ADVERTISEMENT
Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Petróleo y Gas

Prevén insolvencia e incumplimiento de contratos si bajan notas de Pemex

Daniela Loredo by Daniela Loredo
25 junio, 2019
EnviarCompartirCompartir
Prevén insolvencia e incumplimiento de contratos si bajan notas de Pemex

La posibilidad de que cualquier calificadora baje aún más la calificación de Pemex podría representar un riesgo para las empresas prestadoras de servicio quienes sufrirían insolvencia para cubrir con los compromisos pactados, indicó Sergio Suárez, director de estrategia de Marinsa, consorcio contratado recientemente por la petrolera nacional para operar en el pozo Xikin en Tabasco.

midstream midstream midstream

“El problema más grave que puede haber es que llegamos a un tema de insolvencia; nosotros tenemos compromisos con toda la proveeduría que requiere un proyecto de esta magnitud (…)  entonces el riesgo es de liquidez, de poder cumplir con estos compromisos”, declaró en entrevista.

Reconoció que en el corto plazo la situación se volvería complicada, además apuntó que cuando Pemex tiene un problema con su calificación, de inmediato, el crédito se vuelve muy caro o muy escaso. “Si la calificación se reduce más nos pone en aprietos a todos”, añadió.

Para ello, dijo, se está en búsqueda de fondos privados capaces de entender el sector energético y sus crisis cíclicas, no obstante, confían en que la nueva modalidad de contratos de Pemex resulte positiva.

“Tenemos certidumbre de que los contratos se van a cumplir. Pemex ha modificado la manera en cómo hacer los contratos ya que hasta hace algunos años ellos se reservaban el derecho de cancelar o suspender si las condiciones financieras y operativas así lo requerían; hoy han sido más flexibles precisamente entendiendo que sí los privados participamos en estos modelos necesitamos que nuestros contratos pueden ser sujetos de inversión o crédito dentro o fuera del país”, destacó.

Suárez también destacó la calidad de equipamiento que se está utilizando por el gobierno federal para desarrollar el Plan Nacional de Hidrocarburos, entre ellas las plataformas de punta, sólo que encuentra un detalle, y es la demanda adicional que se va a generar hacia delante.

“Se nos viene un problema interesante y es poder satisfacer todo la demanda de plataformas de última generación Pemex tiene operando 38 plataformas y la idea es que para final de año haya 60”, comentó.

Reiteró la llegada de la plataforma Uxpanapa al fondeadero de Ciudad del Carmen y anunció que se prevé que la segunda plataforma contratada a Marinsa y Maren proveniente de Signapur denominada Japdriller arribe al mismo punto el 10 de julio.

“El compromiso de estos casos es dejarlos listos (los pozos) para que Pemex puede empezar a producir”, dijo Suárez.

Rumbo al final de la entrevista, el directivo enfatizó en la necesidad de que la actual administración confirme la participación privada, además de que se sustentara de dónde van a llegar los recursos para sostener los planes de Pemex. “No nos molesta asumir los riesgos siempre y cuando se den de esta forma, además, nos gustaría ver el soporte financiero de estos planes”, concluyó.

Comenta y síguenos: @Da_Loredo @Energy21Mx 

standard
Tags: Calificación PemexENTREVISTAMARINSAPemex

Noticias Relacionadas

El ingeniero que nunca llamó a un electricista y hoy dirige Generac México

El ingeniero que nunca llamó a un electricista y hoy dirige Generac México

29 septiembre, 2025
“Cuando la vida te da coscorrones”; la travesía del CEO de Oxxo Gas

“Cuando la vida te da coscorrones”; la travesía del CEO de Oxxo Gas

22 septiembre, 2025
Maratones, triatlones y Veolia: la vida extrema de un francés audaz

Maratones, triatlones y Veolia: la vida extrema de un francés audaz

28 agosto, 2025
El CEO que emergió del fondo del mar a la cima de los negocios

El CEO que emergió del fondo del mar a la cima de los negocios

24 septiembre, 2025
Next Post
Seguridad energética sólo se logrará con inversiones privadas: CRE

Seguridad energética sólo se logrará con inversiones privadas: CRE

Pemex invertirá hasta 39 mdd para desarrollar gas de lutitas  

Pemex invertirá hasta 39 mdd para desarrollar gas de lutitas  

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • SENER instala Consejo de Planeación Estratégica

    SENER instala Consejo de Planeación Estratégica

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • CNE digitaliza trámites con nueva Oficialía de Partes Electrónica

    21 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Explosión de pipa de diésel paraliza la autopista México–Puebla

    17 shares
    Share 7 Tweet 4
  • La nueva arquitectura energética en México: tensiones jurídicas y oportunidades estratégicas

    17 shares
    Share 7 Tweet 4
  • CNE marca récord en permisos de transporte de combustibles

    15 shares
    Share 6 Tweet 4

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad