Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Petróleo y Gas

Advierten riesgos ambientales y sociales en la refinería de Tula

Redacción Energy21 by Redacción Energy21
10 junio, 2021
EnviarCompartirCompartir
Advierten riesgos ambientales y sociales en la refinería de Tula

Este miércoles la organización México Evalúa presentó un estudio en el que advierte sobre los riesgos medioambientales y sociales en la refinería Miguel Hidalgo ubicada en Tula, Hidalgo, pues esto podría excluirla de financiamiento en los próximos años.

La metodología de Sustainalytics reveló que el complejo petrolero se encuentra en un punto severo de riesgo en los indicadores ESG de sostenibilidad. Además, los gases de efecto invernadero por parte de Pemex Transformación Industrial (TRI) aumentaron 32 por ciento en el dióxido de carbono y 69 por ciento los óxidos de azufre entre 2018 y 2019.

La organización concluyó que no existen estrategias claras para erradicar las emisiones contaminantes, pues no se considera una prioridad para la compañía.

Asimismo, no ha publicado información detallada sobre la calidad del agua en la refinería ni evaluaciones de la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris) para los municipios de Tula y Tepetitlán desde noviembre de 2018.

Por otra parte, México Evalúa indicó que, en el Oficio No. Soo/155/2018, la Cofepris confirmó niveles superiores a los permitidos de arsénico, manganeso, plomo y mercurio en todos los pozos de agua para consumo humano.

En este sentido, más de 303 mil 771 personas están expuestas diariamente a las descargas industriales sin tratamiento a los cuerpos de agua en el municipio Hidalguense, lo cual podría causarles enfermedades parasitarias, gastrointestinales y cancerígenas e incluso afectar la economía local, pues el 44 por ciento de la población se dedica a la agricultura.

Pese a que la empresa productiva del Estado cuenta con el programa de Apoyo a la Comunidad y Medio Ambiente (PACMA), de 2019 a 2020, solo entregó una ambulancia, mil 500 estufas ecológicas, un predio y un domo a una escuela.

“Los reportes de sustentabilidad de Pemex no describen ninguna acción de rescate ecológico. Pese a su crisis ambiental y sanitaria, Hidalgo sólo se benefició con el cinco por ciento de las donaciones del PACMA en este periodo”, comentó en un comunicado.

Esta refinería también es la culpable de una quinta parte de la contaminación en la Ciudad de México por la dispersión de dióxido de azufre y de partículas PM2.5, las cuales ocasionan enfermedades cardiovasculares, cerebro-vasculares, neurológicas y respiratorias e incluso, son la causante de once mil muertes al año.

Finalmente, México Evalúa hizo un llamado a Pemex para atender la problemática generada por esta refinería y priorizar la salud de las comunidades locales con estrategias reales, además de valorar la inversión en tecnología que permita operar la refinería reduciendo la huella de contaminación.

Comenta y síguenos @Energy21Mx   

standard
Tags: MÉXICO EVALÚArefineríaTula

Noticias Relacionadas

Refinería de Tula registra fuga de gases

Refinería de Tula registra fuga de gases

14 marzo, 2025
Reforma energética vulnera secreto bancario de empresas: México Evalúa

Reforma energética vulnera secreto bancario de empresas: México Evalúa

11 marzo, 2025
PEMEX debe aclarar más de mil mdp en refinería Olmeca: ASF

PEMEX debe aclarar más de mil mdp en refinería Olmeca: ASF

25 febrero, 2025
México Evalúa critica la baja inversión de PEMEX en sostenibilidad y seguridad industrial

México Evalúa critica la baja inversión de PEMEX en sostenibilidad y seguridad industrial

8 enero, 2025
Next Post
Banverde destina 57 mdd para financiamiento de proyectos solares

Banverde destina 57 mdd para financiamiento de proyectos solares

Galardonan tecnología en inversores solares de Ginlong Solis

Galardonan tecnología en inversores solares de Ginlong Solis

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    171 shares
    Share 68 Tweet 43
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    39 shares
    Share 16 Tweet 10
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • PEMEX está en “un círculo vicioso”, advierte Fitch

    18 shares
    Share 7 Tweet 5
  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    40 shares
    Share 16 Tweet 10

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad