Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Política y Normatividad

Pemex “devora” 890 mil mdp en apoyos del Gobierno federal

Adrián Arias by Adrián Arias
1 marzo, 2023
EnviarCompartirCompartir
Pemex “devora” 890 mil mdp en apoyos del Gobierno federal

Entre 2019 y 2022 Pemex recibió apoyos del Gobierno federal por 890.2 mil millones de pesos correspondientes a aportaciones patrimoniales, estímulos fiscales y otros conceptos, señala un análisis del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

 

“Los recursos transferidos equivalen a 8.3 veces el presupuesto ejercido por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) durante ese periodo (107.5 mil millones de pesos) o 11.6 veces el monto ejercido por el Instituto Nacional Electoral (INE),  por 76.9 mil millones”, detalla el análisis.

 

Tan sólo en 2022, Pemex recibió de parte del Gobierno federal 211.3 mil millones de pesos, en donde 188.3 mil millones  corresponden a aportaciones de capital y 23 mil millones de pesos a un apoyo financiero para la adquisición de la refinería de Deer Park en Texas.

 

De los 188.3 mil millones de pesos recibidos aportaciones de capital entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2022, Pemex utilizó 13.1 mil millones para la rehabilitación de sus refinerías, 45.4 mil millones para el pago de sus compromisos de deuda y 129.8 mil millones para la construcción de la refinería “Olmeca” en Dos Bocas, Tabasco.

 

“Estas aportaciones fueron 318.5 por ciento mayores a las estimadas originalmente para todo 2022 en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) de ese ejercicio fiscal”, destaca el IMCO.

 

Ese monto se suma a los 484.8 mil millones de pesos que el Gobierno federal aportó en forma de capital a la petrolera entre 2019 y 2021 para contribuir al cumplimiento de sus requerimientos de inversión física y al pago de sus obligaciones financieras.

 

Te sugerimos: Quema descontrolada de gas, otro lastre para Pemex

 

Por otro lado, en el primer trimestre de 2022 Pemex recibió un apoyo financiero no recuperable de parte del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) por 23 mil millones de pesos para solventar los compromisos financieros derivados de la adquisición de la participación mantenida por Shell en la refinería de Deer Park en Texas.

 

Este monto se suma a los 38.7 mil millones que Pemex recibió en 2019 por el cobro anticipado de pagarés emitidos a favor de la empresa por la administración actual como parte de la asunción por parte de este último de las obligaciones de pago de las pensiones y planes de jubilación de la empresa productiva del Estado.

 

Finalmente, los estímulos fiscales observados entre 2019 y 2021 corresponden a créditos fiscales acreditables contra el derecho por la utilidad compartida (DUC) y a beneficios fiscales en el cobro de este derecho que paga Pemex sobre el valor de los hidrocarburos que extrae del subsuelo.

 

“Aunque la tasa del DUC que paga Pemex pasó de 65 por ciento en 2019 a 40 por ciento en 2022, este beneficio fiscal no se cuantifica en los informes financieros de la empresa”, añadió el organismo. 

 

Comenta y síguenos @Adri_Telecom @Energy21Mx

 

 Descarga y lee nuestra edición correspondiente al mes de febrero. Da click aquí.

revista

standard
Tags: apoyos gubernamentalesConacytderechos de utilidad compartidaINEPemex

Noticias Relacionadas

Pemex será reto fiscal para el próximo gobierno: S&P

Pemex será reto fiscal para el próximo gobierno: S&P

7 mayo, 2024
Dos Bocas alcanzará el 52% de su capacidad de refinación en 2024: PEMEX

Dos Bocas alcanzará el 52% de su capacidad de refinación en 2024: PEMEX

3 mayo, 2024
Requiere Pemex nuevos yacimientos para impulsar producción: BBVA

Requiere Pemex nuevos yacimientos para impulsar producción: BBVA

2 mayo, 2024
Marcial Díaz Ibarra: El buzo, actor y yogui que vibra con energía

Marcial Díaz Ibarra: El buzo, actor y yogui que vibra con energía

2 mayo, 2024
Next Post
Planea Nissan introducir 27 modelos nuevos de vehículos eléctricos para 2030

Planea Nissan introducir 27 modelos nuevos de vehículos eléctricos para 2030

CRE provocará parálisis en trámites tras levantar suspensión de plazos, advierten

CRE provocará parálisis en trámites tras levantar suspensión de plazos, advierten

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    35 shares
    Share 14 Tweet 9
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    26 shares
    Share 10 Tweet 7
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    23 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    17 shares
    Share 7 Tweet 4

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad