Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Industria

Cofece reitera incertidumbre en los permisos de importación de combustibles

José López Miranda by José López Miranda
18 agosto, 2020
EnviarCompartirCompartir
Cofece reitera incertidumbre en los permisos de importación de combustibles

Desde noviembre de 2018, la Secretaría de Energía (Sener) ha realizado la entrega de permisos para la importación de combustibles por un año, lo cual ha generado incertidumbre entre las empresas del sector gasolinero y su entrada al mercado, consideró David Lamb de Valdés, titular de la Unidad de Planeación, Vinculación y Asuntos Internacionales de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).

De acuerdo con el funcionario, la estrategia de la Sener impide el desarrollo de la infraestructura de almacenamiento y, por ende, aumenta la incertidumbre de nuevas compañías al mercado, ya que los permisos referidos no la incentivan.

“Entonces se crea un círculo vicioso debido a que el diseño de los permisos no motivan el desarrollo de nueva infraestructura y hay una falta de interés para solicitarlos porque se encarece la infraestructura”, indicó Lamb de Valdés durante su participación en la conferencia magistral “Competencia y piso parejo en el sector gasolinero” en el Encuentro Técnico y Negocios Expogas Virtual.

Indicó que las autoridades tienen que analizar el sector y promover esquemas que permitan su desarrollo, generando incentivos entre ciertos grupos para aumentar y fortalecer la infraestructura, ya que desde la normativa puede fortalecerla o debilitarla. Asimismo, resaltó aumentar el número de permisos no se traduce en limitarlos a cierto número, sino que debe entenderse como como un factor que somete la participación a algunos requisitos.

“La existencia de un régimen de permisos, no tiene porqué ser equivalente a restringir el número de éstos sino solamente es someter la participación de los agentes a ciertos requisitos, de esta forma las autoridades se aseguran de que los solicitantes cumplan con las funciones”, dijo el funcionario.

La importancia de los permisos radica en la dependencia que tiene nuestro país a las importaciones de petrolíferos y el obstáculo que la dependencia ha colocado. 

Comenta y síguenos @josemartin_mx @Energy21Mx. 

standard
Tags: AMPESCofeceDavid LambPetrolíferos

Noticias Relacionadas

Fotografiar para sanar: la travesía de Isaías Romero

Fotografiar para sanar: la travesía de Isaías Romero

24 abril, 2025
Se consolida el Energy Women´s Forum

Se consolida el Energy Women´s Forum

10 marzo, 2025
Expogas Oaxaca 2025: Un punto de encuentro para el futuro del sector gasolinero

Expogas Oaxaca 2025: Un punto de encuentro para el futuro del sector gasolinero

4 marzo, 2025
Fijación de precios incentivará huachicol y litros incompletos, advierten

Fijación de precios incentivará huachicol y litros incompletos, advierten

14 febrero, 2025
Next Post
Crudo mexicano inicia la semana con crecimiento de 1.62%

Crudo mexicano inicia la semana con crecimiento de 1.62%

Juez concede a Greenpeace suspensión definitiva contra política energética de la 4T

Juez concede a Greenpeace suspensión definitiva contra política energética de la 4T

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • SENER abre ventanilla digital para atender trámites de hidrocarburos

    SENER abre ventanilla digital para atender trámites de hidrocarburos

    33 shares
    Share 13 Tweet 8
  • Juan Carlos Solís será el titular de la nueva CNE

    200 shares
    Share 80 Tweet 50
  • Entre ductos y riendas: la vida de Isidro Fernández

    21 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Detienen camión en Guanajuato con diésel de huachicol

    21 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Reportan derrame de combustible en Dos Bocas; ASEA investiga a PEMEX

    18 shares
    Share 7 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad