Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Renovables

México debe impulsar renovables para combatir cambio climático

Redacción Energy21 by Redacción Energy21
22 noviembre, 2018
EnviarCompartirCompartir
México debe impulsar renovables para combatir cambio climático

México ha avanzado en política regulatoria relacionada con el cambio climático, sin embargo el reto del país es impulsar la implementación y aumentar el financiamiento en proyectos de energía renovable, aseguró la investigadora Sandra Guzmán.

La coordinadora general del Grupo de Financiamiento del Clima para América Latina y el Caribe (GFLAC) dijo que falta una ruta que permita implementar todo lo que se ha propuesto en el marco de la Convención de Cambio Climático, para evitar un aumento de dos grados centígrados de la temperatura del planeta.

Guzmán subrayó que pese al avance que representó la creación de la ley de cambio climático que se aprobó en 2012, es necesario que las nuevas tecnologías puedan penetrar y avanzar con mayor rapidez.

“México es un país donde se han hecho todos los diagnósticos, tiene un gran potencial para aprovechar las energías del sol, el viento, pero lo que se invierte institucionalmente en energía renovable es muy por debajo de lo que se hace en la parte de combustibles fósiles, lo cual es un reto”, afirmó.

En este sentido, expuso que el gobierno entrante tiene que cambiar su visión del panorama energético, donde las refinerías no tienen lugar, ya que invertir en este sector es una situación que perpetúa el consumo de combustibles fósiles.

“Debemos apostar a generar una industria mexicana de energía renovable, en donde nosotros seamos fabricantes, generemos la tecnología, hay muchos emprendedores en universidades, pero no financiamiento para expandirlas”, subrayó.

Sandra Guzmán dijo que el error es ver al cambio climático como un tema solamente ambiental, ya que esto va a afectar a la economía, sociedad y cultura, y el gran compromiso que tiene México es cómo explotar su potencial.

La investigadora recordó que se tienen 12 años para cortar el 45% de las emisiones en el mundo, por lo que hay que ser innovadores, ya que las acciones que se necesita nunca han tenido precedentes.

“Esto no es una lucha sólo por proteger a los bosques, sino por la humanidad, ya que si no aprovechamos ese tiempo, el aumento en la temperatura va hacer de 1.5 o 2 grados centígrados, si únicamente se reduce el 20 por ciento de las emisiones”, anotó.

La coordinadora de GFLAC señaló también que las universidades juegan un rol fundamental, ya que es necesario generar el conocimiento y comunicarlo de tal manera que llegue a donde tiene que llegar.

Con información de Notimex

Comenta y síguenos en @energy21mx

standard
Tags: Energías renovables

Noticias Relacionadas

Generación distribuida suma inversiones por 4.5 mil mdd en México

Generación distribuida suma inversiones por 4.5 mil mdd en México

7 marzo, 2024
RES concreta adquisición de firma de energías renovables

RES concreta adquisición de firma de energías renovables

4 marzo, 2024
Nissan logra ensamblar 2.5 millones de vehículos con energías renovables

Nissan logra ensamblar 2.5 millones de vehículos con energías renovables

28 febrero, 2024
En 6 años, México deberá cuadruplicar capacidad en energías renovables: Hitachi Energy

En 6 años, México deberá cuadruplicar capacidad en energías renovables: Hitachi Energy

21 febrero, 2024
Next Post
Llega G500 a Tlaxcala

Llega G500 a Tlaxcala

Festeja Pedro Joaquín Coldwell 25 aniversario de la CRE

Festeja Pedro Joaquín Coldwell 25 aniversario de la CRE

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • Establece CNE lineamientos para centrales de autoconsumo

    Establece CNE lineamientos para centrales de autoconsumo

    85 shares
    Share 34 Tweet 21
  • De ofertas a subastas, así se asignarán los contratos mixtos de PEMEX

    24 shares
    Share 10 Tweet 6
  • PEMEX necesita realismo, no sueños: Verifigas

    21 shares
    Share 8 Tweet 5
  • CFE necesita abrirse a capital privado para cumplir expansión de red: IMCO

    21 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Contratos mixtos no resuelven la crisis de PEMEX: Expertos

    18 shares
    Share 7 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad