Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Industria

Así se vivió el primer #WeTweetEnergyDay

Daniela Loredo by Daniela Loredo
12 agosto, 2019
EnviarCompartirCompartir
Así se vivió el primer #WeTweetEnergyDay

De la mano de la Comisión de Energía de Coparmex Querétaro se llevó a cabo este viernes el primer foro de energía #WeTweetEnergy, un espacio en donde analistas, especialistas y expertos discuten temas relacionados con el petróleo, gas, electricidad y energías renovables a partir de información certera.

“Quienes integramos este colectivo compartimos una pasión: el sector energético. Nuestra intención es poder explicar en términos sencillos en qué consiste y cuál es su potencial con el fin de que el público en general lo pueda entender de una manera más sencilla”, explicó Arturo Carranza, un hombre cuya experiencia en la industria de más de una década lo respalda.

La idea de este colectivo nació durante la sobremesa de un café, reveló Gonzalo Monroy quien es otro de sus integrantes.

“En aquel momento nos dimos cuenta que una conversación sólo entre dos personas se puede tornar aburrido; asimismo, notamos que allá afuera hay gente en diferentes puntos e industrias que quieren sumarse a la conversación”, añadió.

La agenda se integró por dos paneles: Perspectiva Energética 2019-2024 y Transición Energética vinculada al gas Natural y las energías renovables, ambos moderados por Abril Moreno quien cuenta con 9 años de experiencia en el sector energético y actualmente es fundadora y directora general de Perceptia21.

En el primero de ellos, Carranza expuso sus puntos de vista con respecto al estancamiento de México en comparación con China la cual creció desde 1980 al 2018 un 9.8 por ciento mientras que nuestro país creció sólo 2.5 por ciento.

Asimismo, planteó tres pilares que deben ser puntos de partida para revertir esta situación: es necesario fortalecer el presupuesto de ambas empresas productivas del Estado; involucrar a los privados en el sector energético y aprovechar la vocación de cada entidad mexicana.

Por su parte, Monroy enfocó su presentación en los planes actuales de Pemex para incrementar la producción de hidrocarburos; los riesgos que se corren por apostar por los Contratos de Servicio de Exploración y Extracción; el rescate que el gobierno pretende hacer a la petrolera nacional y el cómo Pemex se acerca a una baja más en su nota por las agencias calificadoras.  

El segundo panel estuvo integrado por Erick Sánchez Salas, actual director asociado de desarrollo de negocios de IHS Markit, Víctor Ramírez, analista y consultor en temas de mercado eléctrico y energías renovables y Paul Sánchez Campos, director de Ombudsman Energía México.

En dicho espacio la discusión giró en torno a temas relacionados al conflicto entre la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y empresas privadas; la cancelación de las subastas eléctricas y los dos proyectos de las líneas de transmisión del Istmo de Tehuantepec al centro y de interconexión de Baja California con el resto del país; el gas natural a nivel mundial como un combustible de transición; la apuesta por la refinación de combustibles, entre otros temas propuestos por empresarios queretanos que asistieron al evento.

#WeTweetEnergy busca sumar a la conversación de temas de coyuntura a cualquiera que desee aprender de la industri, por ello pone a disposición del público su cuenta homónima de Twitter, un correo de contacto (contact@wetweetenergy.org) y las cuentas personales de cada uno de sus miembros:

@PaulAlejandros

 @GMonroyEnergy

 @Art_Carranza

 @erickussalas

 @vicfc7 

@Abril_More

Comenta y síguenos: @Da_Loredo @Energy21Mx 

standard
Tags: coparmex QuerétaroenergíaforoWeTweetEnergy

Noticias Relacionadas

Foro de transición energética, electromovilidad y Agenda 2030 reunirá a expertos

Foro de transición energética, electromovilidad y Agenda 2030 reunirá a expertos

28 noviembre, 2024
Ofrecen 100 parques industriales para nearshoring en próximo sexenio

Ofrecen 100 parques industriales para nearshoring en próximo sexenio

9 mayo, 2024
Sheinbaum cierra la puerta a rondas petroleras; no habrá más contratos para la IP

Sheinbaum cierra la puerta a rondas petroleras; no habrá más contratos para la IP

9 mayo, 2024
Empresas privadas seguirán limitadas en el próximo sexenio: S&P

Empresas privadas seguirán limitadas en el próximo sexenio: S&P

8 mayo, 2024
Next Post
Plan de Negocios de Pemex no convence a Fitch; ejecutarlo pone en riesgo su calificación

Plan de Negocios de Pemex no convence a Fitch; ejecutarlo pone en riesgo su calificación

Privados suman ingresos al Estado por más de 5,660 mdp

Privados suman ingresos al Estado por más de 5,660 mdp

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    67 shares
    Share 27 Tweet 17
  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    39 shares
    Share 16 Tweet 10
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    35 shares
    Share 14 Tweet 9
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    23 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad