Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Industria

Gobierno mexicano discrimina a inversionistas estadounidenses, acusa API

Redacción Energy21 by Redacción Energy21
15 junio, 2020
EnviarCompartirCompartir
Gobierno mexicano discrimina a inversionistas estadounidenses, acusa API

Michael J. Sommers, presidente de la American Petroleum Institute (API) acusó al gobierno mexicano de discriminar a los inversionistas estadounidenses con la constante modificación al marco regulatorio en materia energética, hecho que a la par viola los compromisos que el país acordó en el United States Mexico Canada Agreement (UMSCA).

La denuncia se realizó a través de una carta fechada al 11 de junio en donde Sommers subrayó que las nuevas acciones reguladoras que se aplican de manera inconstante o inconsistentes con la práctica pasada.

“Los inversores estadounidenses se enfrentan a dificultades cada vez mayores para obtener permisos para una variedad de actividades, incluidas estaciones nuevas o renombradas, instalaciones de almacenamiento de terceros, combustibles importados, terminales de líquidos y terminales de GNL”, se lee en el documento difundido este lunes.

A quince días de que entre en vigor la nueva versión del Tratado de Libre Comercio (TLCAN), el presidente de la API subrayó que las acciones de México contravienen el pacto de la nación México con el tratamiento no discriminatorio en el capítulo de empresas estatales y monopolios fijado en 2018 entre México, Estados Unidos y Canadá.

En un anexo titulado “Ejemplos de discriminación contra las empresas miembro de API en México”, Sommers expone casos puntuales en donde las em inversoras estadounidenses se ven afectadas principalmente por los retrasos en la obtención de permisos.

“Aquellas que realizan la comercialización minorista de gasolina y diesel en México enfrentan dificultades cada vez mayores para obtener la aprobación de permisos para estaciones minoristas de combustible nuevas o de nueva marca, ya que la Comisión Reguladora de Energía (CRE) prolonga los procesos administrativos para permisos para transferir la propiedad legal que, según la regulación, se debe otorgar dentro de los 90 días”, cita el documento.

 “Además, CRE también solicita información adicional para emitir los permisos, que no está establecida en la normativa, hasta el punto de negar dichos permisos a las empresas, después de varios retrasos”, añade.

En el mismo mercado de petrolíferos, el presidente de la API señaló que la Oficina de Protección al Consumidor ha procedido con el cierre de bombas de estaciones de servicio a firmas americanas por infracciones menores o inexistentes.

Asimismo, la Política Pública de Almacenamiento de Petrolíferos les afectará dado que la concesión de permisos para nueva infraestructura también ha sido retrasada injustificadamente.

 En el texto se retoma el fin a la regulación asimétrica que la CRE concedió a Pemex en diciembre de 2018, misma que le permite  a la petrolera nacional fijar sus precios con base al volumen de compra.

“Esto le permite a Pemex rebajar de manera injusta y opaca los precios de los competidores extranjeros, lo que le da a la compañía una ventaja significativa en los precios posteriores”, afirma Sommers. 

Comenta y síguenos: @Energy21Mx 

standard
Tags: American Petroleum InstituteAMLOMichael J. Sommersumsca

Noticias Relacionadas

Expropia Amlo planta de hidrógeno de Air Liquide en Tula

Expropia Amlo planta de hidrógeno de Air Liquide en Tula

25 abril, 2024
Amlo pide continuidad en estrategia energética para próxima administración

Amlo pide continuidad en estrategia energética para próxima administración

19 marzo, 2024
AMLO y Xóchitl Gálvez se enfrentan por cierre de refinerías

AMLO y Xóchitl Gálvez se enfrentan por cierre de refinerías

12 marzo, 2024
Se concreta la venta de activos de Iberdrola al Gobierno de México

Se concreta la venta de activos de Iberdrola al Gobierno de México

26 febrero, 2024
Next Post
Profeco encuentra nuevo ‘diablito’ en gasolineras

Profeco encuentra nuevo ‘diablito’ en gasolineras

Soberanía energética en riesgo por importar combustibles: Guadiana

Soberanía energética en riesgo por importar combustibles: Guadiana

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    211 shares
    Share 84 Tweet 53
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    40 shares
    Share 16 Tweet 10
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • PEMEX está en “un círculo vicioso”, advierte Fitch

    18 shares
    Share 7 Tweet 5
  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    40 shares
    Share 16 Tweet 10

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad