Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Renovables

Megaplanta solar de CFE va a “alumbrar” a 4 millones de mexicanos

Adrián Arias by Adrián Arias
2 marzo, 2022
EnviarCompartirCompartir
Megaplanta solar de CFE va a “alumbrar” a 4 millones de mexicanos

El megaproyecto de energía solar que alista la CFE en Puerto Peñasco, Sonora, va a proveer de electricidad a por lo menos 4 millones de personas, afirmó en entrevista para Energy21, Guillermo Arizmendi Gamboa, director corporativo de Planeación Estratégica de la CFE.

La planta solar se perfila para ser la más grande de América Latina y la cantidad de usuarios que va a beneficiar equivale a la población total de países como Panamá o Nueva Zelanda, según datos de la plataforma PopulationPyramid.

El proyecto va a necesitar una inversión de 1,640 millones de dólares, es decir aproximadamente 33,596 millones de pesos, mencionó el directivo.

Ese monto representa 41% del total de los recursos que la CFE tenía en efectivo de caja y en bancos al cierre de 2021, por 81,032 millones de pesos, según señala su informe financiero.

El plan contempla la instalación de paneles solares a lo largo de 2,000 hectáreas de terreno para contar con una capacidad instalada de 1,000 megawatts.

“Su extensión es cercana a 315 estadios Azteca y su capacidad equivale a encender 100 millones de lámparas ahorradoras de 10 Watts. Este proyecto nos va a permitir proveer de energía a por lo menos 538,000 hogares”, destacó el funcionario.

La planta de la CFE va a ser la más grande de Latinoamérica, dejando en segundo lugar a la central de la empresa italiana Enel Green Power México, ubicada en Coahuila, que tiene una capacidad instalada de 830 megawatts, y que requirió una inversión de 650 millones de dólares.

Sin embargo, estará por debajo de la planta solar más grande del mundo que se encuentra en la India y que abarca una superficie de 5,261 hectáreas de terreno, con una capacidad instalada de 2,000 megawatts.

Arizmendi Gamboa explicó que el proyecto está planeado para desarrollarse en 4 etapas, comenzando operaciones en 2023, para alcanzar su máximo desarrollo en 2028.

Tan solo en la primera etapa se espera una generación de 30,000 empleos indirectos, y 2,000 puestos de trabajo directos, afirmó.

La central también va a ser innovadora, pues contará con baterías de litio para almacenar energía, a fin de mitigar las intermitencias de la tecnología solar.

Se trata de la primera gran planta solar en México que va a contar con almacenamiento de energía, dijo.

Apuesta por Hidrógeno Verde

En otro orden de ideas, Mario Díaz, coordinador de estudios económicos de la Dirección Corporativa de Planeación Estratégica, explicó en entrevista que la empresa se encuentra afinando los estudios para la instalación de un proyecto piloto de producción de hidrógeno verde, en la central de Cerro Prieto, Baja California.

Ahí la CFE va a aplicar un proceso llamado electrólisis para descomponer las moléculas de agua de rehúso, a fin de obtener el gas hidrógeno.

En una primera etapa la empresa prevé mezclar hasta 5% de ese combustible con gas natural, para hacer funcionar las turbinas de la central eléctrica y generar energía, explicó a su vez, Paulina Montañez, jefa del departamento de Estudios del Mercado Eléctrico Mayorista de la CFE.

“Conforme vayamos conociendo la tecnología vamos a ir incrementando el porcentaje de hidrógeno en la mezcla”, afirmó.

 Comenta y síguenos @Adri_Telecom @Energy21Mx

standard
Tags: CFEEnergía solarPaneles solaresRenovables

Noticias Relacionadas

Energía solar crecerá 8.9% hacia 2029: Mordor Intelligence

Energía solar crecerá 8.9% hacia 2029: Mordor Intelligence

21 marzo, 2025
Anuncian Casa de Innovación en Metano durante CERAWeek

Anuncian Casa de Innovación en Metano durante CERAWeek

13 marzo, 2025
Iberdrola y Bayer instalan sistema de autoconsumo fotovoltaico

Iberdrola y Bayer instalan sistema de autoconsumo fotovoltaico

12 marzo, 2025
Trump lanza decreto contra proyectos eólicos

Trump lanza decreto contra proyectos eólicos

21 enero, 2025
Next Post
Echan para atrás 3 planes de trabajo de Pemex en exploración

Echan para atrás 3 planes de trabajo de Pemex en exploración

Rusia y OPEP confirman incremento de 400 mil barriles diarios en abril

Rusia y OPEP confirman incremento de 400 mil barriles diarios en abril

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    37 shares
    Share 15 Tweet 9
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    28 shares
    Share 11 Tweet 7
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    27 shares
    Share 11 Tweet 7
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    21 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad