Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Petróleo y Gas

Pemex hizo fracking en yacimientos no convencionales; afirma asociación

José López Miranda by José López Miranda
2 diciembre, 2020
EnviarCompartirCompartir
Pemex hizo fracking en yacimientos no convencionales; afirma asociación

Pemex registró prácticas de fracking en tres yacimientos no convencionales durante el 2019, pese al compromiso que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, asumió en contra de dichas actividades para la extracción de hidrocarburos debido a que afectan al medio ambiente, afirmó la Alianza Mexicana Contra el Fracking.

Manuel Llano, integrante de la Alianza, manifestó que la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) había aprobado la perforación de cinco pozos en yacimientos no convencionales, por lo cual ingresaron a una solicitud de transparencia a la petrolera nacional y se identificó que el pozo Pankiwi-1EXP y Chaxán-1EXP fueron perforados en 2019.

Sin embargo, la fractura hidráulica de los pozos Pankiwi-1EXP, Kaneni-1EXP y Maxochitl-1EXP que realizó la empresa Productiva del Estado en 2019 contradice el compromiso de López Obrador, quien para este tiempo ya se encontraba al frente del gobierno federal.

Pemex-Fracking

                                                                             Fuente: Alianza Mexicana Contra el Fracking.

“¿Por qué creemos que Pemex le miente al presidente? Identificamos cinco pozos de hidrocarburos no convencionales que había aprobado la Comisión Nacional de Hidrocarburos, le preguntamos a Pemex en qué fechas se perforaron y en qué fecha se fracturaron y encontramos que en tres pozos fue realizada esta práctica”, indicó Manuel Llano durante una conferencia virtual de prensa.

Asimismo, Pemex utilizó 18 mil 256 metros cúbicos de agua para la fractura hidráulica del pozo Pankiwi, en tanto que fueron ocho mil 13 y 23 mil 649 metros cúbicos del mismo recurso para Maxochitl y Kaneni, respectivamente.

Pese a que existe la información sobre la cantidad de agua utilizada en cada zona, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) evidenció que la compañía no ha realizado el proceso legal correspondiente conforme a Lineamientos para la protección y conservación de las aguas nacionales en actividades de exploración y extracción de hidrocarburos en yacimientos no convencionales” publicados e en el Diario Oficial de la federación en agosto de 2017.

“Esta Subdirección General Técnica (SGT), después de la búsqueda correspondiente y en atención a la petición de informa que no se cuenta con la información solicitada ya que no se han recibido ni emitido opiniones técnicas al respecto”, expresó la dependencia en respuesta a la solicitud realizada por la Alianza en octubre de este año.

Al cuestionar a Pemex el cumplimiento de los lineamientos, la Alianza concluyó que ha habido omisión en sus obligaciones, lo cual pone en riesgo el cuidado de las aguas nacionales y el derecho humano a este líquido, ya que desde la etapa de exploración no hay certeza sobre su apego a la legalidad para la extracción de hidrocarburos. 

Comenta y síguenos @josemartin_mx @Energy21Mx

standard
Tags: Alianza Mexicana Contra el FrackingFrackingPemex

Noticias Relacionadas

ALFF pide detener el fracking en América Latina

ALFF pide detener el fracking en América Latina

26 marzo, 2025
Uso de gas natural contradice política energética de Sheinbaum

Uso de gas natural contradice política energética de Sheinbaum

5 marzo, 2025
Cuatro regiones con potencial de fracking en México carecen de agua: CartoCrítica

Cuatro regiones con potencial de fracking en México carecen de agua: CartoCrítica

19 noviembre, 2024
Derrame de petróleo afecta comunidad en Veracruz desde hace 42 días

Derrame de petróleo afecta comunidad en Veracruz desde hace 42 días

3 octubre, 2024
Next Post
Suspensión de Cenagas viola disposiciones jurídicas vigentes, señala Braskem

Suspensión de Cenagas viola disposiciones jurídicas vigentes, señala Braskem

10 momentos importantes de BHP en Trion

10 momentos importantes de BHP en Trion

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • PEMEX despedirá a casi 3 mil empleados por reestructura

    PEMEX despedirá a casi 3 mil empleados por reestructura

    4011 shares
    Share 1604 Tweet 1003
  • CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    422 shares
    Share 169 Tweet 106
  • STPR emplaza a huelga a PEMEX por revisión de contrato colectivo

    101 shares
    Share 40 Tweet 25
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    68 shares
    Share 27 Tweet 17
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    55 shares
    Share 22 Tweet 14

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad