Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Renovables

México y Unesco firman convenio para mejorar Huexca

Redacción Energy21 by Redacción Energy21
22 febrero, 2019
EnviarCompartirCompartir
México y Unesco firman convenio para mejorar Huexca

El Gobierno Federal firmó el día de hoy un convenio con el programa hidrológico internacional, liderado por la Unesco, con el objetivo de garantizar que la planta hidroeléctrica de Huexca no tendrá efectos contaminantes en los depósitos de agua de la región.

“La Unesco lidera el programa hidrológico internacional, que es el único programa de la ONU dedicado al mismo tiempo a la investigación, la educación y fortalecimiento de capacidades en materia hidrológica”, explicó Frédéric Vacheron, representante de la oficina de la Unesco en México.

Vacheron explicó que la Unesco coordina también un equipo llamado ONU Agua para medir los avances en el logro de ODS-6, que es el ODS sobre agua limpia y saneamiento, y sus interrelaciones con otros objetivos de desarrollo sostenible.

Como líder de este grupo, la Unesco coordina la publicación del informe sobre el desarrollo de los recursos hídricos en el mundo y una reseña anual que brinda un análisis integral del estado del uso y la gestión de los recursos hídricos del planeta.

Dada esta experiencia la Comisión Nacional de Agua (Conagua), solicitó el apoyo del Programa Hidrológico Internacional, PHI de la Unesco, para desarrollar un trabajo de análisis técnico y científico respecto a potenciales efectos en la cantidad y calidad del agua en la central termoeléctrica de Huexca.

Así el PHI de la Unesco para América Latina y El Caribe que se ubica en Montevideo, sugirió la conformación de un grupo independiente interdisciplinario de expertos internacionales que estuvieron presentes en la conferencia del Ejecutivo esta mañana, y cuyo trabajo de asistencia técnica y científica, así como sus recomendaciones se enfocaran en la calidad del agua del Río Cuautla.

El representante de la Unesco detalló que la misión de los especialistas propuestos por su organización permite a la oficina de México analizar la posibilidad de concretar un proceso de acompañamiento más profundo e integral en torno a la termoeléctrica de Huexca, así como plantear los términos y el alcance que esta colaboración pudiera tener.

“Destaco que, efectivamente, este grupo es un grupo interdisciplinario, neutral, que no tiene ningún vínculo con el proyecto o con las autoridades que lo gestionan y que tiene una vasta experiencia en temas similares” finalizó Vacheron.

Comenta y síguenos en @energy21mx

standard
Tags: CFEHuexca

Noticias Relacionadas

Sistema eléctrico mexicano entra en crisis 2 veces en una tarde

Sistema eléctrico mexicano entra en crisis 2 veces en una tarde

8 mayo, 2024
Adquiere CFE crédito para construcción de Central Solar Flotante

Adquiere CFE crédito para construcción de Central Solar Flotante

8 mayo, 2024
Oleada de apagones deja en penumbras a 16 estados; CFE guarda silencio

Oleada de apagones deja en penumbras a 16 estados; CFE guarda silencio

8 mayo, 2024
Niega CFE difusión de propaganda política en recibos de luz

Niega CFE difusión de propaganda política en recibos de luz

7 mayo, 2024
Next Post
Tarifas establecidas por la CRE no son viables: CFE

Tarifas establecidas por la CRE no son viables: CFE

CFE renegociará contratos de los 7 gasoductos detenidos

CFE renegociará contratos de los 7 gasoductos detenidos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    39 shares
    Share 16 Tweet 10
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    34 shares
    Share 14 Tweet 9
  • CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    27 shares
    Share 11 Tweet 7
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    22 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad