Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Mercados

Crecimiento y desempeño petrolero presionan presupuesto: Fitch

Redacción Energy21 by Redacción Energy21
9 agosto, 2019
EnviarCompartirCompartir
Crecimiento y desempeño petrolero presionan presupuesto: Fitch

El desempeño económico bajo relativo a las proyecciones presupuestarias e ingresos petroleros menores de lo esperado están restringiendo el marco presupuestario de México y ponen de relieve los desafíos que el gobierno enfrenta para cumplir con sus objetivos de superávit primario del sector público no financiero (SPNF), según Fitch Ratings.

El anuncio reciente de que el gobierno utilizará parte del fondo de estabilización (FEIP) para compensar los ingresos más bajos de lo esperado, sin recortes adicionales en los gastos, debería permitir que se cumpla el objetivo de superávit primario de 2019. Sin embargo, la decisión también destaca la concesión que debe hacer el gobierno para mantener los objetivos fiscales y apoyar a la vez la economía.

Esta semana, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ajustó su proyección de crecimiento real del Producto Interno Bruto (PIB) para 2019 a 1.1% desde 1.6%, posterior a la divulgación de las cifras del segundo trimestre de 2019, que muestran que la economía se expandió solo 0.1% intertrimestral (0.4% interanual). 

Lo anterior significa que México apenas creció durante el primer semestre de 2019 y evitó por poco una recesión técnica, ya que la economía se contrajo 0.2% intertrimestral durante el primer trimestre de 2019. La revisión de la proyección acerca las expectativas del gobierno a las propias de Fitch, ya que la agencia estima una expansión económica anual de 1.0% (con riesgos de deterioro), según el reporte más reciente de la calificadora “Global Economic Outlook – June 2019”.

La proyección de menor crecimiento supone ingresos no petroleros ligeramente inferiores a los previstos. El gobierno también redujo la estimación de los ingresos petroleros en 39 mil millones de pesos (mdp) adicionales (0.2% del PIB). Esto significa un déficit total de los ingresos petroleros en relación con el presupuesto de 154 mil millones o 0.8% del PIB.

A pesar de crecimiento económico e ingresos petroleros más bajos de lo esperado, el gobierno informó una mejora en el déficit del SPNF durante el primer semestre de 2019, a 0.6% del PIB frente a 1.4% del primer semestre de 2018. 

Sin embargo, esto se debió en gran medida a una subejecución considerable del gasto, de 174 mil mdp (0.9% del PIB). El gasto primario disminuyó 5.7% en términos reales a nivel del SPNF. La subejecución presupuestaria es común durante el primer año de una nueva administración y el gobierno planea aumentar el gasto en el segundo semestre del año. 

La estimación de gastos para 2019 del gobierno se reajustó ligeramente al alza, aunque seguirá 66 mil 400 mdp por debajo del monto original del presupuesto de 2019. Para cumplir con su objetivo de déficit del SPNF sin recortes adicionales de gastos, el gobierno planea obtener 121 mil millones (0.6% del PIB) en recursos del FEIP, un monto equivalente a 41% del saldo del fondo. Esto se contabilizará como un rubro de los ingresos (el ahorro en el fondo se ha contabilizado como un rubro de gasto). Esta será la primera vez que el gobierno haya obtenido recursos del fondo desde 2016, precisó Fitch. 

Según el marco fiscal, México ha buscado alcanzar un superávit primario del SPNF de 1% del PIB en 2019. El objetivo se modificó por última vez en los lineamientos de política fiscal publicados en abril de 2019, cuando se ajustó ligeramente al alza. El marco fiscal obliga al gobierno a apuntar a un balance fiscal coherente con un indicador de deuda estable o a la baja, en vista de las proyecciones económicas. 

Si bien el gobierno sigue comprometido con una política fiscal disciplinada, también pretende aumentar el crecimiento. Un paquete de medidas anunciado recientemente diseñado para impulsar la actividad económica, por un total de cerca de 485 mil mdp o 2 % del PIB, consiste en gran parte en el compromiso de incrementar el crédito de las entidades crediticias del Estado y no indica una flexibilización mayor en la postura fiscal, aunque muestra que los legisladores están preocupados por la economía en desaceleración y el impacto de la política fiscal estricta. El gobierno de México deberá presentar el presupuesto de 2020 al Congreso antes del 8 de septiembre, acota Fitch. 

Comenta y síguenos: @Energy21Mx

standard
Tags: Fitch RatingsPemexsecretaría de haciendaSHCP

Noticias Relacionadas

Reduce Hacienda 83% de apoyo fiscal a gasolina ‘verde’

Reduce Hacienda 83% de apoyo fiscal a gasolina ‘verde’

10 mayo, 2024
Pemex será reto fiscal para el próximo gobierno: S&P

Pemex será reto fiscal para el próximo gobierno: S&P

7 mayo, 2024
Diésel repite semana sin apoyo fiscal por parte de Hacienda

Diésel repite semana sin apoyo fiscal por parte de Hacienda

3 mayo, 2024
Dos Bocas alcanzará el 52% de su capacidad de refinación en 2024: PEMEX

Dos Bocas alcanzará el 52% de su capacidad de refinación en 2024: PEMEX

3 mayo, 2024
Next Post
Prevalece reducción en el precio de gas LP

Prevalece reducción en el precio de gas LP

Así se vivió el primer #WeTweetEnergyDay

Así se vivió el primer #WeTweetEnergyDay

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    39 shares
    Share 16 Tweet 10
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    31 shares
    Share 12 Tweet 8
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    22 shares
    Share 9 Tweet 6
  • CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    20 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad