Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Renovables

O&M: el tema pendiente del sector solar

Eduardo Aguilar by Eduardo Aguilar
7 septiembre, 2018
EnviarCompartirCompartir
O&M: el tema pendiente del sector solar

La operación y mantenimiento de recursos fotovoltaicos para energía solar distribuida (O&M) podría generar cerca de 20 mil empleos para 2024, pues nuestro país avanza en materia solar y los equipos instalados se van avejentando y requerirán de manutención, así lo consideró Arturo Duhart, Co-fundador de Sunwise y miembro de la Asociación Mexicana de Energía Solar (Asolmex).

Asolmex espera que la energía solar distribuida represente cien mil empleos para finales del siguiente sexenio, de los cuales 20% corresponderían al sector de O&M, mientras que el resto se enfocarían en instalación. Este porcentaje resulta conservador debido a que la energía solar aún es nueva en México, pues Europa y Estados Unidos tienen porcentajes de O&M cercanos al 33%.

“Hoy en México no nos acercamos a los números de Europa(…) No es el cien, pero arriba del 90% de los recursos [en México]  están enfocados a la instalación. Poco a poco se empieza a sentir que O&M es una necesidad: ahorita la gente que se contrata es por un tema de seguridad, pero en generación distribuida hay millones de techos y se necesitan miles de empresas para tener esa capacidad de mano de obra. Es una oportunidad de diversificar las riquezas energéticas”, explicó Duhart.

En un sector que se prevé provea alrededor del 23% de la energía en México para 2024 (8% en modalidad distribuida y 15% en modalidad centralizada), la operación y mantenimiento es una necesidad que va creciendo, sin embargo el mayor crecimiento en este rubro se ha dado de la mano de empresas instaladoras que comienzan a diversificar sus servicios, y no de nuevas empresas especializadas.

Por esta razón Duhart destaca la importancia del manual de mejores prácticas de operación y mantenimiento en el que Asolmex ha trabajado de la mano de Solar Power Europe y la Sociedad Alemana para la Cooperación Internacional.

“Yo creo que esta iniciativa con la GiZ, SPE y Asolmex [para crear la versión mexicana del manual] es una de esas partes que hace falta en todo el sector energético: educación. Este manual gratuito lo puede leer alguien mañana y empezar su empresa”, declaró.

 

Comenta y sígueme en @EAguilar_E21

standard
Tags: ASOLMEXEnergía solar

Noticias Relacionadas

Chile estrena estación radar de tráfico aéreo alimentada con energía solar

Chile estrena estación radar de tráfico aéreo alimentada con energía solar

25 abril, 2024
México desaprovecha el 99% de su potencial solar

México desaprovecha el 99% de su potencial solar

15 abril, 2024
Energía solar, la solución de generación para la industria en México: Enlight

Energía solar, la solución de generación para la industria en México: Enlight

5 abril, 2024
Energía solar es clave para avanzar en transición energética: Huawei

Energía solar es clave para avanzar en transición energética: Huawei

15 marzo, 2024
Next Post
Turbosina toca el menor precio en 3 meses

Turbosina toca el menor precio en 3 meses

Alza en tarifas eléctricas, tema pendiente con CFE y CRE: Concamin

Alza en tarifas eléctricas, tema pendiente con CFE y CRE: Concamin

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • La nueva CNE “rompe el hielo” con tres permisos energéticos

    La nueva CNE “rompe el hielo” con tres permisos energéticos

    72 shares
    Share 29 Tweet 18
  • Cotemar: Comunicación con propósito y acciones centradas en su gente 

    38 shares
    Share 15 Tweet 10
  • Menos espera; CNE acorta plazos para aprobar permisos

    24 shares
    Share 10 Tweet 6
  • Nueva CNE sesionará “en lo oscurito”

    125 shares
    Share 50 Tweet 31
  • ¡No resuelve! CNE arranca sin aprobar permisos, sólo cumple amparos

    97 shares
    Share 39 Tweet 24

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad