Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Industria

UE presenta al CCE lineamientos de eficiencia energética

Redacción Energy21 by Redacción Energy21
17 octubre, 2018
EnviarCompartirCompartir
UE presenta al CCE lineamientos de eficiencia energética

Roger González Lau, Presidente de la Comisión de Energía del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), recibió hoy de manos del Jefe de la Delegación de la Unión Europea en México, Klaus Rudischhauser, un documento con lineamientos para promover la eficiencia energética en la industria mexicana.

La ceremonia contó también con la presencia de Pedro Joaquín Coldwell, Secretario de Energía, así como el Embajador de Alemania en México, Peter Tempel. En su mensaje, el Secretario expresó que México se sumó al esfuerzo global por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero que para el 2024 se estima alcanzar el 35% de la generación eléctrica con fuentes limpias y reducir el índice de intensidad energética en un 1.9% entre 2016 y 2030.

Coldwell dijo que la Conuee concluyó en 2017 una hoja de ruta para identificar actores relevantes, tiempos y recursos necesarios para alcanzar las metas de ahorro energético en la industria, el transporte, edificios y servicios municipales. Además, resaltó la importancia de este estudio específico para la industria mexicana, donde se contó con el financiamiento de la Unión Europea y de la República Federal Alemana.

Durante su intervención, Klaus Rudischhauser destacó la importancia de la eficiencia energética como política pública en el sector energético y el desarrollo de instrumentos que permitan promoverla en la industria nacional conforme a las mejores prácticas internacionales. Señaló también que la Unión Europea tiene como prioridad para México el apoyar los esfuerzos para cumplir con los objetivos y compromisos establecidos a nivel internacional en materia de energía y cambio climático.

Por su parte Peter Tempel, Embajador de Alemania en México, reconoció la colaboración entre la GIZ y la Conuee, así como el compromiso de su país por contribuir a la transición energética en México, a través de las acciones de eficiencia energética que no sólo permitan incrementar la productividad del sector industrial, sino el cumplimiento de las metas nacionales a las que el país se ha comprometido internacionalmente.

Al recibir la propuesta, Roger González Lau subrayó que el valor agregado de este ejercicio es que durante todo el periodo del proyecto se ha mantenido la participación de representantes del sector industrial para diseñar la implementación de mecanismos de incentivos y obligaciones.

El estudio realizado incluyó un análisis costo-beneficio de 50 medidas de eficiencia energética, de las que 37 resultaron económicamente viables a través de tecnologías que hoy están disponibles en el mercado y que podrían darle a México un ahorro de energía de 8.2% en el 2030, lo que se traduciría en una reducción de 8.5% en las emisiones de gases de efecto invernadero del sector industrial respecto a una línea base en el 2030.

Como acciones propuestas, el estudio sugiere establecer incentivos económicos para proyectos de eficiencia energética en el sector, fortalecer y ampliar la capacitación de cuadros técnicos en las empresas y mejorar la coordinación entre instituciones gubernamentales.

Comenta y síguenos en @energy21mx

standard
Tags: ConueeEficienciaSener

Noticias Relacionadas

Refinería Olmeca incumplirá su primera meta de producción en 2024

Refinería Olmeca incumplirá su primera meta de producción en 2024

10 abril, 2024
Denuncian a Nahle ante FGR por compra de mansiones

Denuncian a Nahle ante FGR por compra de mansiones

3 abril, 2024
Dos Bocas tiene un boquete de corrupción: Xóchitl Gálvez

Dos Bocas tiene un boquete de corrupción: Xóchitl Gálvez

4 marzo, 2024
Sener aprueba a Woodside evaluación de impacto social en el proyecto Trion

Sener aprueba a Woodside evaluación de impacto social en el proyecto Trion

15 febrero, 2024
Next Post
Pemex coloca bonos por 30 mil mdp

Pemex coloca bonos por 30 mil mdp

Alta probabilidad de que AMLO mantenga estímulo a gasolinas

Alta probabilidad de que AMLO mantenga estímulo a gasolinas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    39 shares
    Share 16 Tweet 10
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    31 shares
    Share 12 Tweet 8
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    22 shares
    Share 9 Tweet 6
  • CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    20 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad