Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Política y Normatividad

Rechaza Morena dar autonomía a la CRE en reforma eléctrica

Adrián Arias by Adrián Arias
8 abril, 2022
EnviarCompartirCompartir
Rechaza Morena dar autonomía a la CRE en reforma eléctrica

La bancada de Morena en la Cámara de Diputados no aceptó la propuesta de dar autonomía constitucional a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) ni la de crear un nuevo organismo que sustituya al Centro Nacional de Control de la Energía (Cenace).

Ignacio Mier Velazco, coordinador de los diputados de Morena, anunció en conferencia que su bancada está dispuesta a integrar al dictamen de reforma constitucional nueve de 12 propuestas realizadas por la coalición electoral mexicana formada por el Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD).

Sin embargo las tres que quedaron fuera son: darle total autonomía a la CRE, convertir al Cenace en la Comisión Nacional de Redes Eléctricas, y entregarle a ese organismo el control, regulación y administración de las redes de transmisión y distribución que actualmente están en manos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Dentro de los planteamientos que Morena está dispuesto a incorporar en su propuesta se encuentra en primer lugar el de establecer el acceso a la energía eléctrica como un Derecho Humano, a través de modificar el Artículo 4 de la Constitución para garantizar que la energía eléctrica sea suficiente, continua, limpia, segura, sustentable y accesible.

El segundo punto es garantizar el acceso a energía eléctrica al costo más bajo posible, lo cual abre la puerta a que los ciudadanos generen su propia energía o comprarla a los precios más bajos posibles.

Dentro de este planteamiento también se analizan subsidios focalizados para beneficiar a los hogares de menores recursos con tarifas más bajas.

El tercer elemento se refiere a la transición energética, que estará a cargo del Estado pero con la participación del sector privado.

En cuarto lugar, se corrigen los errores y los excesos del pasado para crear un modelo que permita la migración de los contratos legados, para aquellas centrales con más de 10 años de operación.

En el quinto apartado se permite disminuir el suministro calificado de un megawatt a medio megawatt en un periodo de cuatro años, con el fin de que las empresas y negocios accedan a los beneficios del mercado eléctrico.

La sexta propuesta aceptada por Morena consiste en el fortalecimiento de la CFE mediante  autonomía presupuestaria y de gestión, dotarla de órganos de gobierno corporativos independientes y profesionales, pero cumpliendo con obligaciones de rendición de cuentas como entidad pública.

En séptimo lugar está el fomento al uso de energías renovables, a través del impulso a la generación distribuida con financiamiento para diferentes tipos de usuarios.

El octavo punto es el replanteamiento del modelo de los Certificados de Energías Limpias (CELs) para alinearlo con los Certificados internacionales de Energía Renovable.

Finalmente, se establece que el litio será propiedad del Estado, y se abre la posibilidad para exploración y extracción a través de rondas de licitación.

Los diputados están citados el próximo martes en el pleno de la institución para iniciar la discusión de la reforma eléctrica.

Comenta y síguenos @Adri_Telecom @Energy21M

standard
Tags: CREmorenaREFORMA ELÉCTRICA

Noticias Relacionadas

Empresario acapara mercado gasolinero en Quintana Roo, alerta CRE

Empresario acapara mercado gasolinero en Quintana Roo, alerta CRE

29 abril, 2024
CRE, Cofece y CNH se salvan; quedan fuera de reforma de pensiones

CRE, Cofece y CNH se salvan; quedan fuera de reforma de pensiones

19 abril, 2024
Generación distribuida suma inversiones por 4.5 mil mdd en México

Generación distribuida suma inversiones por 4.5 mil mdd en México

7 marzo, 2024
Permisos gasolineros tienen su mejor inicio de año desde la pandemia

Permisos gasolineros tienen su mejor inicio de año desde la pandemia

7 marzo, 2024
Next Post
Celebra AMLO decisión ‘histórica’ de ministros sobre Ley Eléctrica

Celebra AMLO decisión ‘histórica’ de ministros sobre Ley Eléctrica

Reforma a la LIE sigue suspendida hasta que se resuelvan los litigios: Coparmex

Reforma a la LIE sigue suspendida hasta que se resuelvan los litigios: Coparmex

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    36 shares
    Share 14 Tweet 9
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    27 shares
    Share 11 Tweet 7
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    26 shares
    Share 10 Tweet 7
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    21 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad