Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Renovables

Enel Green Power impulsa inversiones en México 

Redacción Energy21 by Redacción Energy21
24 julio, 2019
EnviarCompartirCompartir
Enel Green Power impulsa inversiones en México 

Por Xanath Lastiri

Enel Green Power, la línea de negocio de energía renovable de la firma italiana Enel, se instaló en México hace 10 años con miras a desarrollar proyectos de generación de energía limpia y cinco años antes de que se implementara la reforma energética comenzó a dar pasos firmes en el mercado de las renovables. 

Hoy, a la par de la evolución de este sector en el país, Enel continúa invirtiendo en suelo mexicano con nuevos proyectos de generación, los cuales se verán beneficiados si el Gobierno federal continúa impulsando el desarrollo del sector, optimiza sus procesos y es más transparente. 

“Es importante que las reglas en el mercado privado continúen transparentes, claras y que se definan algunos temas que faltaban, esto es importante para que puedan tener una competencia entre todos”, dijo en conferencia Paolo Romanacci, Director General de Enel Green Power México.   

De acuerdo con el directivo, Enel Green Power actualmente trabaja en tres conjuntos de proyectos que iniciarán operaciones entre 2019 y 2010. 

El primero que arrancará en los próximos meses es Magdalena II, complejo para la generación de energía solar ubicado en Tlaxcala, el cual proyecta generar 220 MW. 

“Vale la pena mencionar que este es un proyecto vendido en el mercado libre, claramente no tiene subasta y es un proyecto donde estamos llevando mucha innovación. Tenemos como primera vez paneles bifaciales. Es un proyecto muy relevante porque siendo en Tlaxcala da energía al centro de México, que es la parte con mayor congestión, es decir, con mayor demanda de energía”, destacó Paolo Romanacci.

El segundo conjunto lo componen tres proyectos eólicos (Amistad II, Amistad III y Amistad IV) que se desarrollan en Coahuila para generar en conjunto más de 550 MW. Una vez que finalicen los tres rumbo al siguiente año, “será entonces el mayor proyecto eólico de México. Lo estamos acabando con mucho adelanto y debe entregar energía la mitad del año que viene”, agregó.

El tercer proyecto se denomina Dolores y se trata de un complejo instalado en Nuevo León el cual prevé iniciar operaciones en 2020 con una generación de 244 MW. 

Para el cierre de este año la firma contempla finalizar con una inversión de 825 millones de dólares (mdd), mientras que 2020 tiene proyectados 190 mdd que estarán enfocados para el parque eólico Amistad IV. 

De acuerdo con el Director General de Enel Green Power, México debe avanzar conforme a las tendencias mundiales en todos los sentidos, desde el desarrollo de tecnologías para la generación de energías limpias como en sus mecanismos de competencia y los esquemas para la generación de contratos.

En ese sentido opinó que la suspensión temporal de subastas para el mercado eléctrico que anunció en julio pasado el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), es un fenómeno que está ocurriendo en todo el mundo. 

“Y desde esta experiencia ya estábamos apostando en el mercado libre, tanto que el último proyecto, el de Magdalena II se construye bajo un esquema de venta a puros privados y el mercado privado permite continuar creciendo”, agregó Paolo Romanacci.

Comenta y síguenos: @Energy21 @XanathLastiri @GrupoT21

standard
Tags: Enel

Noticias Relacionadas

Generación de energía limpia para cerrar el año con broche de oro

Generación de energía limpia para cerrar el año con broche de oro

27 septiembre, 2024
Nombra Enel a Pedro Cañamero como director en México

Nombra Enel a Pedro Cañamero como director en México

3 septiembre, 2024
Invertirá Enel 12 mil mde en energías renovables a nivel global

Invertirá Enel 12 mil mde en energías renovables a nivel global

23 noviembre, 2023
Reduce Metrobús 700% costos de energía por autobuses eléctricos

Reduce Metrobús 700% costos de energía por autobuses eléctricos

19 abril, 2023
Next Post
Minera Cuzcatlán invertirá más de 240 mdp en Oaxaca

Minera Cuzcatlán invertirá más de 240 mdp en Oaxaca

Extracción de aceite y gas en campo Ku costará a Pemex 4,869 mdd

Extracción de aceite y gas en campo Ku costará a Pemex 4,869 mdd

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    175 shares
    Share 70 Tweet 44
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    39 shares
    Share 16 Tweet 10
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • PEMEX está en “un círculo vicioso”, advierte Fitch

    18 shares
    Share 7 Tweet 5
  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    40 shares
    Share 16 Tweet 10

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad