Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Política y Normatividad

México aún en tiempo de evitar conflicto con EUA y Canadá por T-MEC: FIT Consulting

Daniela Loredo by Daniela Loredo
8 noviembre, 2022
EnviarCompartirCompartir
México aún en tiempo de evitar conflicto con EUA y Canadá por T-MEC: FIT Consulting

México aún está en tiempo de evitar un conflicto mayor con Estados Unidos y Canadá con respecto al cumplimiento del T-MEC en materia energética, consideraron los analistas de FIT Consulting, Damián Martínez y Jorge Padilla.

 

Para Martínez, el Gobierno mexicano todavía puede alcanzar un arreglo con sus socios comerciales e incluso aplicar el Tratado a cabalidad para así diluir la posibilidad de crisis política y económica para la nación.

 

“Creo que mientras el proceso de consulta avance, estamos perdiendo a lo largo del proceso; vamos perdiendo nuestro posicionamiento internacional, vamos generando incertidumbre. Esto no significa que no nos defendamos, el Estado tiene la obligación de ello pero a la vez tiene la obligación de ser pragmático y encontrar salidas y soluciones”, consideró durante su participación en el webinar titulado “Las consultas bajo el T-MEC, sus implicaciones  para México y los combustibles”.

 

Desde el punto de vista de Padilla, si México no hace cambios o cede ante las consultas interpuestas y el peligro de la instalación de paneles internacionales en contra de la política energética de Morena, “no hay muchos elementos para ser optimistas y pensar que México va a ganar”.

 

“Todavía estamos en un punto de salvación (…) creemos que todavía hay un espacio para la negociación y es un buen síntoma”, señaló en el espacio organizado por Onexpo TEC.

 

Durante la mesa de debate virtual, los consultores subrayaron que a pesar del clima de incertidumbre que se vive en el territorio nacional, las grandes empresas que ya han invertido en México se han mantenido y siguen presentes, hecho que significa un ligero respiro.

 

“México sigue siendo estratégico, sigue siendo fundamental y por eso vemos estas inversiones para transportar o exportar gas; hay una serie de inversiones que siguen haciéndose, no al mismo nivel que antes pero se mantienen”, señaló Jorge Padilla.

 

“Hay una excepción en el sector de las renovables dónde hay proyectos absolutamente detenidos”, contrastó Martínez.

 

En el caso particular del sector hidrocarburos, y en específico, el de los petrolíferos, Padilla destacó el interés de permisionarios de abrir nuevas estaciones de servicio o construir más terminales de almacenamiento, sin embargo, la sequía regulatoria en ambos rubros es un golpe duro para la industria.

 

“No tengo la cifra reciente de cuántos permisos están atorados en la Comisión Reguladora de Energía (CRE) pero sí deja ver que hay una demanda por estos permisos y esta intención de poner estaciones de servicio pero que los han liberado a cuenta gotas”, dijo.

 

“Se ve el apetito del inversionista por instalar una planta o una terminal almacenamiento de combustible pero al ver el ambiente tan complejo y el riesgo que existe de que puedan llegar y cerrarla, lo hace menos atractivo”, añadió el especialista.

 

En ese aspecto, Damián Martínez consideró que la reciente liberación de permisos por parte del órgano regulador sí está ligada al tema de consultas y la disputa que sostiene México actualmente con sus socios comerciales, sin embargo, es señal de avance.

 

 

Comenta y síguenos: @Da_Lored0 @Energy21Mx  

 

¡Asiste a nuestra próxima mesa de debate de Diálogos con Energía!

           

tmec

 

standard
Tags: CanadáeuaméxicoTmec

Noticias Relacionadas

Empresas taiwanesas ponen ‘ojo’ en la electromovilidad de México

Empresas taiwanesas ponen ‘ojo’ en la electromovilidad de México

7 mayo, 2024
Construye BMW centro de producción de baterías en planta de SLP

Construye BMW centro de producción de baterías en planta de SLP

3 mayo, 2024
Reduce Toyota más de un millón de toneladas de CO2 en México

Reduce Toyota más de un millón de toneladas de CO2 en México

19 abril, 2024
Energía solar, la solución de generación para la industria en México: Enlight

Energía solar, la solución de generación para la industria en México: Enlight

5 abril, 2024
Next Post
Hokchi Energy reprograma actividades en contrato de la ronda 1.2

Hokchi Energy reprograma actividades en contrato de la ronda 1.2

Destaca CFE inversión de 9 mil mdd en centrales eléctricas

Destaca CFE inversión de 9 mil mdd en centrales eléctricas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    51 shares
    Share 20 Tweet 13
  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    39 shares
    Share 16 Tweet 10
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    34 shares
    Share 14 Tweet 9
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    23 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad