Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Petróleo y Gas

Mexicanos trabajan 41 horas para llenar un tanque de gasolina ¡Te contamos!

Adrián Arias by Adrián Arias
15 julio, 2022
EnviarCompartirCompartir
Mexicanos trabajan 41 horas para llenar un tanque de gasolina ¡Te contamos!

Para llenar un tanque de 40 litros de gasolina regular los mexicanos deben trabajar 41 horas, superando a Brasil, Alemania, Francia, España, Estados Unidos o Canadá, según analistas y cálculos de Energy21.

Recientemente, la Presidencia de la República publicó un listado de precios de gasolina regular en donde afirma que México es el más barato, con un costo promedio de 22.42 pesos por litro.

Energy21 calculó la cantidad de horas que se debe trabajar en cada país, con base en estadísticas del salario por hora del sitio World Population Review.

México es el país menos favorecido del listado con un salario por hora de 21.6 pesos en promedio, con lo cual no alcanza para comprar un litro bajo el precio publicado por el gobierno.

Un tanque de 40 litros cuesta 896.80 pesos, por lo que los mexicanos deben trabajar 41.5 horas para pagarlo, es decir 1.7 días.

Así, México es el país en donde las personas ganan menos y necesitan trabajar más tiempo para pagar la gasolina.

En cambio, los alemanes ganan aproximadamente 222.8 pesos por hora, y tienen que trabajar sólo 8.2 horas para pagar un tanque que cuesta el equivalente a mil 824 pesos.

En Brasil es necesario laborar 24.6 horas con un salario promedio de 44.56 pesos la hora, para llenar un tanque de mil 97 pesos, aproximadamente.

En Estados Unidos hay que trabajar 8.8 horas, en España 13.3 horas, en Francia 7.3 horas y en Canadá 6.3 horas.

Estos países tienen un salario promedio por hora que es 7.4 veces más alto que en México.

Pobres salarios

“La política del gobierno para contener los precios de las gasolinas nunca será suficiente, si por otro lado no propicia las condiciones para que el ingreso de las personas mejore”, opinó Adriana Hernández Hortiales, especialista en finanzas y economía.

El gobierno presume que gracias a los subsidios que se aplican en México, los precios de las gasolinas se mantienen en niveles más bajos que otros países.

Esos subsidios van a implicar una pérdida para el Estado de hasta 500 mil millones de pesos en este año.

Para la experta el subsidio beneficia en mayor medida a los dos deciles con mayores ingresos de la población.

“En cambio, la mitad de la población en México se beneficia sólo con el 25 por ciento del subsidio”, dijo.

Además, señaló que el gobierno está tomando recursos de otros programas presupuestarios para pagar el costo de la gasolina, lo que podría implicar menos gasto en programas sociales de salud, vivienda o educación.

“El problema es que hay opacidad y no sabemos en dónde se está recortando ese presupuesto”, afirmó.

Adriana Hernández también consideró que los ingresos extraordinarios por exportaciones de crudo no serán suficientes para reponer el gasto del subsidio a los combustibles.

Añadió que la información presentada por el gobierno sobre los precios de las gasolinas, es incompleta porque no permite visualizar cuánto se debe trabajar en cada país para pagar la gasolina.

“Es un cuadro incompleto que solamente busca argumentar que la gasolina es aparentemente más barata que en otros países”, mencionó. 

gasolina

Comenta y síguenos @Adri_Telecom @Energy21Mx  

standard
Tags: AlemaniaEstados UnidosGasolina Magnasalario

Noticias Relacionadas

Reduce Hacienda 83% de apoyo fiscal a gasolina ‘verde’

Reduce Hacienda 83% de apoyo fiscal a gasolina ‘verde’

10 mayo, 2024
Diésel repite semana sin apoyo fiscal por parte de Hacienda

Diésel repite semana sin apoyo fiscal por parte de Hacienda

3 mayo, 2024
Sube a 20.9% el apoyo fiscal a gasolina Magna en pleno periodo vacacional

Sube a 20.9% el apoyo fiscal a gasolina Magna en pleno periodo vacacional

22 marzo, 2024
Conflicto del T-MEC contra México es “difícil de resolver”: Congreso de EU

Conflicto del T-MEC contra México es “difícil de resolver”: Congreso de EU

11 marzo, 2024
Next Post
CRE gana amparo que mantiene firme el tope de precios en gas LP

CRE gana amparo que mantiene firme el tope de precios en gas LP

Enel mantiene apuesta por México y las energías renovables

Enel mantiene apuesta por México y las energías renovables

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    39 shares
    Share 16 Tweet 10
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    34 shares
    Share 14 Tweet 9
  • CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    31 shares
    Share 12 Tweet 8
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    22 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad