Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Política y Normatividad

Iniciativa de ‘Va por México’ fortalece rectoría del Estado en electricidad: experto

Adrián Arias by Adrián Arias
15 abril, 2022
EnviarCompartirCompartir
Iniciativa de ‘Va por México’ fortalece rectoría del Estado en electricidad: experto

La propuesta de reforma eléctrica elaborada por la coalición “Va por México”, es la más eficiente pues fortalece la rectoría del Estado en el mercado eléctrico, mientras que la de Morena mantiene el control político de los reguladores y destruye a la competencia, para favorecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), señaló el consultor en economía Mario Di Constanzo.

En entrevista, el especialista explicó que la conversión del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) en la Comisión Nacional de Redes Eléctricas propuesta por los partidos de oposición, permite contar con un regulador independiente, mientras que la iniciativa de Morena traslada sus facultades hacia la CFE.

“Los ingresos que tuviera ese nuevo organismo, serían utilizados para la creación de nuevas líneas de transmisión y distribución, de acuerdo a las necesidades nacionales de la industria y consumidores”, dijo Di Constanzo, quien también fue diputado federal de 2009 a 2012.

Destacó que la iniciativa de Morena no permite que la Comisión Reguladora de Energía (CRE) se fortalezca con autonomía constitucional como lo propone Va por México, “lo que deja a la CFE como el planeador, regulador, árbitro y jugador en el sistema, es decir como un monopolio inclusive con más poder que en la iniciativa original del Presidente Andrés Manuel López Obrador”, sostuvo.

 Además, la CFE se convertiría en el único comprador de energía a los generadores, es decir, sería un monopsonio, dijo el especialista.

“Morena tampoco acepta la creación de la Empresa de Suministro del Ciudadano lo cual resta poder a la materialización del acceso al nuevo Derecho Humano de la energía eléctrica, por lo que no queda clara la manera de cómo se logrará que los grupos vulnerables tengan acceso a la luz barata y en su caso a la gratuidad de la misma”, dijo.

“Bajo este escenario se mantendría el esquema tradicional y poco claro de los subsidios”, sostuvo Di Constanzo.

Por otro lado, la propuesta de Morena mantiene la desaparición del concepto de Empresa Productiva del Estado “lo que además tiene implicaciones presupuestarias para Pemex  y sobre la consolidación de la deuda de ambas empresas (CFE y PEMEX) ya que ambos pasivos se convertirían en deuda directa del gobierno Federal afectando la nota soberana del país”, destacó.

El especialista añadió que la reforma de Va por México busca fortalecer al Estado Mexicano en sus funciones de rector del Sistema Eléctrico Nacional, pero al mismo tiempo evita los subsidios cruzados que indebidamente mantienen en operación centrales eléctricas de cualquier origen que genere pérdidas al Estado y sus empresas. 

Comenta y síguenos @Adri_Telecom @Energy21Mx

 

standard
Tags: REFORMA ELÉCTRICAVA POR MEXICO

Noticias Relacionadas

Regreso de reforma eléctrica mete tensión a disputa por T-MEC en energía

Regreso de reforma eléctrica mete tensión a disputa por T-MEC en energía

13 octubre, 2022
Moreira rechaza acuerdo político para revivir reforma eléctrica de AMLO

Moreira rechaza acuerdo político para revivir reforma eléctrica de AMLO

12 octubre, 2022
CFE gasta 73 mdp para promover la reforma eléctrica en medios

CFE gasta 73 mdp para promover la reforma eléctrica en medios

14 junio, 2022
Ve Fitch freno a inversiones en electricidad por incertidumbre regulatoria

Ve Fitch freno a inversiones en electricidad por incertidumbre regulatoria

22 abril, 2022
Next Post
Controla Pemex incendio en la refinería de Salina Cruz

Controla Pemex incendio en la refinería de Salina Cruz

Reforma eléctrica suma horas de discusión y análisis en el Congreso

Reforma eléctrica suma horas de discusión y análisis en el Congreso

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    229 shares
    Share 92 Tweet 57
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    41 shares
    Share 16 Tweet 10
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    27 shares
    Share 11 Tweet 7
  • PEMEX está en “un círculo vicioso”, advierte Fitch

    18 shares
    Share 7 Tweet 5
  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    40 shares
    Share 16 Tweet 10

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad