Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Tecnología

Ahorra hasta 30% de energía en tu hogar con esta tecnología

Adrián Arias by Adrián Arias
4 marzo, 2022
EnviarCompartirCompartir
Ahorra hasta 30% de energía en tu hogar con esta tecnología

Ahorrar energía en tu hogar va más allá de instalar focos LED, pues también existen enchufes, termostatos, regaderas inteligentes y otros dispositivos con los que puedes reducir hasta en 30 por ciento el consumo de electricidad.

Este sábado 5 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Eficiencia Energética, como parte de un esfuerzo de las naciones para avanzar hacia un uso más racional y sostenible, además de combatir el cambio climático y aplicar opciones más amigables con el ambiente.

Aquí te presentamos algunos dispositivos que puedes usar en tu hogar para hacerlo más eficiente y ahorrar electricidad:

Enchufes inteligentes que se conectan a Internet

enchufe inteligente

La mayoría de los equipos electrodomésticos consumen energía por el simple hecho de estar conectados, pero los enchufes inteligentes te permiten cancelar desde una aplicación el flujo de electricidad.

Hay algunos que también se pueden emparejar con asistentes virtuales como Alexa o Google Home Assistant, para que puedas controlar sus funciones mediante comandos de voz. 

La mayoría de ellos tienen funciones de temporizador, así puedes programarlos para que corten el flujo de electricidad hacia aquellos electrodomésticos que no vas a utilizar, por ejemplo, el horno de microondas.

El precio de estos aparatos va desde los 399 pesos.

Termostatos inteligentes

termostato

Los ventiladores son cosa del pasado, ahora existen dispositivos que te permiten nivelar la temperatura de una habitación, mismos que puedes “educar” porque aprenden de tus patrones y preferencias.

Los termostatos inteligentes superan a los tradicionales aires acondicionados, pues regulan la temperatura de una habitación de acuerdo con tus necesidades y cuentan con sensores de presencia para dejar de funcionar cuando abandonas el lugar.

Puedes programar estos aparatos por día, por hora o por uso específico, por ejemplo, si realizas ejercicio en cierto momento del día y requieres una temperatura ambiente específica.

Precio: Desde 1,837 pesos

Regaderas ahorradoras de agua

regadera

El uso racional del agua es una realidad gracias a regaderas que se conectan a internet y con las cuales puedes controlar el flujo de corriente y la temperatura.

Estos dispositivos te permiten programar desde tu teléfono los modos de pulverización de agua y cuentan con una pantalla digital para regular su temperatura, con estos aparatos puedes reducir hasta en 20 por ciento el gasto del líquido vital mientras te duchas.

Precio: Desde 436 pesos

Focos LED multicolores que se conectan a internet

foco

Iluminar tu hogar también puede ser divertido y menos costoso, con focos que se conectan a la red Wi-Fi y que ofrecen hasta 16 millones de colores.

Se pueden controlar desde una aplicación y también mediante tu voz emparejándolos con Alexa y  Google Home Assistant.

Estos dispositivos se ajustan a la intensidad y brillo de tus preferencias, también puedes crear rutinas o escenas de iluminación a tu gusto, además de establecer horarios de encendido y apagado según tus preferencias.

Precio: Desde 283 pesos

México, sin estrategia para hogares y ciudades inteligentes

Estas tecnologías forman parte de una tendencia conocida como los hogares y ciudades inteligentes, en donde los dispositivos están conectados a internet para facilitar la vida diaria, reducir costos y cuidar el medio ambiente, dijo Jorge Bravo, experto de Digital Policy and Law.

Amsterdam, Hong Kong, Toronto, Seúl, y Singapur, son ejemplos de smart cities en donde los semáforos, el alumbrado público, servicios como el agua, la electricidad y el transporte público, están conectados a Internet para racionar su consumo y lograr mayores eficiencias.

Finlandia, por ejemplo, tiene un sistema de calefacción en el pavimento de sus calles que derrite la nieve en temporada de invierno, y con ello se reduce el consumo de gasolina y de electricidad para el transporte público y los automóviles.

“En México desafortunadamente no existe una visión para instalar ciudades inteligentes; el actual gobierno tiene una visión limitada a los combustibles fósiles y se cierra a los beneficios energéticos que podría tener el uso de la tecnología”, añadió Bravo.

Te sugerimos: Iluminación como forma de ahorro y no sólo energético: Construlita

Comenta y síguenos @Adri_Telecom @Energy21Mx

standard
Tags: Ahorro de energíaElectricidadTecnología

Noticias Relacionadas

Banca prevé financiar proyectos eléctricos por 10 mil mdd

Banca prevé financiar proyectos eléctricos por 10 mil mdd

14 mayo, 2025
La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

13 mayo, 2025
Reforma energética brinda certidumbre a inversionistas privados: CCE

Reforma energética brinda certidumbre a inversionistas privados: CCE

27 marzo, 2025
AMLO desplomó 48% inversión extranjera en energía

AMLO desplomó 48% inversión extranjera en energía

24 marzo, 2025
Next Post
México debe prevenirse ante desabasto energético por conflicto de Rusia y Ucrania

México debe prevenirse ante desabasto energético por conflicto de Rusia y Ucrania

Inmoviliza Profeco vehículos por venta ilegal de gas LP

Inmoviliza Profeco vehículos por venta ilegal de gas LP

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    35 shares
    Share 14 Tweet 9
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    26 shares
    Share 10 Tweet 7
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    23 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    17 shares
    Share 7 Tweet 4

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad