Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Petróleo y Gas

Turbosina toca el menor precio en 3 meses

Redacción Energy21 by Redacción Energy21
7 septiembre, 2018
EnviarCompartirCompartir
Turbosina toca el menor precio en 3 meses

En alianza informativa con T21.

El precio de la turbosina durante el mes de julio reportó una baja frente al mes anterior, cuando se reportó una baja de las tarifas aéreas, de acuerdo con un análisis mensual del Instituto Mexicano del Transporte (IMT).

El precio de la turbosina cerró en un promedio de 12.76 pesos por litro en el séptimo mes del año. Esto la colocó como la más barata en los últimos tres meses considerando que fue 5.55% menor que los 13.51 pesos por litro de junio; y 1.0% menor que los 12.89 pesos por litro de mayo.

Sin embargo, no fue la más barata del año, ya que en abril el costo promedio fue de 11.5 pesos por litro, 11.06 pesos por litro en marzo, 11.26 pesos por litro en febrero y 11.6 pesos por litro en enero, de acuerdo con el IMT.

Respecto a las tarifas de las principales rutas aéreas, destacó que en julio los costos fueron a la baja.

En la principal ruta, que es la que conecta al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM)-Cancún, el costo promedio fue de tres mil 824.25 pesos, esto resultó en un decremento de 10% ante los cuatro mil 250.25 pesos promedio de junio.

La aerolínea con la tarifa más baja en esta ruta fue Viva Aerobus con dos mil 967 pesos; le siguió Aeroméxico con tres mil 450 pesos; Interjet, con tres mil 903 pesos; y Volaris fue la aerolínea con la tarifa más alta al cerrar julio con un costo de cuatro mil 977 pesos, de acuerdo con el IMT.

La segunda ruta principal es AICM-Monterrey, la cual promedió una tarifa de dos mil 526,50 pesos, lo que significó un descenso de 0.7% ante los dos mil 544.25 pesos que se promediaron en junio pasado.

En esta ruta, la aerolínea con la tarifa más baja fue Interjet con dos mil 093 pesos; la segunda fue Aeroméxico con dos mil 408 pesos; le siguió Viva Aerobus con dos mil 712 pesos; mientras que Volaris fue la que reportó la tarifa más alta con dos mil 893 pesos.

La tercera ruta principal es AICM-Guadalajara, misma que reportó una baja en la tarifa promedio de 0.42% al finalizar con dos mil 345.50 pesos ante el promedio de dos mil 335.75 pesos de junio pasado.

Aquí la aerolínea con la tarifa más baja fue Interjet con un costo de dos mil 079 pesos; le siguió Viva Aerobus, con dos mil 094 pesos; Aeroméxico fue la tercera tarifa más baja de la ruta con dos mil 332 pesos; mientras que Volaris, nuevamente cerró con la tarifa más alta al reportar un costo de dos mil 877 pesos.

Por Irais García Morales. 

Comenta y síguenos en Twitter: @energy21mx

standard
Tags: PreciosPrecios del combustibleTurbosina

Noticias Relacionadas

Magna reporta disminución de precio promedio; baja 2 centavos

Magna reporta disminución de precio promedio; baja 2 centavos

17 junio, 2025
Garantiza SENER estabilidad en precios de gasolinas

Garantiza SENER estabilidad en precios de gasolinas

22 mayo, 2025
Gasolina Magna cae 1.18% tras acuerdo de 24 pesos por litro

Gasolina Magna cae 1.18% tras acuerdo de 24 pesos por litro

6 marzo, 2025
Tope de precios en gasolina debe ir acompañado de más permisos: Coparmex

Tope de precios en gasolina debe ir acompañado de más permisos: Coparmex

28 febrero, 2025
Next Post
Alza en tarifas eléctricas, tema pendiente con CFE y CRE: Concamin

Alza en tarifas eléctricas, tema pendiente con CFE y CRE: Concamin

Gasolineras tendrán que modificar la forma de mostrar sus precios

Gasolineras tendrán que modificar la forma de mostrar sus precios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • La nueva CNE “rompe el hielo” con tres permisos energéticos

    La nueva CNE “rompe el hielo” con tres permisos energéticos

    72 shares
    Share 29 Tweet 18
  • Cotemar: Comunicación con propósito y acciones centradas en su gente 

    38 shares
    Share 15 Tweet 10
  • Menos espera; CNE acorta plazos para aprobar permisos

    24 shares
    Share 10 Tweet 6
  • Nueva CNE sesionará “en lo oscurito”

    125 shares
    Share 50 Tweet 31
  • ¡No resuelve! CNE arranca sin aprobar permisos, sólo cumple amparos

    97 shares
    Share 39 Tweet 24

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad