Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Renovables

Avanzan proyectos renovables de subastas eléctricas en México

Daniela Loredo by Daniela Loredo
31 octubre, 2019
EnviarCompartirCompartir
Avanzan proyectos renovables de subastas eléctricas en México

Entre julio y octubre de 2019, los proyectos renovables correspondientes a la segunda y tercera Subasta Eléctrica de Largo Plazo efectuados en nuestro país mostraron un avance significativo, esto de acuerdo con información de la Dirección de Administración del Mercado Eléctrico Mayorista del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) entregada a Energy21.

Hasta el pasado 8 de julio, la subasta celebrada en 2016 que comprometió 33 centrales de energía limpia tenía 22 ya operando, tres en desarrollo y ocho en construcción; tres meses después 23 ya están en marcha, cinco siguen en construcción, dos están en proceso administrativo y tres entraron en fase de pruebas.  

De este modo los complejos que tentativamente arrancarían antes de que concluya el año serían “Trompezón” de 157 MW de capacidad instalada  a cargo de Grupo ENGIE en Aguascalientes; “Potosí Solar” de 329 MW en el estado de San Luis Potosí por el Consorcio Fotowatio y “Torreón-HQ100” con una capacidad total de 101 MW en el estado de Coahuila propiedad de HQ Mexico Holdings.

La central que arrancó operaciones en este periodo fue “Tepezalá Solar” proyecto a cargo de ESJ Renovable III, filial de Infraestructura Energética Nova (IEnova) la cual confirmó el hecho en su reporte trimestral más reciente.

2A SUB

 

Con respecto a la tercera subasta, Cenace señalaba meses atrás la construcción de sólo cinco centrales y el desarrollo de 10 más; actualmente las cifras se invirtieron ya sólo cinco están en proceso administrativo y diez ya se construyen.

3a sub

 

El progreso de la primera subasta, celebrada en 2015 se ha mantenido estático al tener  11 de 18 centrales operando: 3 de ellas de tecnología eólica y ocho de tecnología solar fotovoltaica.

Las siete centrales restantes, una, propiedad de Jinkosolar Investment se encuentra en construcción en Mérida, Yucatán; en tanto, seis están en desarrollo siendo éstas “Ticul A” y “Ticul B” de Sunpower;  “Kabil I” y “Kabil II” del consorcio GBM, Aldesa Energías Renovables, Aldener de México; “Energía Renovable de la Península” de Vive Energía-Envision Energy International además de “Sol de Insurgentes”, propiedad del Consorcio Sol de Insurgentes.

Una de las principales razones que llevaron a la actual administración a cancelar la cuarta subasta prevista fueron los porcentajes de avance de los tres procesos celebrados durante el mandato de Enrique Peña Nieto.

 “Para qué hacer una cuarta subasta si no han terminado las tres subastas anteriores de instalarse, si no hemos terminado de hacer las consultas y darles certeza a los inversionistas de que van a invertir en lugar en donde no van a tener problemas”, declaró en un foro energético, la titular de la Secretaría de Energía, Rocío Nahle.  

Comenta y síguenos: @Da_Loredo @Energy21Mx

standard
Tags: Senersubastas eléctricas

Noticias Relacionadas

Lo que fue y lo que viene

Lo que fue y lo que viene

10 enero, 2025
Refinería Olmeca incumplirá su primera meta de producción en 2024

Refinería Olmeca incumplirá su primera meta de producción en 2024

10 abril, 2024
Denuncian a Nahle ante FGR por compra de mansiones

Denuncian a Nahle ante FGR por compra de mansiones

3 abril, 2024
Dos Bocas tiene un boquete de corrupción: Xóchitl Gálvez

Dos Bocas tiene un boquete de corrupción: Xóchitl Gálvez

4 marzo, 2024
Next Post
BP y ExxonMobil fortalecen su red de estaciones de servicio en México

BP y ExxonMobil fortalecen su red de estaciones de servicio en México

Gobierno desmiente inundaciones en terreno para la nueva refinería

Gobierno desmiente inundaciones en terreno para la nueva refinería

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    65 shares
    Share 26 Tweet 16
  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    39 shares
    Share 16 Tweet 10
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    35 shares
    Share 14 Tweet 9
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    23 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad