Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Petróleo y Gas

Monto y plazo de nueva refinería, parámetros irreales hasta para la IP: especialistas

Daniela Loredo by Daniela Loredo
10 mayo, 2019
EnviarCompartirCompartir
Monto y plazo de nueva refinería, parámetros irreales hasta para la IP: especialistas

El monto de inversión de ocho mil millones de dólares así como el plazo de tres años para la construcción de una refinería nueva en el país resultaron parámetros irreales hasta para las empresas privadas que participaron en la licitación restringida que Petróleos Mexicanos (Pemex) y Secretaría de Energía (Sener) llevaron a cabo, coincidieron expertos consultados por Energy 21.

Para Carlos Pani, ex subdirector comercial de Pemex Refinación, el que se haya determinado desierto el proceso es preocupante, considerando que ni las firmas más experimentadas en la construcción de este tipo de complejos pudo comprometerse ni al plazo ni al monto que el gobierno mexicano planteó.

“Me despierta muchas dudas el que las bases de la licitación, en términos de monto y plazo, hayan sido las adecuadas; desde hace bastante tiempo se dijo que tanto el presupuesto de los 8 mil millones de dólares como los tres años son parámetros totalmente irreales”, señaló en entrevista.

Gonzalo Monroy, director general de GMEC reiteró que una refinería con la capacidad que se pretende edificar (340 mil barriles de crudo por día) no se puede construir en tres años y sobre los costos, era de esperarse que se dispararan al contemplar la inclusión de coquizadoras que procesen el crudo maya de  22 grados API.

“Una planta coquizadora vale cerca de mil 100 millones de dólares, obviamente para el tamaño de 340 mil barriles al menos necesitabas mínimo  dos  y de manera óptima tres; estamos hablando de tres mil millones de dólares tan solo de una parte”, explicó.

De acuerdo con Monroy, los presupuestos presentados por las tres firmas participantes superaban los 12 o 14 mil millones de dólares.

Con respecto a la decisión de que Pemex y la Sener serán quienes ejecuten el proyecto en Dos Bocas, e incluso arrancarán el mismo el próximo 2 de junio, Carlos Pani recordó que Pemex no ha construido refinerías por sí solo, lo ha hecho contratando empresas del tipo que presentaron propuestas discordantes con las bases de la licitación.

Adicionalmente, subrayó que la Sener es un órgano del gobierno Federal para el diseño e implantación de políticas en materia energética. “Yo no le conozco ninguna experiencia a la Sener (como entidad del gobierno Federal) ninguna experiencia como administrador de proyectos de inversión”, comentó.

Juan Bueno Torio, ex director de Pemex Refinación también opinó sobre el tema que ayer acaparó los titulares de todos los medios de comunicación, y en entrevista radiofónica, también advirtió que si las empresas que tienen un gran conocimiento de lo que implica la refinación no se comprometieron con el precio y tiempo de construcción, entonces es una realidad que no se puede soslayar.

“Si se insiste en hacer la refinería ahí (Dos Bocas) pues no se van a cumplir con los tiempos ni los volumen de producción”, aseguró.

Comenta y síguenos: @Da_Loredo @Energy21Mx

standard
Tags: Dos BocasGonzalo MonroyPemexRefineríasSener

Noticias Relacionadas

Califican como ‘desastroza’ la política energética del sexenio de AMLO

Califican como ‘desastroza’ la política energética del sexenio de AMLO

12 noviembre, 2024
Pemex será reto fiscal para el próximo gobierno: S&P

Pemex será reto fiscal para el próximo gobierno: S&P

7 mayo, 2024
Dos Bocas alcanzará el 52% de su capacidad de refinación en 2024: PEMEX

Dos Bocas alcanzará el 52% de su capacidad de refinación en 2024: PEMEX

3 mayo, 2024
Requiere Pemex nuevos yacimientos para impulsar producción: BBVA

Requiere Pemex nuevos yacimientos para impulsar producción: BBVA

2 mayo, 2024
Next Post
Precios del petróleo al alza

Precios del petróleo al alza

Pemex podrá migrar más pozos a régimen de contrato

Pemex podrá migrar más pozos a régimen de contrato

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    185 shares
    Share 74 Tweet 46
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    39 shares
    Share 16 Tweet 10
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • PEMEX está en “un círculo vicioso”, advierte Fitch

    18 shares
    Share 7 Tweet 5
  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    40 shares
    Share 16 Tweet 10

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad