Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Política y Normatividad

Reforma a la LIE detonará panel en disputa energética por T-MEC, advierten

Adrián Arias by Adrián Arias
3 febrero, 2023
EnviarCompartirCompartir
Reforma a la LIE detonará panel en disputa energética por T-MEC, advierten

La reforma a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) de 2021 será el factor que detone un panel de discusión dentro de la disputa por el incumplimiento del T-MEC en el sector energético entre México, Estados Unidos y Canadá, indica un análisis de Grupo México en el Mundo.

 

“De todos los reclamos, el más difícil de desactivar es el que concierne a las modificaciones a la LIE, pues el resto de ellos atañe más bien a procesos administrativos que el gobierno actual podría, o ha empezado ya, a revertir. Empero, como esta ley es incompatible con algunos artículos y capítulos pactados en el T-MEC, es muy probable que tarde o temprano se active un panel que la impugne”, destaca el documento “Desafíos para la política exterior de México en 2023”.

 

Señala que el Ejecutivo tendría que enviar una nueva iniciativa de modificación a la ley, para que quede más acorde con las reglas del T-MEC, y que sea votada por el Congreso, algo que definitivamente se ve muy difícil de lograr por el costo político que implicaría para el gobierno actual.

 

El 3 de febrero de 2021, el Ejecutivo federal presentó una iniciativa con carácter de preferente para reformar la Ley de la Industria Eléctrica, priorizando a la Comisión Federal de Electricidad sobre la iniciativa privada en aspectos como el despacho eléctrico, entre otros.

 

La reforma fue aprobada por el Poder Legislativo, por lo que el 9 de marzo de 2021, se publicó en el Diario Oficial de la Federación, sin embargo, se emitió una suspensión definitiva otorgada por el Poder Judicial de la Federación el 19 de marzo de 2021.

 

Meses después la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desestimó las acciones de inconstitucionalidad presentadas contra la reforma, con lo cual abrió la oportunidad para que todas las empresas que se vean afectadas puedan ampararse en contra de la LIE, con lo que serán los Juzgados de Distrito y los Tribunales Colegiados quienes resuelvan en cada caso en particular los amparos que se promuevan.

 

El informe señala que la única salida que le queda al gobierno es prolongar las reuniones de consulta en la disputa por el T-EC, revertir selectivamente actos discriminatorios que muestren su voluntad de ajustar sus prácticas administrativas a lo pactado en el acuerdo y, eventualmente, operar el mercado eléctrico como lo había hecho antes de modificar la LIE.

 

El anuncio hecho por el canciller Marcelo Ebrard en Egipto para reducir las emisiones contaminantes en México, tiene como objetivo reducir las tensiones generadas por los diferendos respecto al T-MEC, a la vez que intenta elevar la confianza de los inversionistas nacionales y extranjeros en torno a los nuevos compromisos ambientales anunciados por México y que, sin duda, requerirán de capital fresco.

“El mensaje emitido en Egipto parece anunciar que, en materia ambiental y energética, México seguirá una política congruente con la estrategia de descarbonización y de reubicación de cadenas estratégicas impulsada por el gobierno de Biden, lo que no impide que pueda haber diferendos en materia comercial”, añade el documento. 

Comenta y síguenos @Adri_Telecom @Energy21Mx

                                           ¡Las noticias también están en TikTok!  Visita nuestro perfil

 

tk

standard
Tags: CanadáEstados UnidosLIET-MEC

Noticias Relacionadas

Primeros 10 años de la LIE: El empoderamiento del consumidor

Primeros 10 años de la LIE: El empoderamiento del consumidor

20 agosto, 2024
Conflicto del T-MEC contra México es “difícil de resolver”: Congreso de EU

Conflicto del T-MEC contra México es “difícil de resolver”: Congreso de EU

11 marzo, 2024
SCJN anula controversia de EU y Canadá contra México por T-MEC: CCE

SCJN anula controversia de EU y Canadá contra México por T-MEC: CCE

4 marzo, 2024
CFE debe competir en igualdad de condiciones: Suprema Corte de Justicia

CFE debe competir en igualdad de condiciones: Suprema Corte de Justicia

1 febrero, 2024
Next Post
Pemex afirma que entregó contratos de Baker Huges al INAI

Pemex afirma que entregó contratos de Baker Huges al INAI

Diputado denuncia a termoeléctrica de Tula por contaminación de aire en CDMX

Diputado denuncia a termoeléctrica de Tula por contaminación de aire en CDMX

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    37 shares
    Share 15 Tweet 9
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    28 shares
    Share 11 Tweet 7
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    27 shares
    Share 11 Tweet 7
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    21 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad