Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Petróleo y Gas

Talos Energy avanza sin Pemex en yacimiento Zama

Daniela Loredo by Daniela Loredo
5 noviembre, 2019
EnviarCompartirCompartir
Talos Energy avanza sin Pemex en yacimiento Zama

En tanto no se defina la operación y porcentaje de participación de Pemex y Talos Energy por el megayacimiento “Zama”, como parte del acuerdo preliminar de unificación, la petrolera estadounidense avanza de manera independiente luego de que la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobara el Programa de Trabajo y Presupuesto 2020 para el plan de exploración y evaluación del bloque A7.

Es así que para el Presupuesto de Exploración 2020 , Talos realizará inversiones por 14.26 millones de dólares en actividades previas a la perforación de un pozo previsto para el próximo año; sin embargo, se redujo 43.13 millones de dólares, es decir, un 75 por ciento luego de que la empresa recalendarizara la perforación para 2021, detalló Jorge Pérez Olea, integrante de la Dirección General de Prospectiva y Evaluación Económica de la CNH.

Para el Presupuesto de Evaluación 2020, Pérez Olea presentó una propuesta de parte del operador de 39.79 millones de dólares; asimismo, destacó un incremento del 11 por ciento tras pasar de 324.8 a 360 millones de dólares que se destinarán para actividades de reprocesamiento de información, ingeniería conceptual, estudio de fondos marinos y diseño de ductos.

De acuerdo con Rodrigo Hernández, de la Unidad Técnica de Exploración y su Supervisión de la CNH, Talos comenzó con estudios en el bloque sin llegar a la actividad física; con ello, la empresa prepara lo que será el Plan de Desarrollo del área contractual que sitúa al campo descubierto por una empresa privada tras el fin del monopolio de Pemex sobre la exploración y extracción de hidrocarburos.

Los recursos prospectivos de “Zama” van de 400 a 800 millones de barriles de crudo equivalente.

Marco Cota, CEO de la consultora Talanza Energy consideró importante que ambas empresas definan quién quedará como operador y el porcentaje de participación de cada una de ellas, ya que de ése dependerán las aportaciones de capital y la repartición de los ingresos.  

“La legislación mexicana prohíbe la regla de captura que consiste en que cada uno produzca por su lado; la Secretaría de Energía podría imponer un acuerdo de unificación una vez concluido el periodo de dos años del acuerdo de unificación preliminar o PUA establecido en los lineamientos del procedimiento de unificación de la Sener” apuntó en entrevista.

Para Ramses Pech, analista económico y del sector energético, el avance de Talos en su parte del bloque no se contrapone con el pre acuerdo de unificación; significa que la petrolera está asumiendo el riesgo para poder delimitar de qué tamaño es el yacimiento.

“La desventaja para Pemex es que si no invierte no va a saber cuánta es la profundidad, tamaño y demás características de la parte del bloque que está de su lado”, dijo. 

Comenta y síguenos: @Da_Loredo @Energy21Mx

standard
Tags: PemexTALOS ENERGYZama

Noticias Relacionadas

Talos Energy anuncia cambios en su mesa directiva

Talos Energy anuncia cambios en su mesa directiva

6 enero, 2025
Carlos Slim compra el 80% de Talos México

Carlos Slim compra el 80% de Talos México

18 diciembre, 2024
Zama, la historia tras la unificación

Zama, la historia tras la unificación

31 octubre, 2024
Talos anuncia hallazgo petrolero con potencial comercial el EU

Talos anuncia hallazgo petrolero con potencial comercial el EU

5 septiembre, 2024
Next Post
Senado otorga idoneidad a aspirantes para titular de la CNH

Senado otorga idoneidad a aspirantes para titular de la CNH

Gasolineras BP distribuyen 20% de combustible importado

Gasolineras BP distribuyen 20% de combustible importado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    171 shares
    Share 68 Tweet 43
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    39 shares
    Share 16 Tweet 10
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • PEMEX está en “un círculo vicioso”, advierte Fitch

    18 shares
    Share 7 Tweet 5
  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    40 shares
    Share 16 Tweet 10

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad