Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Petróleo y Gas

Pemex retoma apuesta por Lakach, uno de sus grandes dolores de cabeza

Adrián Arias by Adrián Arias
17 agosto, 2022
EnviarCompartirCompartir
Pemex retoma apuesta por Lakach, uno de sus grandes dolores de cabeza

Una nueva oportunidad se abre para Lakach, un campo descubierto en 2006 por Petróleos Mexicanos (Pemex) cuya explotación ha sido un verdadero dolor de cabeza para la petrolera nacional, principalmente por los elevados costos económicos que implica su desarrollo y la baja rentabilidad que arroja el proyecto.

Desde su hallazgo en un tirante de agua de 988 metros, Lakach fue considerado como el más importante yacimiento de gas no asociado en aguas territoriales del Golfo de México y como el cuarto campo de gas seco o húmedo descubierto en el país en términos de reservas originales probadas, probables y posibles (3P), al contar con recursos de aproximadamente un millón 301.8 miles de millones de pies cúbicos.

Sin embargo, su gran potencial no fue suficiente para apostar por el proyecto; incluso en 2012, la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) emitió una opinión negativa al respecto. ,

“La Comisión considera que la versión que Pemex envió no contiene el nivel de madurez dentro de la fase de diseño para un proyecto de aguas profundas ni cubre los elementos suficientes para el otorgamiento de recursos financieros para su ejecución”, se lee en el dictamen final del órgano regulador.

En su momento, Pemex calculó una inversión de 20 mil 281 millones de pesos en un horizonte de 2011 a 2023 para extraer 650 mil millones de pies cúbicos de gas natural.

Las condiciones desfavorables orillaron a la suspensión del proyecto en 2016, en medio de una mala racha para el mercado energético, propiciada por la caída en los precios internacionales del crudo que obligaron a Pemex a realizar un recorte de 100 mil millones de pesos en su gasto.

Seis años más tarde, el Gobierno de la autodenominada Cuarta Transformación quiere revivir el proyecto de la mano de la empresa New Fortress Energy y una inversión de mil 500 millones de dólares.

“Nos ocupan los pendientes de las administraciones pasadas que nos quedan por resolver, entre los que destaca uno, tanto por el monto de la inversión realizada como por sus nulos resultados y el tiempo que estuvo suspendido, me refiero al yacimiento de gas no asociado denominado Lakach”, dijo Octavio Romero Oropeza, director general de Pemex, durante la inauguración de la refinería Olmeca, el pasado 1 de julio de este año.

 

Te sugerimos: Pemex sí planea regresar a aguas profundas: revivirá proyecto de Lakach

 

La contradicción

Este anuncio contradice la postura del Gobierno federal al inicio del sexenio, la cual desestimaba los proyectos en aguas profundas por ser poco productivos, caros y con baja rentabilidad.

 “El discurso político dice una cosa y siempre terminan haciendo otra. El hecho es que Pemex está tratando de buscar oportunidades de negocio”, opina Santiago Arroyo, CEO de Ursus Energy.

Aunque considera positivo que Pemex haya reactivado ese proyecto de la mano de una empresa privada, subraya que habría sido deseable que utilizara el modelo de farmout.

“Lo están haciendo a través de un contrato de servicios, pero convendría un farmout por el tema de riesgos, porque ahora es Pemex el que debe asumir todos los riesgos y eso podría implicar pérdidas financieras. Es un volado”, destaca.

Al análisis se suma Arturo Carranza, director de proyectos de Energía en Akza Advisors, en cuya perspectiva, Lakach podría ser un campo rentable si y solo si se mantienen los elevados precios de los hidrocarburos a nivel internacional.

“No se espera…

 

Lee y descarga nuestra edición digital correspondiente al mes de Agosto. Sólo da clic aquí

e21

standard
Tags: CNHLAKACHPemex

Noticias Relacionadas

¿Se echa para atrás? Slim dice que no ha decidido sobre inversión en Lakach

¿Se echa para atrás? Slim dice que no ha decidido sobre inversión en Lakach

11 febrero, 2025
¿Quién gana con Lakach?

¿Quién gana con Lakach?

19 agosto, 2024
Pemex da millonario contrato a Carlos Slim para Lakach

Pemex da millonario contrato a Carlos Slim para Lakach

8 julio, 2024
Pemex será reto fiscal para el próximo gobierno: S&P

Pemex será reto fiscal para el próximo gobierno: S&P

7 mayo, 2024
Next Post
Así es como se va a generar la electricidad para el AIFA

Así es como se va a generar la electricidad para el AIFA

Interesa a México robustecer relación con Canadá mediante el T-MEC: Clouthier

Interesa a México robustecer relación con Canadá mediante el T-MEC: Clouthier

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    206 shares
    Share 82 Tweet 52
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    39 shares
    Share 16 Tweet 10
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • PEMEX está en “un círculo vicioso”, advierte Fitch

    18 shares
    Share 7 Tweet 5
  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    40 shares
    Share 16 Tweet 10

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad