Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Electricidad

Gobierno de Tamaulipas demanda a CFE por mentir sobre apagón masivo

Redacción Energy21 by Redacción Energy21
4 enero, 2021
EnviarCompartirCompartir
Gobierno de Tamaulipas demanda a CFE por mentir sobre apagón masivo

La Secretaría General de Gobierno del Estado de Tamaulipas presentó ante la Fiscalía General de Justicia del Estado, una denuncia de hechos contra quien resulte responsable en la Comisión Federal de Electricidad (CFE) luego de que ésta presentara documentación falsa vinculada al apagón masivo que el pasado 28 de diciembre dejó a 10.3 millones de mexicanos sin servicio eléctrico en 12 entidades del país.

En un comunicado, la Secretaría General subrayó su interés por identificar a quienes elaboraron y difundir documentos apócrifos, asimismo, solicitó sean sancionados conforme a Derecho.

“El caso no debe quedar impune”, destaca el escrito difundido este domingo.

De acuerdo con la explicación de CFE y el Cenace (Centro Nacional de Control de Energía) brindada hasta el martes 29 de diciembre, la falla en el suministro correspondió a la salida de operación de distintas líneas de transmisión afectadas por un incendio fuera de control en pastizales a orilla de la carretera federal 85 Victoria-Monterrey.

Tal aseveración fue respaldada por una carta presuntamente suscrita por Emmanuel González Márquez, Coordinador de Protección Civil de Tamaulipas, sin embargo, el documento fue desconocido por Protección Civil de aquella entidad.

“CFE exhibió ante los medios de comunicación un documento apócrifo con el propósito de atribuirle a la Coordinación Estatal de Protección Civil una comunicación que nunca existió”, sostuvo la dependencia.

Su argumento se basa en que la firma expuesta del Director de Coordinación con Municipios es diferente a la del funcionario estatal; el formato y la disposición de los logotipos incorporados en el documento son distintos a los empleados por la Coordinación Estatal de Protección Civil; el número de folio es fraudulento al no coincidir con la serie institucional, además de que carece de sellos de despachado y además, reafirma que  Protección Civil no tuvo participación en el incendio del pastizal mencionado, y las bitácoras no muestran llamada alguna de CFE en el número de emergencias 911.

“Ante la evidente falta de honestidad y comisión de delitos en la elaboración y difusión de documentos apócrifos, que quedó manifiesta en la conferencia de prensa encabezada por la CFE, estas conductas deben ser investigadas y deslindar las responsabilidades correspondientes, con el objetivo de que los responsables sean sancionados”, exigió.

Ante esta incómoda situación al interior de la CFE, el Partido Acción Nacional en el Senado de la República adelantó que llamará a comparecer al director general de CFE, Manuel Bartlett con el fin de escalecer los hechos descritos. 

¡Revive la primera sesión de Diálogos Con Energía!  

Comenta y síguenos @Energy21Mx

standard
Tags: APAGONCFEElectricidadmanuel bartlettProtección CivilTamaulipas

Noticias Relacionadas

Banca prevé financiar proyectos eléctricos por 10 mil mdd

Banca prevé financiar proyectos eléctricos por 10 mil mdd

19 mayo, 2025
La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

13 mayo, 2025
Reforma energética brinda certidumbre a inversionistas privados: CCE

Reforma energética brinda certidumbre a inversionistas privados: CCE

27 marzo, 2025
Gas contaminado provoca apagón masivo en 4 estados: CFE

Gas contaminado provoca apagón masivo en 4 estados: CFE

24 marzo, 2025
Next Post
Innecesario otorgar nuevas concesiones en el sector de hidrocarburos:AMLO

Innecesario otorgar nuevas concesiones en el sector de hidrocarburos:AMLO

Miembros de la OPEP decidirán próxima oferta de crudo este lunes

Miembros de la OPEP decidirán próxima oferta de crudo este lunes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    38 shares
    Share 15 Tweet 10
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    28 shares
    Share 11 Tweet 7
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    27 shares
    Share 11 Tweet 7
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    21 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad