Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Política y Normatividad

Crean oficialmente el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec

Redacción Energy21 by Redacción Energy21
14 junio, 2019
EnviarCompartirCompartir
Crean oficialmente el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec

En alianza informativa con T21.

El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec ha dado su primer paso en la vía legal para su constitución y, entre tanto, podrá sumar todos los recursos necesarios para llevar a cabo sus objetivos.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) publicó este viernes en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto con el que se crea el organismo público descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propio, no sectorizado, denominado Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, uno de los principales proyectos de infraestructura que impulsa el actual gobierno federal para detonar el desarrollo económico de la zona sur-sureste del país.

“(…) cuyo objeto es instrumentar una plataforma logística que integre la prestación de servicios de administración portuaria que realizan las entidades competentes en los Puertos de Coatzacoalcos, Veracruz de Ignacio de la Llave y de Salina Cruz, Oaxaca y su interconexión mediante transporte ferroviario, así como cualquier otra acción que permita contribuir al desarrollo de la región del Istmo de Tehuantepec, con una visión integral, sustentable, sostenible e incluyente, fomentando el crecimiento económico, productivo y cultural”, según se lee en el decreto.

Además de detallar las acciones a las que estará sujeto este organismo, su domicilio y sus atribuciones, resaltan dos puntos esenciales dentro del decreto: el primero, que es un organismo perteneciente a la SHCP, misma que presidirá su Junta de Gobierno, aunado a otros titulares de dependencias federales; y, segundo, cuenta una amplia disponibilidad de recursos con los que podrá atender los objetivos para los que fue creado.

Bajo este último punto, destaca que el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec contará con la titularidad de las Administraciones Portuarias Integrales (API) de los puertos de Coatzacoalcos y de Salina Cruz, además del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec.

“En un plazo no mayor a 180 días naturales, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes deberá actualizar el capital social de las empresas de participación estatal mayoritarias denominadas Administración Portuaria Integral de Coatzacoalcos S.A. de C.V.; Administración Portuaria Integral de Salina Cruz S.A. de C.V., y Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec S.A. de C.V. con base en los estados financieros auditados al cierre del ejercicio fiscal inmediato anterior.

“Cumplido lo dispuesto en el párrafo anterior y dentro del mismo plazo, la totalidad de las acciones de las que es titular el Gobierno Federal en las empresas antes citadas serán transferidas a título gratuito al patrimonio del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec en términos de las disposiciones aplicables”, según se dispuso en el decreto.

Así mismo, en el artículo 4 del decreto, donde habla sobre las atribuciones del organismo, en su fracción VIII se establece contará con “las demás (atribuciones) que resulten necesarias para el adecuado cumplimiento de su objeto, de conformidad con las disposiciones aplicables”.

El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec buscará incrementar el comercio exterior en los puertos de Coatzacoalcos y Salina Cruz mediante la instrumentación de una plataforma de logística que permita su interconexión a través del servicio ferroviario;

A su vez, el gobierno federal prevé que con la instalación de esta plataforma logística en el Istmo de Tehuantepec, permitirá contar con una infraestructura nodal que eliminará las fallas e ineficiencias en las cadenas de transporte, almacenamiento y distribución, para facilitar la movilidad de bienes entre los puertos de Coatzacoalcos y Salina Cruz, ofreciendo servicios con mayor valor agregado, tanto al comercio exterior como al interior.

Aunque aún no ha habido una presentación formal en el cargo, Rafael Marín Mollinedo será quien tome la Dirección General del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, mismo que estará presente en el próximo Midstream Forum México, organizado por Grupo T21, en el marco de Expo Carga, el próximo 25 de junio. Para conocer más detalles sobre el evento, da clic en este link.

Comenta y síguenos en Twitter: @EDuarteT21 / @Energy21Mx

standard
Tags: Corredor InteroceánicoDOFPuerto de CoatzacoalcosPuerto de Salina Cruz

Noticias Relacionadas

ENERGEOCRE, la herramienta que busca agilizar trámites en la CRE

ENERGEOCRE, la herramienta que busca agilizar trámites en la CRE

20 febrero, 2024
Gobierno mexicano da un respiro a Pemex; lo exenta de pago de impuestos 

Gobierno mexicano da un respiro a Pemex; lo exenta de pago de impuestos 

13 febrero, 2024
Regresa apoyo fiscal a gasolina Magna tras 11 semanas de castigo

Regresa apoyo fiscal a gasolina Magna tras 11 semanas de castigo

26 enero, 2024
Eleva Hacienda estímulo fiscal a Diésel; castiga a gasolina Magna y Premium

Eleva Hacienda estímulo fiscal a Diésel; castiga a gasolina Magna y Premium

19 enero, 2024
Next Post
Perforadora Oro Negro es declarada en estado de quiebra

Perforadora Oro Negro es declarada en estado de quiebra

CFE priorizará “lo social sobre lo comercial”

CFE priorizará “lo social sobre lo comercial”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • Nueva CNE sesionará “en lo oscurito”

    Nueva CNE sesionará “en lo oscurito”

    120 shares
    Share 48 Tweet 30
  • ¡No resuelve! CNE arranca sin aprobar permisos, sólo cumple amparos

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • La nueva CNE “rompe el hielo” con tres permisos energéticos

    58 shares
    Share 23 Tweet 15
  • Urbanus Energy prende motores y reta a los gigantes gasolineros

    27 shares
    Share 11 Tweet 7
  • Cotemar: Comunicación con propósito y acciones centradas en su gente 

    31 shares
    Share 12 Tweet 8

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad