Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Electricidad

Series de navidad elevan sus costos hasta 40% este 2022

Daniela Loredo by Daniela Loredo
20 octubre, 2022
EnviarCompartirCompartir
Series de navidad elevan sus costos hasta 40% este 2022

Falta poco para que diciembre llegue y con ello arranque la época navideña en la cual las luces en serie son las protagonistas, sin embargo, este 2022 el alza en sus materias primas podrían elevar sus costos hasta en un 40 por ciento, advirtió Alberto Larios Segura, presidente y director del Comité organizador de Expo Eléctrica y Solar Norte.

 

Lo anterior, añadió Gabriel García Corona, presidente de CONACOMEE (Confederación Nacional de Asociaciones de Comerciantes de Material y Equipo Eléctrico) influiría en que el consumidor decida este año a reutilizar las series que ya tiene en lugar de comprar nuevas.

 

“Se espera que disminuya la venta hasta en un 30 por ciento porque si hay una afectación económica, esto en referencia de 2019”, señaló en conferencia de prensa.

 

De acuerdo con datos presentados, este año se comercializarán tan solo en la CDMX alrededor de 11 millones de series navideñas, con un valor comercial aproximado de 700 millones de pesos, sin embargo, la mitad de estás se venderán en comercios informales y en puestos de la calle sin contar con la Norma Oficial.

 

En tanto en Nuevo León y Monterrey, se distribuirán casi 6 millones de series navideñas con valor de poco más de 500 millones de pesos y de igual forma, la mitad de esa cantidad serán chinas “piratas” y de dudosa calidad”, apuntaron.

 

Larios Segura explicó que principalmente la piratería se logra por contrabando o asaltos a camiones en donde el producto se revende en negocios no establecidos.

 

“Desafortunadamente cuando todos esos productos se ofrecen en tianguis o lugares no registrados, el producto si te va a cumplir pero la piratería es que lo están comercializando de una forma pirata porque es un producto robado y de esta manera incentivamos a que estas viva le sigan robando y matando personas porque siempre habrá personas que le compren esos productos”, señaló.

 

En ese sentido, García Corona invitó a los consumidores a comprar sus series navideñas en tiendas formales o departamentales ya que garantizan su legalidad y calidad para evitar riesgos innecesarios.

 

Una garantía de seguridad al comprar luces navideñas es aquella que en el empaque incluya la leyenda que rige al producto por la Norma Mexicana NMX-J-588-ANCE-2017, “Productos eléctricos- Artículos decorativos y de temporada- Seguridad”. Al venir nombrada en la Norma Oficial Mexicana NOM03-SCFI-2014, esa disposición se hace obligatoria y avala que fueron sometidas a métodos de prueba y cumplen con ciertos requisitos para considerarse un producto seguro.

 

Transición exitosa

Alberto Larios señaló que hoy día sólo el 10 por ciento de las series navideñas son de luz incandescente, mientras que el 90 por ciento restante ya transitó a tecnología LED que disminuye hasta en un 98 por ciento el consumo eléctrico en los hogares.

 

“Antes una serie de 100 watts te consumía los 100 watts ya que cada poquito era de 1 watt. Hoy una serie de ese mismo voltaje pero LED solo te consume 1.6 watts”, comparó el directivo.

 

Comenta y síguenos: @Da_Lored0 @Energy21Mx  

 

Lee nuestra edición digital correspondiente al mes de Septiembre. Da clic aquí

e21

standard
Tags: conacomeeEXPO ELÉCTRICASERIES NAVIDEÑAS

Noticias Relacionadas

Inquieta el futuro eléctrico del país; empresarios piden unión y colaboración

5 junio, 2024
Urgen inversiones por 30 mil mdd para garantizar abasto de energía en la Península de Yucatán

Urgen inversiones por 30 mil mdd para garantizar abasto de energía en la Península de Yucatán

24 enero, 2024
Generac amplía su familia de generadores portátiles

Generac amplía su familia de generadores portátiles

7 junio, 2023
Sube 30% precio de insumos eléctricos por guerra entre Rusia y Ucrania

Sube 30% precio de insumos eléctricos por guerra entre Rusia y Ucrania

2 junio, 2022
Next Post
Impulsará Banverde energía fotovoltaica en Morelos con financiamiento

Impulsará Banverde energía fotovoltaica en Morelos con financiamiento

Subsidios a gasolinas llevarían déficit presupuestario a 1.5 billones de pesos, adelantan

Subsidios a gasolinas llevarían déficit presupuestario a 1.5 billones de pesos, adelantan

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    38 shares
    Share 15 Tweet 10
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    28 shares
    Share 11 Tweet 7
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    22 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Banca prevé financiar proyectos eléctricos por 10 mil mdd

    18 shares
    Share 7 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad