Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Política y Normatividad

OCCA pide revertir modificaciones de la CRE a norma de combustibles

Redacción Energy21 by Redacción Energy21
14 enero, 2020
EnviarCompartirCompartir
OCCA pide revertir modificaciones de la CRE a norma de combustibles

Las organizaciones que integran el Observatorio Ciudadano de la Calidad del Aire (OCCA) hicieron un llamado a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que, al emitir su fallo en torno al amparo presentado contra las modificaciones realizadas por la Comisión Reguladora de Energía (CRE) a la norma oficial mexicana “NOM-016-CRE-2016”, se invaliden los cambios a la citada norma, para efecto de que los límites máximos de etanol como oxigenante en las gasolinas nacionales se mantengan hasta el 5.8 por ciento y no al 10 por ciento, como se mantiene desde junio de 2017. 

“Este cambio ignoró por completo el principio de precaución, pues la evidencia científica y las modelaciones ya hechas por la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) de la CDMX y por el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, apuntan hacia incrementos importantes en los niveles de ozono provocados por el uso de etanol al 10 por ciento”, sostiene un comunicado emitido por OCCA. 

Dentro de su argumento destaca que la CRE admitió el incremento de una libra de presión por pulgada cuadrada (psi) en la presión de vapor en las gasolinas oxigenadas con una fracción de etanol entre 9 y 10 por ciento. 

“Por cada aumento de una psi en la presión de vapor, se podrían incrementar en 19 por ciento las emisiones evaporativas de compuestos orgánicos volátiles (COV). Los COV son precursores de ozono que con la radiación solar forma en el ozono a nivel de superficie que tanto aqueja a varias ciudades del país, no sólo Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México”, añade. 

Bajo su lupa, la modificación por parte del órgano regulador energético implicó actuar de forma discrecional y en contravención de lo que dice la ley, puesto que omitió consultar a especialistas en el tema a fin tener mayores elementos para determinar los impactos que dicha medida tendría sobre el medio ambiente. Asimismo reclama que tampoco se permitió la participación de la ciudadanía previo a la modificación, con lo cual impidió que ésta fuera tomada en cuenta ante una modificación regulatoria que violenta su derecho humano a un medio ambiente sano.

“El OCCA hace un llamado para que los demás integrantes de la SCJN voten en favor de la protección del derecho un medio ambiente sano y la salud, recordando que además de ser una obligación conforme al Artículo 1° constitucional, las circunstancias en las que viven muchos mexicanos expuestos a una deteriorada calidad del aire ameritan mayores medidas de protección”, apunta el texto. 

Se espera que esta semana se emita el fallo correspondiente.  

El OCCA lo integran organizaciones como CEMDA, El Poder del Consumidor, Greenpeace, el Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP), el International Council on Clean Transportation (ICCT), la Fundación Tlaloc – Bicitekas, el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), la Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente (AIDA), Redspira, la Liga Peatonal, la Red por los Derechos de la Infancia (REDIM), el Frente de Organizaciones de Transporte Colectivo y Alternativo A.C., y Transita Seguro México.

Comenta y síguenos: @Energy21Mx 

standard
Tags: CREetanolNOM-016-CREOCCASCJN

Noticias Relacionadas

SCJN da luz verde a reforma en hidrocarburos de AMLO

SCJN da luz verde a reforma en hidrocarburos de AMLO

29 abril, 2024
Empresario acapara mercado gasolinero en Quintana Roo, alerta CRE

Empresario acapara mercado gasolinero en Quintana Roo, alerta CRE

29 abril, 2024
CRE, Cofece y CNH se salvan; quedan fuera de reforma de pensiones

CRE, Cofece y CNH se salvan; quedan fuera de reforma de pensiones

19 abril, 2024
Generación distribuida suma inversiones por 4.5 mil mdd en México

Generación distribuida suma inversiones por 4.5 mil mdd en México

7 marzo, 2024
Next Post
Por ‘Estafa Maestra’, SFP inhabilita a otro alto funcionario de Pemex

Por ‘Estafa Maestra’, SFP inhabilita a otro alto funcionario de Pemex

Gas LP cierra 2019 al alza en CDMX y siete entidades más

Gas LP cierra 2019 al alza en CDMX y siete entidades más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • La nueva CNE “rompe el hielo” con tres permisos energéticos

    La nueva CNE “rompe el hielo” con tres permisos energéticos

    75 shares
    Share 30 Tweet 19
  • Cotemar: Comunicación con propósito y acciones centradas en su gente 

    38 shares
    Share 15 Tweet 10
  • Menos espera; CNE acorta plazos para aprobar permisos

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • BYD dice “no” a México por temor a Trump

    23 shares
    Share 9 Tweet 6
  • CFE se “sube al ring” contra Slim, AT&T y Telefónica

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad