Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Electricidad

México lleva atraso de 10 años en almacenamiento de energía

José López Miranda by José López Miranda
30 marzo, 2023
EnviarCompartirCompartir
México lleva atraso de 10 años en almacenamiento de energía

Pese a que la industria de almacenamiento de energía ha tenido un desarrollo importante en los últimos años, México tiene 10 años de atraso en comparación con países europeos, señaló Luis Hernández García, director General de Battery Depot.  

 

“Mi percepción es que estamos en pañales, realmente el mercado de almacenamiento de energía en México tiene un potencial enorme, pero tiene un atraso de 10 años, aproximadamente, en comparación con Europa”, expresó en entrevista con Energy21.

 

Detalló que, entre los principales factores que frenan su crecimiento se encuentran el impulso de las autoridades a fuentes de energía contaminantes, el desconocimiento de los usuarios sobre el tema y las opciones de financiamiento e inversión inicial.

 

“A nivel país será mucho decir que el crecimiento del sector será del 5 por ciento”, añadió.

 

De manera particular, la empresa estima un crecimiento de 51 por ciento en la venta de sistemas de almacenamiento de energía en baterías de Litio y de 200 por ciento en la conversión de automóviles de combustible a eléctricos.

 

Asimismo, ha centrado su atención en Baja California Sur debido a que es una de las entidades con problemas de suministro eléctrico, por lo que han buscado alternativas que abonen a la cobertura energética con fuentes renovables.

 

“Baja California Sur, así como Yucatán y Quintana Roo son las zonas que más crecen y más vendemos”, comentó.  

 

Battery Depot es una empresa dedicada a la comercialización de productos, especialmente de baterías para sistemas de almacenamiento; además brinda asesoría técnica a los clientes sobre los sistemas energéticos más eficientes adaptados a sus necesidades.

 

China es uno de los principales proveedores de la marca, aunque también se suman a la lista Taiwán, Corea y Estados Unidos, ya que México no cuenta con plantas ensambladoras de baterías de Litio.

 

La compañía destacó que sus sistemas contribuyen a la reducción de 500 kilogramos CO2 por cada kilowatt hora, además de que la instalación de una micro red en la reserva de la biosfera de Sian Ka’an en Quintana Roo en uno de sus mayores casos de éxito.

 

Comenta y síguenos @josemartin_mx @Energy21Mx  

  

¡Las noticias también están en TikTok!  Visita nuestro perfil

tk

standard
Tags: Almacenamiento de energíabattery depotLITIO

Noticias Relacionadas

Almacenamiento energético, clave del nearshoring en México

Almacenamiento energético, clave del nearshoring en México

8 febrero, 2024
Orbia y Solvay hacen alianza para fabricar materiales para baterías de litio

Orbia y Solvay hacen alianza para fabricar materiales para baterías de litio

2 noviembre, 2023
Estima ErgoSolar ahorros de hasta 38% con almacenamiento de energía

Estima ErgoSolar ahorros de hasta 38% con almacenamiento de energía

1 junio, 2023
La importancia del litio en México, un análisis sobre el desarrollo de la industria

La importancia del litio en México, un análisis sobre el desarrollo de la industria

25 mayo, 2023
Next Post
Favorece CRE a 11 permisionarios gasolineros en última sesión

Favorece CRE a 11 permisionarios gasolineros en última sesión

Empresas destacan compromiso con crecimiento sostenible en México

Empresas destacan compromiso con crecimiento sostenible en México

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • La nueva CNE “rompe el hielo” con tres permisos energéticos

    La nueva CNE “rompe el hielo” con tres permisos energéticos

    71 shares
    Share 28 Tweet 18
  • ¡No resuelve! CNE arranca sin aprobar permisos, sólo cumple amparos

    97 shares
    Share 39 Tweet 24
  • Nueva CNE sesionará “en lo oscurito”

    124 shares
    Share 50 Tweet 31
  • Cotemar: Comunicación con propósito y acciones centradas en su gente 

    37 shares
    Share 15 Tweet 9
  • Menos espera; CNE acorta plazos para aprobar permisos

    23 shares
    Share 9 Tweet 6

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad