Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Petróleo y Gas

Demanda y producción, factores para evitar el colapso del petróleo

Redacción Energy21 by Redacción Energy21
21 abril, 2020
EnviarCompartirCompartir
Demanda y producción, factores para evitar el colapso del petróleo

A consecuencia de la contingencia sanitaria por el Covid-19, Estados Unidos registró un descenso en la demanda interna de barriles de petróleo, por lo que este lunes rompió un récord histórico en los precios de venta del West Texas Intermediate (WTI), llegando hasta menos dos dólares.

La situación del país norteamericano pudiera ser precedente a un escenario mundial con estas características, pues el recorte de 9.7 millones de barriles acordado por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), parece ser una medida poco eficiente para mantener estables los precios en el mercado internacional.

En lo que respecta a nivel mundial, Víctor Vidal, analista de mercados energéticos, indicó que los recortes de producción acordados por la OPEP debieron ser superiores y ubicarse entre los 17 y 20 millones de barriles de diarios para acercarse a la demanda actual.

“Debió de haber un recorte significativo a la producción, uno que permitiera acercarse a los datos verdaderos para revalidar la oferta demanda”, señaló en entrevista para este medio.

Por su parte, Ramsés Pech, especialista en economía y energía, mencionó que la situación de Estados Unidos es un aviso al mercado mundial para analizar el recorte de la producción y hacer un balance de almacenamiento, de lo contrario en el próximo mes este fenómeno atípico podría reproducirse a mayor escala.

A las opiniones sobre la producción y la demanda se sumó Erick Sánchez, director Asociado de Desarrollo de Negocios de IHS Markit, destacando que el problema no viene directamente del sector energético, sino que se encuentra ligado a una cuestión sanitaria la cual requiere de una reestructuración en el consumo petrolero.

Asimismo, Nymia Almeida, analista de Pemex, reafirmó que el exceso de producción y una disminución en la demanda por el coronavirus permenacerá durante los próximos y, en particular, indicó que desconoce el daño que podría ocasionar a la empresa productiva del Estado.

“Lo que sí se sabe es que hay un exceso de oferta y una demanda muy baja por el impacto del coronavirus. Es un escenario de sobreoferta y escasez de demanda que va a prevalecer todavía por varios meses; el acuerdo en particular no se sabe cuánto va a afectar a Pemex”, subrayó hoy la analista durante una conferencia virtual sobre el recorte a la calificación de Pemex.

Sin embargo, la calificadora Moody’s Inverstor Service, aún no sabe si los recortes son negativos o positivos por la volatilidad de los precios y la política global.

Con información de @Da_Loredo y @josemartin_mx para @Energy21Mx 

Comenta y síguenos. 

 

standard
Tags: COVID-19OPEPWTI

Noticias Relacionadas

¡Se dicen sus verdades! La OPEP se lanza contra la AIE por reducción de emisiones

¡Se dicen sus verdades! La OPEP se lanza contra la AIE por reducción de emisiones

27 noviembre, 2023
Reanuda Cenace plazos y términos suspendidos por Covid-19

Reanuda Cenace plazos y términos suspendidos por Covid-19

14 noviembre, 2022
OPEP recorta el 2% de la demanda global petrolera; México sale indemne

OPEP recorta el 2% de la demanda global petrolera; México sale indemne

5 octubre, 2022
México mantiene cuota de 1.7 millones de barriles con la OPEP

México mantiene cuota de 1.7 millones de barriles con la OPEP

5 septiembre, 2022
Next Post
Colapsa precio del barril mexicano; cierra en -2.37 dólares

Colapsa precio del barril mexicano; cierra en -2.37 dólares

No nos afecta ‘tanto’ la caída en el precio del crudo: AMLO

No nos afecta ‘tanto’ la caída en el precio del crudo: AMLO

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • La CNE da el “sí” a 51 permisos de gasolineras

    La CNE da el “sí” a 51 permisos de gasolineras

    46 shares
    Share 18 Tweet 12
  • IFT dice adiós, pero antes da concesiones gratis a la CFE

    42 shares
    Share 17 Tweet 11
  • SENER y PEMEX rechazan pérdidas y desabasto; confirman utilidades por 16 mil mdp

    27 shares
    Share 11 Tweet 7
  • Gasolina bajo la lupa; Ciefsa lanza sello de calidad para estaciones

    22 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Industria mexicana se disputará 500 mdd en energía limpia: Quartux

    17 shares
    Share 7 Tweet 4

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad