Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Electricidad

Sector eléctrico lidera asesinatos contra activistas ambientales: CEMDA

Adrián Arias by Adrián Arias
30 marzo, 2022
EnviarCompartirCompartir
Sector eléctrico lidera asesinatos contra activistas ambientales: CEMDA

En 2021 se incrementaron hasta en 165 por ciento las agresiones y violencia contra activistas a favor de los derechos ambientales, en donde la mayor cantidad de asesinatos se observó en las personas relacionadas con el sector de energía eléctrica, señala un análisis del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA).

El número total de agresiones ascendió a 238, con lo cual el año pasado se convirtió en el más violento para la defensa del patrimonio natural en México desde el año 2014, fecha en que el Centro elaboró su primer informe.

A lo largo del año pasado, el sector con mayor número de agresiones fue el minero con 17.6 por ciento del total, en segundo lugar se identificó al sector hídrico con 16.7 por ciento,  seguido del sector de energía eléctrica con 15.7 por ciento.

 “Es importante destacar que, en cuanto a la letalidad de los ataques, se identificó al sector de energía eléctrica en primer lugar, con un total de 8 asesinatos”, destaca.

Le sigue el sector forestal con cinco agresiones letales, de las cuales dos corresponden a probables ejecuciones extrajudiciales, detalla el organismo.

La agresión más común fue la intimidación con 27.31 por ciento del total, seguida del hostigamiento con 15.13 por ciento, las amenazas con 13.03 por ciento, las agresiones físicas con 10.08 por ciento y los homicidios con 9.24 por ciento, entre otros.

En cuanto a los homicidios, por tercer año consecutivo se registró un aumento en el número de personas defensoras ambientales asesinadas.

En el periodo citado, CEMDA documentó, al menos, 25 casos de personas defensoras ambientales, de la tierra y el territorio, víctimas de agresión letal. Esto significa una diferencia de siete personas en comparación con el año 2020 cuando se registraron 18 casos.

 “Al menos 58 personas defensoras ambientales han sido asesinadas en lo que va de la actual administración federal”, destaca el informe.

Agresiones por entidad federativa

Oaxaca ocupa el primer lugar entre los estados con el mayor número de ataques letales, donde se contabilizó un total de ocho personas defensoras asesinadas durante el 2021, de las cuales dos se tratan de probables ejecuciones extrajudiciales.

Particularmente se observa un incremento considerable de las agresiones en dicha entidad, pues en 2020 se registraron dos víctimas de homicidio en este estado.

El caso que destaca por la violencia que lo rodea es el de Paso de la Reina, comunidad de personas chatinas, mixtecas y afromexicanas que, desde hace décadas resiste ante la construcción de una hidroeléctrica en la cuenca del Río Verde.

Durante 2021 en dicha comunidad fueron asesinados en el marco de dicho conflicto Fidel Heras Cruz, Raymundo Robles Riaño, Noé Robles Cruz, Gerardo Mendoza Reyes, Jaime Jimenez Ruiz, Manuel Cartas Pérez, Jacinto Hernández Quiroz e Isidoro Hernández.

Guerrero, Sonora y Morelos son las entidades con el mayor número de agresiones letales después de Oaxaca.

En Guerrero se documentaron 4 asesinatos (Isaías Elacio Palma, Carlos Marqués Oyorzábal, Marco Antonio Arcos y Ramiro Ventura Apolonia); por su parte, Sonora registró también 4 asesinatos (José de Jesús Robledo Cruz, María de Jesús Gómez Vega, Luis Urbano Domínguez Mendoza y Tomás Rojo Valencia), los dos últimos pertenecientes a la nación Yaqui; y en Morelos se registraron tres homicidios (José de Jesús Sánchez García, Rodrigo Morales Vázquez y Alejandro García Zagal).

En cuanto a otro tipo de eventos de agresión, los estados que encabezan la lista son Yucatán y Sonora con 10 respectivamente, así como Guerrero y Morelos con ocho eventos de agresión cada uno.

Agresiones por tipo de víctima

El 46.3 por ciento de las agresiones fueron dirigidas hacia miembros de comunidades indígenas, seguido de un 27.8 por ciento dirigido hacia integrantes de organizaciones de la sociedad civil y, en tercer lugar, un 17.6 por ciento orientado hacia personas defensoras independientes.

Los eventos de agresión cometidos en contra de mujeres defensoras ambientales ascendieron a cinco, correspondiente al 4.63 por ciento; mientras que aquellos realizados contra hombres defensores alcanzaron una cifra de 55, correspondiente al 50.9 por ciento.

Cabe mencionar que en 2021 se registró la comisión de una probable desaparición forzada en contra de una mujer defensora, añade el CEMDA.

Comenta y síguenos @Adri_Telecom @Energy21Mx

 

standard
Tags: ACTIVISTASCambio climáticoCemdamedio ambienteSECTOR ELÉCTRICO

Noticias Relacionadas

México, al borde de una nueva era del sector eléctrico

México, al borde de una nueva era del sector eléctrico

3 septiembre, 2024
Piden asociaciones civiles propuestas ambiciosas contra crisis climática

Piden asociaciones civiles propuestas ambiciosas contra crisis climática

3 mayo, 2024
Sheinbaum, Gálvez y Máynez se quedan ‘cortos’ en su plan contra el cambio climático

Sheinbaum, Gálvez y Máynez se quedan ‘cortos’ en su plan contra el cambio climático

29 abril, 2024
Apuesta Veolia a uso de biomasa para combatir cambio climático

Apuesta Veolia a uso de biomasa para combatir cambio climático

22 abril, 2024
Next Post
Coalición “Va por México” asegura voto en contra de la reforma eléctrica

Coalición “Va por México” asegura voto en contra de la reforma eléctrica

Sí hay oportunidades en el sector energético en México: Seisa Energía

Sí hay oportunidades en el sector energético en México: Seisa Energía

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    80 shares
    Share 32 Tweet 20
  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    39 shares
    Share 16 Tweet 10
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    35 shares
    Share 14 Tweet 9
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    23 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad