Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Industria

Producción química nacional cae 6% frente a 2019, revela ANIQ

Daniela Loredo by Daniela Loredo
8 octubre, 2020
EnviarCompartirCompartir
Producción química nacional cae 6% frente a 2019, revela ANIQ

José María Bermúdez, presidente de la Asociación Nacional de la Industria Química reveló que por primera vez desde 2015, la producción química del país decreció seis por ciento, alcanzando a abastecer solo el 25 por ciento de la demanda nacional.

Durante la inauguración del Foro Nacional de la Industria Química número 52, el directivo señaló que a julio de este año, la industria ha sentido una caída en el consumo del 12 por ciento para todo el portafolio de sus productos y un deterioro similar de la producción nacional acumulada del 11 por ciento.

“La buena noticia es que muchas de las acciones que pueden revertir estas tendencias y ponernos en un camino de crecimiento implican sin duda colaboración y diálogo entre la industria, autoridades y organismos paraestatales”, subrayó Bermudez.

En ese sentido planteó dos problemas estructurales por los cuales la industria no ha podido alcanzar los niveles de desarrollo esperados, siendo estos el abasto de materias primas y el suministro de gas natural y energía.

“La falta de materias primas a la industria ha estado fundamentalmente relacionada a la reducción significativa en los niveles de producción de Pemex Transformación Industrial y Pemex Fertilizantes, ellos manejan los insumos petroquímicos que ofertan a la industria y que son clave para el desarrollo  aguas abajo de las cadenas de valor”, dijo.

Para resolver lo anterior, la ANIQ propuso construir una terminal refrigerada para la importación de etano; habilitar y modernizar la terminal refrigerada de Pajaritos para la importación de amoniaco, entre otras opciones.

aniq

Crisis en el sureste

En su mensaje, Bermúdez indicó que la producción de Pemex no es suficiente para cubrir las necesidades de la industria en el sureste del país, lo que ha traído como consecuencia confirmaciones de proveeduría muy por debajo de los requerimientos de la industria.

“En muchos meses de este año las confirmaciones han sido de cero, simplemente no hay suministro alguno, para que la industria localizada en Coatzacoalcos cuente con gas suficiente y competitivo”, explicó.

Por ello, el representante de la industria requirió tener acceso a los 200 millones de pies cúbicos de gas natural proveniente del ducto marino, lo cual representa un volumen pequeño del total que la CFE no está consumiendo, además de qFinalmente, José María Bermúdez solicitó la intervención del gobierno federal a fin de detener las iniciativas ambientales impositivas que inhiben el desarrollo económico del país y que atentan contra las inversiones actuales y futuras.

Comenta y síguenos: @Da_Loredo @Energy21Mx 

standard
Tags: ANIQINDUSTRIA QUÍMICAPemexSener

Noticias Relacionadas

Pemex será reto fiscal para el próximo gobierno: S&P

Pemex será reto fiscal para el próximo gobierno: S&P

7 mayo, 2024
Dos Bocas alcanzará el 52% de su capacidad de refinación en 2024: PEMEX

Dos Bocas alcanzará el 52% de su capacidad de refinación en 2024: PEMEX

3 mayo, 2024
Requiere Pemex nuevos yacimientos para impulsar producción: BBVA

Requiere Pemex nuevos yacimientos para impulsar producción: BBVA

2 mayo, 2024
Marcial Díaz Ibarra: El buzo, actor y yogui que vibra con energía

Marcial Díaz Ibarra: El buzo, actor y yogui que vibra con energía

2 mayo, 2024
Next Post
Concluye proyecto Mayakan para llevar gas natural al sureste: Rocío Nahle

Concluye proyecto Mayakan para llevar gas natural al sureste: Rocío Nahle

Comisión de Energía impulsará a Pemex, CFE y energías limpias desde San Lázaro

Comisión de Energía impulsará a Pemex, CFE y energías limpias desde San Lázaro

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • La nueva CNE “rompe el hielo” con tres permisos energéticos

    La nueva CNE “rompe el hielo” con tres permisos energéticos

    75 shares
    Share 30 Tweet 19
  • Cotemar: Comunicación con propósito y acciones centradas en su gente 

    39 shares
    Share 16 Tweet 10
  • Menos espera; CNE acorta plazos para aprobar permisos

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • BYD dice “no” a México por temor a Trump

    24 shares
    Share 10 Tweet 6
  • CNE “enciende el switch” a la CFE; aprueba primeros permisos

    20 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad