Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Tecnología

Ampliar red de estaciones de carga, clave para acelerar la electromovilidad: AMIA

Daniela Loredo by Daniela Loredo
11 marzo, 2022
EnviarCompartirCompartir
Ampliar red de estaciones de carga, clave para acelerar la electromovilidad: AMIA

Para la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), la clave para acelerar la electromovilidad en el país es mediante la ampliación de la red de estaciones de carga.

En su informe “Transición a la electromovilidad en México”, la Asociación destacó que países como China y Holanda cuentan con más de 200 cargadores públicos y a nivel mundial el promedio es de 153 cargadores públicos por cada 1,000 vehículos eléctricos e híbridos conectables (VE-HC).

Para lograr un avance en el desarrollo de infraestructura, consideró, necesario facilitar la instalación de cargadores (uso privado e industrial), mantener los esquemas actuales de apoyo para la instalación de cargadores privados así como el nivel de subsidio ofrecido por la Comisión Federal de Electricidad para la carga.

Dentro de sus observaciones, también llamó a la implementación de una política pública que contemple un marco jurídico que impulse el uso de las nuevas tecnologías y se apoye a los consumidores de vehículos híbridos y eléctricos con incentivos fiscales y no fiscales.

En ese sentido propuso que haya una deducción inmediata del 100 por ciento en la compra de vehículos eléctricos, híbridos conectables e híbridos de combustión interna para personas físicas y personas morales, además de una tasa cero del Impuesto del valor agregado para vehículos híbridos, híbridos conectables y eléctricos.

A la par, planteó bonos o créditos accesibles a las personas físicas o morales que inviertan en flotillas de vehículos híbridos o eléctricos.

En el rubro no fiscal, la AMIA puso sobre la mesa incentivos como ‘placas verdes’ a nivel nacional que permitan el uso de espacios de estacionamientos reservados a los vehículos eléctricos e híbridos o gratuidad de estacionamiento en vía pública (parquímetros) o en estacionamientos gestionados por gobiernos locales o federales.

Finalmente subrayó que la oferta de energías provenientes de fuentes renovables a precios competitivos es indispensable para atraer nuevos proyectos de inversión en electromovilidad. 

Comenta y síguenos: @Da_Loredo @Energy21Mx

standard
Tags: AMIAElectromovilidad

Noticias Relacionadas

Empresas taiwanesas ponen ‘ojo’ en la electromovilidad de México

Empresas taiwanesas ponen ‘ojo’ en la electromovilidad de México

7 mayo, 2024
Construye BMW centro de producción de baterías en planta de SLP

Construye BMW centro de producción de baterías en planta de SLP

3 mayo, 2024
Power2Drive propone carga bidireccional en automóviles eléctricos   

Power2Drive propone carga bidireccional en automóviles eléctricos  

25 abril, 2024
China dominará más del 50% del mercado de autos eléctricos en 2024

China dominará más del 50% del mercado de autos eléctricos en 2024

23 abril, 2024
Next Post
Por incumplimiento, ASEA clausura 2 estaciones de servicio Shell

Por incumplimiento, ASEA clausura 2 estaciones de servicio Shell

Inicia horario de verano en zona fronteriza de México

Inicia horario de verano en zona fronteriza de México

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • Detienen camión en Guanajuato con diésel de huachicol

    Detienen camión en Guanajuato con diésel de huachicol

    284 shares
    Share 114 Tweet 71
  • Juan Carlos Solís será el titular de la nueva CNE

    203 shares
    Share 81 Tweet 51
  • Publican el reglamento interior de la Comisión Nacional de Energía

    23 shares
    Share 9 Tweet 6
  • SENER abre ventanilla digital para atender trámites de hidrocarburos

    36 shares
    Share 14 Tweet 9
  • Entre ductos y riendas: la vida de Isidro Fernández

    22 shares
    Share 9 Tweet 6

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad