Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Electricidad

Ven lejano que México cumpla con sus metas de generación limpia

Daniela Loredo by Daniela Loredo
20 enero, 2022
EnviarCompartirCompartir
Ven lejano que México cumpla con sus metas de generación limpia

Desde la perspectiva de especialistas en el sector eléctrico, está cada vez más lejano que México cumpla con sus metas de generación limpia, adquiridas en el Acuerdo de París y establecidas en la Ley de Transición Energética.

De acuerdo con Nelson Delgado, director general de la Asociación Mexicana de Energía Solar (Asolmex), el mundo está en una emergencia climática según lo dicho por la misma Organización de las Naciones Unidas, ya que a menos que las emisiones de gases de efecto invernadero se reduzcan de manera inmediata, rápida y a gran escala, limitar el calentamiento a cerca de 1.5°C o incluso a 2°C será un objetivo inalcanzable.

Refirió que el tamaño de la inversión a nivel mundial entre 2021 y 2050 para la transición energética será de 131 billones de dólares es decir 4.4 millones de dólares anuales a nivel mundial a fin de mantener el incremento de temperatura del planeta por debajo del 1.5 °C. En tanto, para México cumplir con las metas de generación limpia para 2024 (35%) se requieren inversiones por 10,000 millones de dólares.

“Nos estamos quedando sin tiempo; todas aquellas acciones que no se tomen antes de 2030 y que reviertan la emisión harán imposible las medidas de mitigación en las próximas décadas”, señaló durante su participación en el Foro 4 sobre la reforma eléctrica organizado por el Congreso de la Unión.

En este panel, denominado “Mecanismos de transferencia a la iniciativa privada, Certificados de energías limpias; Energías limpias: inversión privada y CFE”, Delgado subrayó que las tecnologías solar fotovoltaica y eólica, representan las alternativas más económicas para acelerar la descarbonización de la economía global.

En ese sentido, destacó las inversiones realizadas por privados entre 2013 y 2021, mismas que son superiores a los 20 mil millones de dólares y que han dejado instalados en el país alrededor de 14,000 megawatts.

El especialista Jorge Toro, discrepó de lo señalado por Delgado pues considera que México sí está cumpliendo con sus metas e incluso ha superado lo comprometido. Además reiteró que su inconformidad con el actual modelo que rige a la industria eléctrica nacional no va en contra de las energías renovables sino de las empresas que han cometido abusos sobre la CFE y mecanismos como los Certificados de Energía Limpia (CELs).

Miguel López, subdirector de Contratación y Servicios de la CFE, reprochó las figuras que se crearon con la reforma eléctrica de 2013, tales como las sociedades de autoabasto, los productores independientes los cuales tienen sus propios mecanismos de transferencia que han provocado daños al patrimonio de la nación en 421 mil millones de pesos. 

Comenta y síguenos: @Da_Loredo @Energy21Mx 

standard

Noticias Relacionadas

Tabasco tiene precio más bajo de gasolina regular en el Golfo 

Tabasco tiene precio más bajo de gasolina regular en el Golfo 

7 julio, 2025
Estalla NextEnergy-Gate: suman 7 detenidos por fraude solar en BC

Estalla NextEnergy-Gate: suman 7 detenidos por fraude solar en BC

7 julio, 2025
Lanzan #FirmaPorTi, la batalla por jubilación digna en PEMEX

Lanzan #FirmaPorTi, la batalla por jubilación digna en PEMEX

7 julio, 2025
Una norma ineficaz, es como café sin cafeína

Una norma ineficaz, es como café sin cafeína

7 julio, 2025
Next Post
Pemex, único dueño de la refinería Deer Park en Houston

Pemex, único dueño de la refinería Deer Park en Houston

Rocío Nahle se reúne con la titular de Energía de EU, Jennifer Granholm

Rocío Nahle se reúne con la titular de Energía de EU, Jennifer Granholm

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • Lanzan #FirmaPorTi, la batalla por jubilación digna en PEMEX

    Lanzan #FirmaPorTi, la batalla por jubilación digna en PEMEX

    777 shares
    Share 311 Tweet 194
  • En tres semanas se presentará transformación de PEMEX: Claudia Sheinbaum 

    35 shares
    Share 14 Tweet 9
  • BYD dice “no” a México por temor a Trump

    27 shares
    Share 11 Tweet 7
  • PEMEX en crisis; Slim propone sumar a privados

    24 shares
    Share 10 Tweet 6
  • CNE “enciende el switch” a la CFE; aprueba primeros permisos

    23 shares
    Share 9 Tweet 6

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad