexenio

9 mayo, 2024
Nueva Ley Minera provocará fuga de capitales, advierten

Nueva Ley Minera provocará fuga de capitales, advierten

30 marzo, 2023
Ven afectación a industria, manufactura y comercio por eliminación de Horario de Verano

Ven afectación a industria, manufactura y comercio por eliminación de Horario de Verano

30 septiembre, 2022
Publica SE acuerdos sobre contenido nacional en la industria petrolera

Publica SE acuerdos sobre contenido nacional en la industria petrolera

23 enero, 2020
Next Post
Viva Aerobus usará combustible ‘verde’ para vuelos desde EU a CDMX, GDL y MTY

Viva Aerobus usará combustible ‘verde’ para vuelos desde EU a CDMX, GDL y MTY

Ley Minera no pone en riesgo inversiones establecidas: Ignacio Mier

Ley Minera no pone en riesgo inversiones establecidas: Ignacio Mier

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    171 shares
    Share 68 Tweet 43
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    39 shares
    Share 16 Tweet 10
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • PEMEX está en “un círculo vicioso”, advierte Fitch

    18 shares
    Share 7 Tweet 5
  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    40 shares
    Share 16 Tweet 10

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad