Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Electricidad

Reforma eléctrica provocará demandas de 28 empresas contra México: CEFP

Adrián Arias by Adrián Arias
13 abril, 2022
EnviarCompartirCompartir
Reforma eléctrica provocará demandas de 28 empresas contra México: CEFP

La posible aprobación de la reforma eléctrica del Presidente Andrés Manuel López Obrador podría provocar que México enfrente demandas a nivel internacional impulsadas por al menos 28 empresas, ante la eventual cancelación de sus contratos, advirtió el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados.

En el documento “Valoración de Impacto Presupuestario”, entregado a la Comisión de Puntos Constitucionales el pasado 28 de marzo de este año y en poder de Energy 21, el CEFP señala que la cancelación de contratos podría derivar en “externalidades” como las acciones legales que podrían tomar los actores del mercado, así como la resolución de las autoridades competentes.

Detalla que actualmente existen 57 proyectos en operación y 14 nuevos proyectos que se encuentran en etapa de ejecución, como resultado de las subastas eléctricas, con un monto de inversión de 8 mil 904 millones de dólares y una adición de 9 mil 525 megawatts de capacidad eléctrica en energía limpia. 

“Estos proyectos involucran al menos a 28 empresas de diversos países que en caso de aprobarse la iniciativa estarían en posición de interponer controversias internacionales o exigir ser indemnizadas, según lo convenido en los contratos y si se encuentran bajo el amparo de tratados internacionales”, detalla el análisis.

Estos litigios constituirían en su caso pasivos contingentes en un mediano plazo, a cargo del Estado mexicano.

 Las empresas que potencialmente podrían demandar al gobierno mexicano provienen de  España, Francia, Italia, Canadá, Estados Unidos, China, Japón y México, indica el CEFP.

Entre las compañías que ganaron contratos en las subastas eléctricas se encuentran Recurrent Energy Mexico Development, Parque Eólico Reynosa III, Energía Renovable del Istmo II, Enel Green Power, Gestamp Wind México II, Alten Energía Renovables y Sunpower Systems México, entre otras.

La iniciativa presidencial establece que el Estado será el encargado de la transición energética, a través de las disposiciones que emita la CFE.

“Esta modificación sí generaría un impacto presupuestario por la implementación de las políticas mencionadas. La magnitud de esta dependerá de las características de las mismas”, detalla al respecto el documento.

Explica que podría haber un costo de inversión adicional necesario para que la CFE incrementara su factor de planta, lo anterior en la medida en que se necesite renovar el equipo y maquinaria. 

Viabilidad del litio, en duda

Por otro lado, el organismo afirma que no se cuenta con información clara sobre la disponibilidad del litio como recurso, que permita estimar la magnitud del impacto que provendría de las inversiones necesarias para las actividades de exploración, explotación, comercialización, proceso e industrialización de ese mineral y sus derivados.

“Adicionalmente, podría generarse un impacto potencial que provendría de la inversión en la exploración y explotación del litio, así como un ingreso adicional por la distribución y comercialización del mismo”, añadió.

Comenta y síguenos @Adri_Telecom @Energy21Mx

standard
Tags: Cámara de DiputadosREFORMA ELÉCTRICATmec

Noticias Relacionadas

Conflicto en mina de Zacatecas está fuera del T-MEC, gobierno federal

Conflicto en mina de Zacatecas está fuera del T-MEC, gobierno federal

2 agosto, 2023
Piden emprender acciones en contra de México por política energética  

Piden emprender acciones en contra de México por política energética  

21 julio, 2023
Canadá no instalará paneles por tema energético del TMEC: Raquel Buenrostro

Canadá no instalará paneles por tema energético del TMEC: Raquel Buenrostro

9 mayo, 2023
Iniciativa de Ley Minera desatará incertidumbre para inversionistas: Moody´s

Iniciativa de Ley Minera desatará incertidumbre para inversionistas: Moody´s

11 abril, 2023
Next Post
Schneider Electric busca un mundo más automatizado y sustentable

Schneider Electric busca un mundo más automatizado y sustentable

AMLO se adelanta a la decisión de diputados; firma iniciativa de reforma a Ley Minera

AMLO se adelanta a la decisión de diputados; firma iniciativa de reforma a Ley Minera

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • Detienen camión en Guanajuato con diésel de huachicol

    Detienen camión en Guanajuato con diésel de huachicol

    429 shares
    Share 172 Tweet 107
  • Nuevo titular de PEMEX Exploración ordena reabrir pozos

    37 shares
    Share 15 Tweet 9
  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    31 shares
    Share 12 Tweet 8
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    24 shares
    Share 10 Tweet 6
  • Juan Carlos Solís será el titular de la nueva CNE

    216 shares
    Share 86 Tweet 54

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad