Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Industria

Encabezan residuos orgánicos mayor generación de plásticos en CDMX: ANIQ

Redacción Energy21 by Redacción Energy21
23 febrero, 2023
EnviarCompartirCompartir
Encabezan residuos orgánicos mayor generación de plásticos en CDMX: ANIQ

La Asociación Nacional de la Industria Química (ANIQ) presentó un estudio en el que detalla que el 42.5 por ciento de los residuos plásticos en la Ciudad de México son generados desde la parte orgánica.

 

En segunda posición se encuentran la generación de residuos a partir de plásticos con 15.8 por ciento, posteriormente sanitarios con 14.4 por ciento y el resto a partir de materiales como papel, cartón, vidrio, metales y otros.

 

El objetivo del estudio ‘Perspectiva de los Residuos Plásticos en la Ciudad de México’, es conocer la presencia de plásticos en los residuos generados en la capital, por lo que realizó un análisis en las alcaldías Cuauhtémoc e Iztapalapa.

 

El análisis se realizó con apego a las normas NMX-AA-015-1985, NMX-AA-19-1985 y NMX-AA-22-1985. Además, se concluyó que, si bien las políticas de plásticos en la Ciudad de México están alineadas a las tendencias internacionales, aún se enfrentan a retos como un proceso de certificación, el cual es costos y pone en desventaja a pequeños productores.

 

Asimismo, concluyo que los plásticos conforman entre el 15 por ciento y el 20 por ciento de los residuos que llegan a estaciones de transferencia; sin embargo, no hay información sobre la cantidad que destinan para reciclaje.

 

Pese a que los impuestos disminuyen el consumo de los productos regulados, pasado un tiempo los consumidores se acostumbran a pagarlo. En tanto, la prohibición de productos debe ir de la mano de soluciones medibles que reduzcan los daños medio ambientales.

 

“La ANIQ valora mucho el apoyo de la UAM-Azcapotzalco por la elaboración del estudio, ya que nos permite identificar con mayor claridad los retos, pero, sobre todo, las oportunidades que tenemos para seguir avanzando en la tarea de mejorar la gestión de los residuos plásticos en nuestro país”, detalló Miguel Delgado, presidente de la Comisión de la Industria del Plástico, Responsabilidad y Desarrollo Sustentable de la ANIQ.

 

Finalmente, recomendaron mejorar las regulaciones con base en fundamentos técnicos y científicos, así como concientizar a los consumidores de la importancia del cuidado ambiental y promover modelos de economía circular que impulsen el reciclaje y reutilización de los productos.

 

“(…) la ANIQ, a través de CIPRES, ratificó su compromiso de seguir impulsando acciones encaminadas a eficientar el uso y aprovechamiento de los plásticos, para alcanzar la meta de que para el año 2030 el 100% de sus embalajes y empaques de plástico sean reutilizables o reciclables en la distribución de sus productos, y que para el 2040 sean reutilizables o reciclables a lo largo del ciclo de vida de sus productos”, puntualizó la Asociación.

 

omenta y síguenos: @Energy21Mx  

 

                    ¡Las noticias también están en TikTok!  Visita nuestro perfil

tk

 

standard
Tags: ANIQPlásticoUAM

Noticias Relacionadas

Apoyos a Pemex serían insostenibles en el próximo sexenio, advierten especialistas

Apoyos a Pemex serían insostenibles en el próximo sexenio, advierten especialistas

19 octubre, 2023
ANIQ presenta 2° Informe de Sostenibilidad de la Industria Química

ANIQ presenta 2° Informe de Sostenibilidad de la Industria Química

16 marzo, 2023
ANIQ respalda avances en refinería Dos Bocas

ANIQ respalda avances en refinería Dos Bocas

25 enero, 2023
ANIQ llama a fomentar la competitividad en la industria petroquímica

ANIQ llama a fomentar la competitividad en la industria petroquímica

15 octubre, 2021
Next Post
ABC del Fracking

ABC del Fracking

Reportan explosión de ducto de Pemex en Veracruz

Reportan explosión de ducto de Pemex en Veracruz

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    333 shares
    Share 133 Tweet 83
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    47 shares
    Share 19 Tweet 12
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    29 shares
    Share 12 Tweet 7
  • CNE entra en funciones; se confirma Juan Carlos Solís como su titular

    18 shares
    Share 7 Tweet 5
  • STPR emplaza a huelga a PEMEX por revisión de contrato colectivo

    16 shares
    Share 6 Tweet 4

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad