Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Política y Normatividad

Comparecen aspirantes para comisionados de la CRE

Daniela Loredo by Daniela Loredo
20 febrero, 2020
EnviarCompartirCompartir
Comparecen aspirantes para comisionados de la CRE

Integrantes de la Comisión de Energía del Senado de la República entrevistaron la tarde de este miércoles a cinco de seis aspirantes que buscan ocupar alguna de las dos vacantes disponibles para formar parte del Órgano de Gobierno de la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

De acuerdo al orden del día, la primera ronda de audiencias públicas fue para ocupar la vacante de Comisionada de la Comisión Reguladora de Energía, cargo que dejó Guadalupe Escalante Benítez el 31 de diciembre de 2019 por la conclusión al mismo.

Para ésta, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador postuló a Guadalupe Escalante Benítez (nuevamente), a Alfonso López Alvarado y Víctor David Palacios Gutiérrez, quien no se presentó al Senado mexicano.

En su tiempo de audiencia, Escalante Benítez fue cuestionada por las decisiones que en su gestión como comisionada se resolvieron a favor de Pemex, como por ejemplo la prórroga de cinco años para cumplir con una norma que le exigía producir, distribuir y vender diésel de ultra bajo azufre en todo el país.

“Es de conocimiento general que Pemex está pasando por un mal momento porque no está procesando el crudo para el que fueron diseñadas las plantas (…) nosotros lo que hicimos, fue ser más realistas y lo vamos a tener (el diésel UBA) hasta 2025 cuando ya opere Dos Bocas y se les haya dado un mantenimiento a las plantas”, respondió.

Una vez más Escalante fue interrogada por las facultades de la CRE como órgano regulador del sector energético y los retos que debe afrontar hacia el futuro, sin embargo, su respuesta llegó luego de varios minutos transcurridos y una exhausta revisión de papeles en sus manos.

Al término de su participación, Alfonso López Alvarado ocupó la silla de entrevistados atendiendo las inquietudes de los senadores con respecto a temas de la industria eléctrica, las metas de energía renovables fijadas en el país y el tema de los Certificados de Energías Limpias (CEL´s).

“Si se reconoce la generación de CFE bajaría el interés de los privados pero no hay que perder de vista que para emitir una subasta para nuevas plantas de energía renovable es necesario que haya un balance entre la demanda y la oferta y la planeación debe ser organizada y equilibrada”, sostuvo.

Alrededor de las 19:00 hrs comenzó la terna para cubrir la vacante de Comisionado de la Comisión Reguladora de Energía, cargo que dejó vacante Guillermo Zúñiga Martínez, por su renuncia al mismo generada el 16 de abril de 2019; esta comenzó con la audiencia de Rogelio de Jesús García Castañeda, seguida por Enrique Meingüer Velásquez y Hermilo Ceja Lucas.

La reunión de trabajo, con duración de tres horas y media, fue presidida por el senador Armando Guadiana quien al final recordó que el dictamen de idoneidad para los candidatos se someterá a votación entre los integrantes el martes 25 de febrero. 

Comenta y síguenos: @Da_Loredo @Energy21Mx

standard
Tags: Comisión de EnergíaCREsenado

Noticias Relacionadas

Comisión de Energía en Diputados aprueba leyes secundarias de Sheinbaum

Comisión de Energía en Diputados aprueba leyes secundarias de Sheinbaum

11 marzo, 2025
México tiene una gran oportunidad en la electromovilidad: Waldo Fernández

México tiene una gran oportunidad en la electromovilidad: Waldo Fernández

11 diciembre, 2024
Senado ratifica a José Paullada como consejero de PEMEX

Senado ratifica a José Paullada como consejero de PEMEX

7 octubre, 2024
Morena reconoce lealtad de Yunes, es nuevo miembro de la Comisión de Energía

Morena reconoce lealtad de Yunes, es nuevo miembro de la Comisión de Energía

30 septiembre, 2024
Next Post
COFECE investiga posibles prácticas monopólicas absolutas en el mercado de diésel marino

COFECE investiga posibles prácticas monopólicas absolutas en el mercado de diésel marino

CNH aprueba modificación al plan de exploración de China Offshore

CNH aprueba modificación al plan de exploración de China Offshore

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    35 shares
    Share 14 Tweet 9
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    22 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Detienen camión en Guanajuato con diésel de huachicol

    432 shares
    Share 173 Tweet 108
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad