Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Política y Normatividad

Anticipan más cambios regulatorios hacia finales del sexenio

Adrián Arias by Adrián Arias
16 noviembre, 2022
EnviarCompartirCompartir
Anticipan más cambios regulatorios hacia finales del sexenio

Los intentos por cambiar la regulación en el sector energético serán una práctica constante por parte del gobierno federal en lo que resta sexenio, afirmaron expertos.

 

“Esto difícilmente va a cambiar, se van a seguir expidiendo regulaciones”, afirmó Marco Antonio de la Peña, socio del despacho Cuatrecasas, durante el Encuentro Internacional de Energía México 2022.

 

Como ejemplo citó que la Comisión Reguladora de Energía (CRE) alista nuevas medidas en materia de participación cruzada, nuevos formatos de permisos para transporte y almacenamiento de gas LP, cambios en las reglas para el otorgamiento, modificación y actualización de permisos para expendio de petrolíferos, y otra regulación para el transporte fuera de ducto de petrolíferos que no sean de gas LP.

 

“Las empresas deben entender que sus proyectos están inmersos en un marco jurídico que está cambiando, y que no necesariamente basta con litigar un asunto, sino entender qué está planteando el gobierno y acomodar los proyectos de forma tal que se trate de evitar sanciones”, sostuvo el experto.

 

Julia González Romero, consejera del despacho González Calvillo, afirmó que el sector energético atravesó por una “tormenta regulatoria perfecta” a partir de la pandemia por Coronavirus.

 

Explicó que ante el cierre de actividades provocadas por la contingencia sanitaria, diversas autoridades del sector energético cerraron las ventanillas y suspendieron sus plazos, lo cual contribuyó al aplazamiento de los proyectos en el sector.

 

Esto provocó que las empresas tuvieran que recurrir a amparos para que las autoridades respondan las solicitudes de las empresas.

 

“Los golpes más duros no son los que están en las normas o en las regulaciones, sino los que ha recibido el regulado o el permisionario, a través del trato de las autoridades en actos de verificación”, opinó a su vez, Carlos Vallejo, consejero legal de la Asociación de Regulados del Sector Energético (ARSE).

 

Finalmente, Julia González destacó que autoridades que generalmente no se asocian con el sector energético están levantando la voz contra las normas que considera inconstitucionales, como la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), los gobiernos estatales, el Congreso de la Unión, los cuales han promovido controversias y acciones de institucionalidad.

 

“Vemos que hay un tema de pesos y contrapesos y esto se ve claramente en las consultas que iniciaron Estados Unidos y Canadá sobre las reglas del T-MEC en energía”, añadió.

Comenta y síguenos @Adri_Telecom @Energy21Mx 

 

¡Asiste a nuestra próxima mesa de debate de Diálogos con Energía!

 

tmec

standard
Tags: ARSECREenergíaRegulación

Noticias Relacionadas

Ofrecen 100 parques industriales para nearshoring en próximo sexenio

Ofrecen 100 parques industriales para nearshoring en próximo sexenio

9 mayo, 2024
Sheinbaum cierra la puerta a rondas petroleras; no habrá más contratos para la IP

Sheinbaum cierra la puerta a rondas petroleras; no habrá más contratos para la IP

9 mayo, 2024
Empresas privadas seguirán limitadas en el próximo sexenio: S&P

Empresas privadas seguirán limitadas en el próximo sexenio: S&P

8 mayo, 2024
Empresario acapara mercado gasolinero en Quintana Roo, alerta CRE

Empresario acapara mercado gasolinero en Quintana Roo, alerta CRE

29 abril, 2024
Next Post
Inteligencia Artificial, aliada contra el cambio climático: OCDE

Inteligencia Artificial, aliada contra el cambio climático: OCDE

Este es el año de los regulados; se acabó la sequía de permisos, consideran

Este es el año de los regulados; se acabó la sequía de permisos, consideran

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    38 shares
    Share 15 Tweet 10
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    28 shares
    Share 11 Tweet 7
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    22 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Banca prevé financiar proyectos eléctricos por 10 mil mdd

    18 shares
    Share 7 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad