Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Electricidad

Rechaza AMLO acuerdos con el PRI por aprobar su reforma eléctrica

Daniela Loredo by Daniela Loredo
9 octubre, 2021
EnviarCompartirCompartir
Rechaza AMLO acuerdos con el PRI por aprobar su reforma eléctrica

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México rechazó firmemente cualquier tipo de acuerdo o negociación con la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a cambio de que sus legisladores voten a favor de la reforma eléctrica, la cual en semanas próximas se someterá a discusión en el pleno de las Cámaras de Diputados y Senadores.

“No hay ninguna negociación, no hay moneda de cambio. Nosotros no lo hemos hecho y no lo haremos, aquí cada quien tiene que asumir su responsabilidad”, dijo esta mañana el mandatario Federal.

Desde Palacio Nacional, López Obrador señaló que los legisladores tienen que representar al pueblo y deberán asumir la responsabilidad sobre la decisión que emitan en determinado momento.

“No hace falta ningún acuerdo en lo oscuro ni nada a cambio, ellos van a tener que decirle a la gente por que votaron a favor de una postura o de otra, con toda libertad”, dijo.

Defendió la iniciativa de reforma constitucional que envió a la Cámara Baja el pasado 30 de septiembre, la cual causó alarma entre el sector privado tras proponer un sistema eléctrico mexicano en donde el Estado recupere la conducción del sistema eléctrico nacional a través de la Comisión Federal de Electricidad.

A la par, establece que la eléctrica nacional genere el 54 por ciento del consumo eléctrico nacional, mientras que el restante, 46 por ciento, sea de los privados.

Indicó que su propuesta es clara, pero si hace falta explicarla en foros, polemizar, debatir sobre los temas, los servidores públicos del gobierno federal, del Ejecutivo, van a asistir a las cámaras y a donde se requiera, a la academia, a las cámaras empresariales, con los sindicatos, a informar ampliamente y los legisladores van a decidir lo que ellos consideren más conveniente.

“Es muy definitorio, que no maniqueo, es: ¿quieres que la industria eléctrica vuelva a ser manejada por la Comisión Federal de Electricidad, que es una empresa pública, que no tiene fines de lucro, o quieres que la industria eléctrica la manejen particulares, empresas nacionales y extranjeras, que tienen propósito de lucro?”, señaló.

En su espacio matutino, reprochó nuevamente los resultados de la Reforma Energética de 2013 a cargo de Enrique Peña Nieto, donde se abrió a la inversión privada el sector eléctrico y de hidrocarburos.

El próximo lunes se espera en la conferencia matutina la presencia de la secretaria de Energía, Rocío Nahle así como del titular de la CFE, Manuel Bartlett. 

Comenta y síguenos: @Da_Loredo @Energy21Mx 

standard
Tags: AMLOpriREFORMA ELÉCTRICA

Noticias Relacionadas

Expropia Amlo planta de hidrógeno de Air Liquide en Tula

Expropia Amlo planta de hidrógeno de Air Liquide en Tula

25 abril, 2024
Amlo pide continuidad en estrategia energética para próxima administración

Amlo pide continuidad en estrategia energética para próxima administración

19 marzo, 2024
AMLO y Xóchitl Gálvez se enfrentan por cierre de refinerías

AMLO y Xóchitl Gálvez se enfrentan por cierre de refinerías

12 marzo, 2024
Se concreta la venta de activos de Iberdrola al Gobierno de México

Se concreta la venta de activos de Iberdrola al Gobierno de México

26 febrero, 2024
Next Post
Instalada la Comisión de Energía que analizará la reforma eléctrica

Instalada la Comisión de Energía que analizará la reforma eléctrica

Así va la construcción de Dos Bocas en Tabasco

Así va la construcción de Dos Bocas en Tabasco

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    39 shares
    Share 16 Tweet 10
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    34 shares
    Share 14 Tweet 9
  • CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    33 shares
    Share 13 Tweet 8
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    22 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad