Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Política y Normatividad

Programa de Eficiencia Energética de la APF tiene su segunda sesión

Redacción Energy21 by Redacción Energy21
13 diciembre, 2018
EnviarCompartirCompartir
Programa de Eficiencia Energética de la APF tiene su segunda sesión

El pasado 10 de diciembre, se llevó a cabo la segunda sesión de este año del Grupo de Trabajo del Programa de Eficiencia Energética en la Administración Pública Federal (APF), que coordina la Conuee desde hace casi 20 años y que con apoyo de más de seis mil servidores públicos, obtiene ahorros anuales superiores a los 360 millones de pesos.

La reunión fue presidida por el Titular de la Conuee, Ing. Odón de Buen Rodríguez, y moderada por el Ing. Israel Jáuregui Nares, Director General Adjunto de Gestión para la Eficiencia Energética. Asimismo, participaron funcionarios de las Secretarías de Energía y de Hacienda y Crédito Público, Servicio de Administración Tributaria (SAT), Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE) y Banco Interamericano de Desarrollo (BID), entre otros.

Durante la sesión se presentaron los resultados obtenidos en 2017 por el mencionado Programa, integrado por 250 comités, seis mil 198 funcionarios, dos mil 430 inmuebles, mil 743 flotas vehiculares, 11 instalaciones industriales y 38 centros de trabajo de Pemex.

El ahorro alcanzado en el área de inmuebles fue de 28.9 gigawatts-hora, lo que equivale a 54 millones de pesos; en el rubro de flotas vehiculares, 15.3 millones de litros de combustible, equivalentes a 306 millones de pesos; en las instalaciones industriales se reportó un ahorro de 1.54 millones de pesos.

En cuanto al año 2018, se presentaron las actividades y resultados más relevantes, donde destacan la preparación y publicación de las Disposiciones Administrativas de carácter general en materia de eficiencia energética en inmuebles, flotas vehiculares e instalaciones industriales, así como los Lineamientos de Eficiencia Energética, en tanto que para las Empresas Productivas del Estado, este año se desarrollaron Disposiciones Administrativas de carácter general.

Además, se dieron a conocer los proyectos complementarios, como el de Eficiencia Energética de Oficinas de la APF, que es coordinado por la Sener y se desarrolla con el apoyo del BID, y que consiste en la sustitución de sistemas de iluminación y aire acondicionado en inmuebles públicos.

También, se presentó el Proyecto de Comparación de Tecnologías de Acondicionadores de Aire, coordinado por JICA-Daikin (de Japón) y en el que participan la Semarnat el INEEL y la Conuee. El objetivo central del proyecto es evaluar y comparar el desempeño energético de un equipo convencional, tipo On/Off con uno de tecnología Inverter.

Finalmente, se informó sobre las actividades programadas durante los próximos meses y se hizo hincapié en la importancia de que continúe el Programa de la APF, dado que apoya a las dependencias y entidades del Gobierno Federal en la implementación de las buenas prácticas para el ahorro y uso eficiente de la energía.

Comenta y síguenos en @energy21mx

 

standard
Tags: ConueeEficiencia

Noticias Relacionadas

Intercambio de baterías; área de oportunidad para la electromovilidad

Intercambio de baterías; área de oportunidad para la electromovilidad

7 septiembre, 2023
Da AMLO golpe a estrategia contra el cambio climático y protección al ambiente

Da AMLO golpe a estrategia contra el cambio climático y protección al ambiente

25 abril, 2023
Propone AMLO desparecer a la Conuee; se integrará a la Sener

Propone AMLO desparecer a la Conuee; se integrará a la Sener

19 abril, 2023
Electromovilidad también debe impulsar la transición energética: Conuee

Electromovilidad también debe impulsar la transición energética: Conuee

10 noviembre, 2021
Next Post
Amaga Bolsonaro con sacar a Brasil de acuerdo contra cambio climático

Amaga Bolsonaro con sacar a Brasil de acuerdo contra cambio climático

Suben precios del petróleo por descenso de reservas de crudo de EU

Suben precios del petróleo por descenso de reservas de crudo de EU

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • Nueva CNE sesionará “en lo oscurito”

    Nueva CNE sesionará “en lo oscurito”

    120 shares
    Share 48 Tweet 30
  • ¡No resuelve! CNE arranca sin aprobar permisos, sólo cumple amparos

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • La nueva CNE “rompe el hielo” con tres permisos energéticos

    58 shares
    Share 23 Tweet 15
  • Urbanus Energy prende motores y reta a los gigantes gasolineros

    27 shares
    Share 11 Tweet 7
  • Cotemar: Comunicación con propósito y acciones centradas en su gente 

    31 shares
    Share 12 Tweet 8

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad