Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Petróleo y Gas

Senado otorga idoneidad a aspirantes para titular de la CNH

Daniela Loredo by Daniela Loredo
6 noviembre, 2019
6
SHARES
EnviarCompartirCompartir
Senado otorga idoneidad a aspirantes para titular de la CNH

La Comisión de Energía del Senado de la República otorgó esta noche la idoneidad a los tres aspirantes que fueron entrevistados para ocupar el cargo de Comisionado Presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) que dejó vacante Juan Carlos Zepeda en noviembre de 2018.

El dictamen se consensuó por medio de una votación entre los integrantes de la Comisión; el resultado favoreció por unanimidad a Paola Elizabeth Chávez López y a Rogelio Hernández Cázares mientras que Ángel Carrizales López tuvo dos opiniones en contra y una abstención, hecho que cabe destacar, no afecta su candidatura al puesto de titular del órgano regulador.

Durante la sesión ordinaria de este martes, el senador Armando Guadiana reiteró que avalada la idoneidad de los candidatos, será el Pleno del Senado el que elija -a través de una votación por cédula- quien de los tres es el más capaz de hacer cumplir el rol de la CNH en el sector hidrocarburos.

Asimismo, planteó la posibilidad de que el próximo jueves 7 de noviembre se lleve a sufragio, el cual por mayoría calificada determinará al nuevo (a) Comisionado (a) Presidente en el órgano de gobierno.

Las entrevistas

PAOLA

Paola López, ingeniera Petrolera por la Universidad Nacional Autónoma de México, fue la primera en presentarse ante los legisladores quienes le cuestionaron desde las funciones básicas de la CNH hasta su opinión con respecto al fracturamiento hidráulico, mejor conocido como ‘fracking’ para la extracción de hidrocarburos.

“Estamos en todo el marco legal para usarlo (…) es importante conocer la técnica, hacer estudios para ver de qué manera se puede implementar y que no afecte tanto al medio ambiente”, respondió a la pregunta expresa de la senadora Xóchitl Gálvez Ruiz.

A la par, López Chávez fue interrogada por la clasificación de reservas en nuestro país y por el número de contratos vigentes suscritos como parte de la Reforma Energética, rubros cuyas respuestas carecieron de contundencia al no saber explicar las reservas probadas (1P); probadas y probables (2P); probadas, probables y posibles (3P).

“Dos contratos de los 112 suscritos fueron cancelados: uno llegó a su terminación y el otro acaba el consorcio de renunciar a una parte de él”, sostuvo sobre los contratos firmados por la CNH en nombre del Estado, siendo que ambos, fueron renuncia total: uno por el campo Moloacán de Canamex Energy Holdings  y otro por el área contractual número 2 de la Ronda 1.1 de la empresa mexicana Hokchi Energy, en su rol de operador.

Rogelio

 

El segundo en comparecer fue Rogelio Hernández Cázares, director general de Pemex Fertilizantes y en su primera intervención subrayó la crisis de reservas de la balanza petrolera mexicana y la urgencia en reforzar la actividad en restitución de éstas.

En ronda de preguntas y respuestas, Hernández fue cuestionado por los tipos de contratos existentes hoy en día; la clasificación de las reservas de hidrocarburos; la neutralidad competitiva de la CNH; los elementos que incluye la fórmula de contenido nacional, así como, su visión sobre inversiones de la iniciativa privada el sector hidrocarburos.

“Sí debe de haber inversión de preferencia mexicana, creo que si queda entre mexicanos, mejor; pienso que entre lo mínimo necesario si el Estado lo puede hacer”, dijo.

La tercia de entrevistas cerró con Ángel Carrizales quien por quinta vez llegó al Senado Mexicano como aspirante a un cargo público, ésta vez con un discurso más preparado y destacando que Pemex necesita aliados para poder explorar la industria nacional.

“Debemos quitarnos de la cabeza que el hidrocarburo se está acabando, más bien creo que el hidrocarburo no ha sido explotado de la forma adecuada… es decir, el hidrocarburo fácil se está acabando o ya se acabó”, señaló.

ANGEL

El senador Raúl Bolaños le preguntó sobre su visión sobre el fracking a lo que Carrizales respondió que a la CNH no le corresponde determinar si está a favor o en contra de esta práctica; es competencia de Sener y el Ejecutivo, afirmó.

“Creo que el fracking sí ha mejorado muchísimo en cuestión de técnica pero también se tendría que voltear a ver las comunidades que estén cerca de esa inyección hidráulica (…) pero si el Presidente dice no al fracking, la CNH no hace fracking”, respondió al legislador. 

Comenta y síguenos: @Da_Loredo @Energy21Mx 

standard
Tags: CNHComisión de Energía del SenadoCOMISIONADO PRESIDENTECOMPARECENCIASENADO DE LA REPÚBLICA

Noticias Relacionadas

ENI reajusta expectativas sobre futuro de los campos Amoca, Mizton y Tecoalli

ENI reajusta expectativas sobre futuro de los campos Amoca, Mizton y Tecoalli

1 mayo, 2024
CRE, Cofece y CNH se salvan; quedan fuera de reforma de pensiones

CRE, Cofece y CNH se salvan; quedan fuera de reforma de pensiones

19 abril, 2024
Aprueba CNH perforación de pozo Maachi-1EXP en Veracruz

Aprueba CNH perforación de pozo Maachi-1EXP en Veracruz

18 abril, 2024
Modifica Pemex Plan de Exploración de la asignación AE-0150-M-Uchukil

Modifica Pemex Plan de Exploración de la asignación AE-0150-M-Uchukil

3 abril, 2024
Next Post
Gasolineras BP distribuyen 20% de combustible importado

Gasolineras BP distribuyen 20% de combustible importado

Cumple un año Pemex sin importar crudo ligero y estas son las consecuencias

Cumple un año Pemex sin importar crudo ligero y estas son las consecuencias

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    38 shares
    Share 15 Tweet 10
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    28 shares
    Share 11 Tweet 7
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    28 shares
    Share 11 Tweet 7
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    21 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad