Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Industria

Reforma eléctrica es una ‘mala idea’, no alcanzará a implementarse

José López Miranda by José López Miranda
7 abril, 2022
EnviarCompartirCompartir
Reforma eléctrica es una ‘mala idea’, no alcanzará a implementarse

Aunque las autoridades afines a la autodenominada Cuarta Transformación se han esforzado por destacar los beneficios de la reforma eléctrica, especialistas del sector opinan lo contrario, debido a que la incertidumbre jurídica ha frenado las inversiones y su desarrollo.

Mariana Campos, coordinadora del programa de Gasto Público y Rendición de Cuentas en México Evalúa, calificó de ‘mala idea’ la iniciativa del Ejecutivo Federal, ya que el enfriamiento económico del país, sumado a las trabas en el sector, está teniendo efecto inmediato.

“Creo que esta reforma no va a alcanzar a implementarse, a ese grado. Entonces, creo que sí es una muy mala idea esa reforma y nos tenemos que enfocar en el verdadero problema que es en fortalecer a la CFE, eso nos va a salir mucho más barato que destrozar el sector energético”, expresó durante su participación en la Mesa 1 de discusión ‘Reforma Energética sí, pero ésta no’ organizado por Wilson Center.

Entre otras implicaciones, destacó que la reforma podría incrementar el costo de la electricidad en México a más de un 50 por ciento, lo cual se pagaría con un alza a la tarifa o mayor subsidio al servicio. Además, sería una ‘especie de limitante para el desarrollo económico de México’.

Por su parte, Tony Payán, director del Centro para Estados Unidos y México de Rice University, señaló que la propuesta impide el desarrollo de un mercado competitivo en México y, suscribiendo a la opinión anterior ,bajo comentó que los cambios son necesarios pero la reforma no los está incluyendo.

Durante la Mesa 2 del foro, Edna Jaime, directora de México Evalúa, señaló que, si bien la reforma energética de 2013 no era perfecta, tenía beneficios en la apertura del mercado al permitir la producción de precios menores, la participación de energías renovables; sin embargo, no resolvió el tema político.

“En lo profundo no resolvió el tema político (…) asociado con que la CFE debe seguir teniendo un papel importante en el sector eléctrico. Por eso, se le definió como una empresa productiva del Estado”, dijo.

La directora recomendó que es importante redefinir la vocación de la eléctrica nacional, impulsar su rentabilidad y reformular su gobierno corporativo. Es importante que la política construya un modelo a partir de la evidencia con buenas prácticas y criterios técnicos.

Comenta y síguenos @josemartin_mx @Energy21Mx   

standard
Tags: CFEMÉXICO EVALÚAREFORMA ELÉCTRICA

Noticias Relacionadas

Reforma energética vulnera secreto bancario de empresas: México Evalúa

Reforma energética vulnera secreto bancario de empresas: México Evalúa

11 marzo, 2025
México Evalúa critica la baja inversión de PEMEX en sostenibilidad y seguridad industrial

México Evalúa critica la baja inversión de PEMEX en sostenibilidad y seguridad industrial

8 enero, 2025
Proponen créditos fiscales y subsidios para instalar renovables

Proponen créditos fiscales y subsidios para instalar renovables

3 enero, 2025
AMLO dejó a PEMEX en quiebra técnica: México Evalúa

AMLO dejó a PEMEX en quiebra técnica: México Evalúa

4 noviembre, 2024
Next Post
Pemex invertirá hasta 23 mdd en evaluación de Chawila-1EXP

Pemex invertirá hasta 23 mdd en evaluación de Chawila-1EXP

Revista E21 Abril / Mayo 2022

Revista E21 Abril / Mayo 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    36 shares
    Share 14 Tweet 9
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    26 shares
    Share 10 Tweet 7
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    18 shares
    Share 7 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad