Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Renovables

Inauguran ‘La Pimienta’, la segunda central solar más grande de México

Daniela Loredo by Daniela Loredo
18 noviembre, 2022
EnviarCompartirCompartir
Inauguran ‘La Pimienta’, la segunda central solar más grande de México

Atlas Renewable Energy puso en marcha este jueves la segunda central solar más grande de México, específicamente en el municipio de Carmen, en el estado de Campeche, cuya potencia total de 300 megawatts será capaz de suministrará energía a toda la península de Yucatán y contribuirá con el desarrollo del sureste del país.

 

De acuerdo con la compañía, su producción de energía anual será de 789 GWh derivada de la instalación de más de un millón de paneles solares en una superficie de 651 hectáreas que abastecerán alrededor de 300 mil hogares y equivaldrá a sacar de circulación al año a aproximadamente 220 mil 646 vehículos evitando más emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera.

 

Para su construcción se requirió una inversión de 440 millones de dólares y contó con la participación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), Banco MUFG, Sumitomo Mitsui Banking Corporation (SMBC) y Société Générale.

 

‘La Pimienta’ tiene un contrato PPA con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) otorgado durante la primera subasta llevada a cabo por el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) en marzo de 2016. La duración de éste es de 15 años de compra de energía y 20 años de certificados verdes.

 

El parque contrató a más de mil empleados locales para la fase de construcción, donde la mano de obra femenina fue representada por un 15 por ciento.

 

La inversión total fue de aproximadamente 440 millones de dólares, y contó con la participación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), Banco MUFG, Sumitomo Mitsui Banking Corporation (SMBC) y Société Générale.

 

El compromiso de Atlas de acelerar las energías limpias va estrechamente ligado con su visión de responsabilidad social y ambiental. Durante la ejecución de este proyecto, la compañía implementó programas sociales y ambientales que tuvieron un impacto positivo en las comunidades y el ecosistema local.

 

Comenta y síguenos: @Da_Lored0 @Energy21Mx  

 

                      ¡Asiste a nuestra próxima mesa de debate de Diálogos con Energía!

           

tmec

 

standard
Tags: Atlas Renewable EnergyCampecheEnergía solarLA PIMIENTA

Noticias Relacionadas

Chile estrena estación radar de tráfico aéreo alimentada con energía solar

Chile estrena estación radar de tráfico aéreo alimentada con energía solar

25 abril, 2024
Profepa entrega certificado de calidad ambiental a Cotemar

Profepa entrega certificado de calidad ambiental a Cotemar

24 abril, 2024
México desaprovecha el 99% de su potencial solar

México desaprovecha el 99% de su potencial solar

15 abril, 2024
Energía solar, la solución de generación para la industria en México: Enlight

Energía solar, la solución de generación para la industria en México: Enlight

5 abril, 2024
Next Post
En México es 4 veces más rentable instalar paneles solares que en Alemania

En México es 4 veces más rentable instalar paneles solares que en Alemania

¿Qué pasará después de las sanciones del TMEC en México? ¡DCE te lo contará!

¿Qué pasará después de las sanciones del TMEC en México? ¡DCE te lo contará!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • Lanzan #FirmaPorTi, la batalla por jubilación digna en PEMEX

    Lanzan #FirmaPorTi, la batalla por jubilación digna en PEMEX

    2012 shares
    Share 805 Tweet 503
  • En tres semanas se presentará transformación de PEMEX: Claudia Sheinbaum 

    69 shares
    Share 28 Tweet 17
  • Tres empresas en la mira por red de combustible ilegal

    53 shares
    Share 21 Tweet 13
  • Estalla NextEnergy-Gate: suman 7 detenidos por fraude solar en BC

    26 shares
    Share 10 Tweet 7
  • PEMEX en crisis; Slim propone sumar a privados

    38 shares
    Share 15 Tweet 10

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad